

Description of Conexión con la naturaleza post exámenes
Y después de los exámenes... ¡A reconectar con la naturaleza!
En el nuevo programa, Maria y Andreu nos explican varias rutas, escapadas y sitios de gran interés de la comunidad autónoma. ¿Sabías que puedes hacer el camino de Santiago desde Madrid? ¿Que puedes ir a lagos y reservas naturales a hacer picnics o incluso piragüismo? ¿O cuáles son las mejores montañas para ver el atardecer?
Por otra parte, también encontrarás información sobre los mejores lugares para ir ahora que viene el calor. Nadie dijo que el verano en Madrid fuera fácil, pero sí que es verdad que hacer un picnic en los mejores ríos y lagos y darse un chapuzón ayudan bastante a lidiar con ello.
Por último, en las recomendaciones personales, Andreu nos cuenta varios parques y jardines donde pasar el día y María habla de su experiencia en el mejor restaurante italiano sin gluten de Madrid.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Siguiente estás usando de escapada por madrid un programa de radio presentado por adriana garcía maría gonzález y claudia muñoz el libro las horas muerta pago pájaros buenos días a todos nuestros oyentes y bienvenidos a un nuevo episodio de de escapada por madrid en el programa anterior estuvimos comentando nuestra semana santa los planes y sitios que visitamos caudillo y ahí estoy aquí con andrew buenas qué tal qué tal cómo estás bien y tú viene muy bien quitarle la semana santa tú no estuviste en el programa ya no pude venir pues bien me la pasé me la pasé en mi pueblo pues yendo a tocar a los pasos de semana santa y bailar tocar a tocarlo sobre todo con la banda de villarreal entonces pues como esos empresarios la la protección y tal pues nada pues celebrando un poco la semana santa de esa forma y qué instrumento tocas el saxo el saxofón yo toco el clarinete no sé si sabías no hay ninguna banda de ningún paso ni nada pero bueno pues ahora tienes la oportunidad de hacerlo alguna vez así cuando era pequeña así que lo hacía pero como luego dejé de ir a las clases de traje de practicar y dejé de ir a los ensayos de la banda pues claro bueno siempre tienes la oportunidad de volver y tocar en semana santa alguna vez sí sí sí pero es como cabe ir andando si muy largo y mucho tiempo de estar allí si encima instrumentos de viento uno se cansa y los que tienen que llevar repercusión que tienen que llevar un timbal así de grande que tiene que ir arrastrándolo esos yo no me imagino lo que tiene que ser sí bueno pero es mejor llevar un carrito que llevarlo en plan con los arneses estos datos o la espalda eso sí que no puedes descansar ar que te está tirando como si fuese horroroso entonces por esa parte estuviste entonces en tu pueblo en villarreal sí estuve todas las semana santa allí disfrutando y que volver como ha sido para ti así lo ha sido volver a tener que acabar todos los trabajos de la carrera hace hacer todo lo que no había hecho durante la semana santa si que regular para ayudar a ver si semana santa también no es momento de ponerse a hacer cosas pues no es momento para desconectar latinoamérica bueno pues en el programa de hoy vamos a hablar sobre planes un poco diferentes a lo que uno se puede pensar que se puede hacer en madrid vamos a hablar de la montaña y de bueno del campo de madrid de sendas de rutas y de más cosas así que nada tienes ganas muchísimas la verdad además madrid tiene muchísima sierra para andar o sea si si si en la comunidad de madrid hay ciento setenta y nueve municipios y muchos de ellos son pueblos rodeados de campos de cultivo la sierra de guadarrama la sierra de ayllón pertenecientes al sistema central representar la zona montañosa de la comunidad son picos que superan incluso los dos mil metros de altitud y bueno ambas sierras están en la parte noreste y norte de la provincia además en madrid hay trece ríos que muchos son grandes desconocidos por ejemplo el río audiencia que no sé si lo conoces no me suena a mí tampoco me sonaba y es un afluente del río guadarrama y nace en santa maría la amiga que no sé si conoces ese pueblo me suena el nombre pero no sabría ubicarla en un mapa la verdad no te cuento no y el río tampoco no no no no no no lo conocía tampoco y sabíais que madrid había trece ríos haber sabido sabía cambiar algunos algún río pero no me imaginaba que había trece ríos en toda la comunidad de la verdad a ver unos más grandes que otros manzanares grande y cada vez es el único que hubiera dicho de como río de madrid el resto no hubiera sabido nombrarlos ya ya ya ya ya bueno pues vamos a meternos ya de lleno en el programa que rutas o planes has traído hoy porque claudia no han podido venir porque estaba enferma desde aquí mandamos un saludo pero también sí pero ya también os he dejado algo por aquí así que luego lo leímos yo lo que había traído preparado es una de las rutas más conocidas de españa que es el camino de santiago en concreto el tramo que hay en madrid que es entre cercedilla y segovia es bastante largo ya son treinta y pico kilómetros no sé treinta y dos kilómetros si no si mal no recuerdo es unas ocho ocho horas y media caminando si es verdad que es un camino es un tramo muy bonito porque es toda la sierra de madrid después de llegar entran en castilla y león llegar hasta segovia entonces es un buen tramo pero sí que es verdad que es muy bonito y bueno es en la sierra de guadarrama de guadarrama que lo estamos comentando antes y se cruzan muchas cosas bastante bonitas por ejemplo ahí se cruza la calzada romana está muy guay se cruzan varias las ruinas por ejemplo las ruinas de la casa eraso y se pasan por varios cerros como habías comentado antes que habían montado