

Description of CONEXION con Ale Peñalva 21-3-2025
CONEXION con Ale Peñalva 21-3-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Cómo están? Muy buenas tardes. Bienvenidos. Arrancando ya el programa nueva emisión de conexión en Ecomedios. Es viernes, son las 5 de la tarde, dos minutos. Otro viernes caluroso en Buenos Aires, pero otro viernes con un lindo programa por delante para compartir con todos ustedes. Esperando ya que nos afloje un poquito el verano, pero al mismo tiempo con la ilusión de saber que es un fin de semana largo y que tenemos por delante tres días para conectar con un montón de cosas que nos hacen bien.
Ese es nuestro propósito, tirarte algunas puntas por ese lado. Así que vamos a comenzar a hacer la presentación comercial del programa y en un ratito arrancamos con una primera nota imperdible porque se trata de un gran actor protagonista de uno de los espectáculos del momento. Así que quedate con nosotros.
Aupician Conexión por Ecomedios. Naturaleza, gastronomía, tradición. Villa General Belgrano, un rincón centroeuropeo en las sierras de Córdoba. La producción de este programa se comunica con un Moto G75 5G. Movistar con todo es con celu, con Movistar Fibra, con Movistar TV y con toda la música en el Movistar Arena. Tus conexiones con todo, tu vida con todo. Movistar con todo. Más información en www.movistar.com.ar Bueno, muy bien, ahora sí ya estamos oficialmente en el espacio de Conexión y como este es un fin de semana largo es una muy buena oportunidad para plantearnos una salida al teatro.
Los porteños, los argentinos en general, somos muy fanáticos del teatro, somos muy teatreros. La cartelera argentina en general y la porteña en particular es de una diversidad y de una cantidad y de una calidad realmente espectacular. Pero me detengo en una propuesta, en Empieza con D, que tiene un elenco así como superlativo y tiene un director que, bueno, levantó un Oscar, con eso les digo todo. Así que ya mismo lo quiero recibir a Gastón Coquiarale. Hola, Gastón, ¿cómo estás? Hola, Ale, ¿cómo te va? Mirá, acá está en mi cámara, pero ahí te quiero mirar en la pantalla. ¿Cómo va? Bien, muy bien, ¿vos? Muy bien, qué lindo tenerte acá. Gracias en primera instancia.
Lo mismo.
Bueno, por hablar con vos y por hablar un poco en nombre de tus compañeros, los vi esta semana. Me fui con una sensación de, no sé, de bienestar, de caricia al alma.
Por lo que ocurre en el Politeama, la restauración, lo que ha hecho Campanella ahí en ese teatro histórico porteño es maravilloso. Y después lo que hacen juntos, ¿no? Con ese elenco fantástico, con Edu Blanco, con Fermetilli, con Maru.
Bueno, gracias, muchas gracias, me alegro. Sí, estamos muy contentos. La verdad que es una obra que amamos hacer y que evidentemente la gente la disfruta muchísimo, cosa que uno nunca lo da por sentado, ¿no? Porque yo tenía un director que me decía que hacer un espectáculo teatral era como tirar una botella al mar, ¿viste? Nunca sabés para dónde ir a parar.
Entonces, en ese sentido, la verdad que estamos más que agradecidos. Somos la obra más vista de la Ciudad de Buenos Aires y todo el verano tuvo una atracción de público maravillosa.
Entonces, estamos chochos, la verdad que muy contentos.
Sí, justamente no es un dato menor, ¿no? Si bien es cierto que los números no pueden ser la única variable para medir un espectáculo, a veces no ser el número uno en convocatoria no significa que haya alguna cuestión de la calidad artística menor, pero a veces las dos cosas se dan de la mano y el público me parece que en algún sentido es sabio, ¿no? Yo fui a mitad de semana un miércoles y el teatro estaba casi lleno, chicos, y era el día de la marcha, además.
Sí, sí, sí, en ese sentido, como vos decís, ¿viste? Es tan difícil que la gente hoy en día de pronto se arregle, saque una entrada, vaya al teatro, con lo que significa una salida teatral, que es muy costosa no solo por el valor de las entradas del teatro, sino por la experiencia en sí, el ir a tomar un café, el ir a comer, el taxi, el bondi, lo que sea, la cochera, es como un gasto bastante importante, entonces en ese sentido que la gente nos acompaña.