iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Conferencias sobre grandes expediciones científicas españolas: "Un naturalista entre dos mundos"

Conferencias sobre grandes expediciones científicas españolas: "Un naturalista entre dos mundos"

10/26/2022 · 40:05
0
130
0
130

Description of Conferencias sobre grandes expediciones científicas españolas: "Un naturalista entre dos mundos"

La Fundación Mutua Madrileña ha realizado un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Las grandes expediciones científicas españolas”, en colaboración con la Real Academia de la Historia y coordinado por Francisco Javier Puerto.

En esta conferencia, titulada “Un naturalista entre dos mundos: Celestino Mutis (1732-1808)”, Antonio González Bueno, catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia, narra la actividad de Celestino Mutis en la Nueva Granada, que originó el movimiento inicial de la ciencia colombiana.

La grabación completa de la conferencia está disponible aquí: https://www.fundacionmutua.es/actualidad/canal-fundacion-mutua/cultura/conferencias-historia/expediciones_gonzalez_bueno/

Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua

Read the Conferencias sobre grandes expediciones científicas españolas: "Un naturalista entre dos mundos" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto celestino mutis se definía como el oráculo de nueva granada en el ciclo de conferencias sobre las grandes expediciones científicas españolas analizamos la figura de este médico que llevó las nuevas técnicas de la medicina nueva granada la actual colombia antonio gonzález bueno catedrático de historia de la farmacia de la universidad complutense de madrid a quien vamos a escuchar a continuación en la ponencia organizada por fundación mutua madrileña junto a la real academia de historia muchas gracias como ha recordado el doctor puerto me corresponde ocuparme de una de las grandes figuras de la ilustración española el oráculo de nueva granada se definió el mismo en carta a su amigo y compañero francisco martínez sobrado josé celestino mutis médico y expedicionario por las tierras de la nueva granada de finales de la ilustración se nos presenta como un proceso de la libertad y de la difusión de las nuevas teorías científicas en territorio americano su biografía transcurre entre dos mundos la historia natural y el comercio cuyas esfera se entrelazan con ánimo de conseguir un único y voluntarioso objetivo iluminar iluminar con la luz de la ciencia las tinieblas de los trópicos el fin justifica los medios en la obra personal de mutis el interés de la nación se sobrepone a los intereses individuales los caudales públicos y privados componen un un revolución imposible decir nieto destinado a estar y adoptar al territorio americano de los medios personales e institucionales con los que transmitir la ciencia uso de unos y otros según bien de vino con mutis llegaron nueva granada las doctrinas de karts online de isaac newton y a cambio llegaron a europa no pocos cargamentos de quina y de plata y sobre todo una soberbia representación iconográfica de la rica naturaleza americana pasada por las manos de carne la geografía de josé celestino mutis esta preñada disyuntiva que en el resultan convergente españa y américa deseos y realidades poder y religión público y privado colonial mismo independencia dos mundos que él supo reunir en otro binomio al que dedicó su vida ciencia y mercantil mismo josé celestino mutis nació en cádiz en una casa de la calle de capuchino es el barrio del popular vino al mundo al seis de abril de mil setecientos treinta y dos diez días después recibiría las aguas bautismo males allí le impusieron los nombres de josé celestino bruno realizó los primeros estudios bajo la férula de los jesuitas francisco javier las o de la vega refiere sus estudios de humanidades filosofía y aún desagrada la teología es posible que en una temprana juventud optará por seguir el camino que luego recorrerían sus hermanos varones hacerse eclesiástico realmente el propio josé celestino resultó una síntesis del venir de sus hermanos pero su opción profesional habría de decantarse hacia los estudios de medicina en la universidad de sevilla realizó los cursos reglamentarios para obtener el título de bachiller en medicina a cabo o su curso mil setecientos cincuenta y tres y completo los cuatro años legalmente requeridos para obtener el título de médico éste le fue despedido del dos de mayo de mil setecientos cincuenta y tres la reválida de su título exigía el realizar al menos dos años de práctica profesional josé celestino mutis lento el juramento notarial de pedro fernández de castilla quien en mil novecientos cincuenta y siete declara haber detenido bajo la tutela de este médico gaditano por más de dos años de ser así hemos de reconocer que asistió a los enfermos que diariamente asistían al hospital real de la marina de cádiz pero no sería en sevilla donde mutis se formó en el arte de curar sino en el colegio de cirugía de cádiz entonces región fundado bajo la dirección de pedro luis gil en noviembre de mil setecientos cuarenta y nueve y sería admitir dentro de los alumnos del real colegio no pudo acceder al título de cirujano de la armada como hubiera sido su pretensión sus continuas licencias para enfermedades lo obligaron a abandonar el colegio en febrero

Comments of Conferencias sobre grandes expediciones científicas españolas: "Un naturalista entre dos mundos"
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!