
Conferencias AEST sobre Altas Capacidades_Olga Carmona y Alejandro Busto

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeeducación superdotados colegios altas capacidades superdotación
This audio is liked by: 30 users
Comments
Bueno caray deja de interrumpirla y hacer el mansplaining
Por otra parte, me ha parecido una ponencia excelente. Lo que he matizado no pretende ser una crítica a la conferencia, sino solo al punto que menciono. Gracias
Y no lo digo solo como docente sino también como padre de una niña de altas capacidades, y ex alumno de altas capacidades yo mismo. Ya de estudiante me daba cuenta de la brutal deficiencia en el ejercicio de la lectoescritura, y de la diosificación infundada del estilo de aprendizaje visual y corporal. Era un absoluto horror, pues era una fuente limitadísima de conocimiento. Prescindir de un código tan sofisticado y útil como la palabra, el logos, es aberrante.
No obstante, quería recalcar mi disconformidad con algunos puntos. Primero, el problema de base en la escuela es la incapacidad de una educación individual derivada de los altos niveles de ratio, así como de la falta de personal docente y de infraestructura pertinente. Cualquier persona que se haya dedicado a la docencia lo sabe (no parece que los ponentes hayan sido munca profesores). Por otra parte, desviar el foco cognitivo del aprendizaje de la lectoescritura a dinámicas visuales me parece un gran error. Vivimos en una sociedad visual en el campo del consumo. En los cambios de la investigación y el desarrollo, así como en otros ámbitos de vanguardia conceptual y científica, las capacidades lectoescritoras son necesarias en el ejercicio de la adquisición y la producción de conocimiento crítico dialéctico.
Gracias