
El conflicto de Cachemira - Observador Global Podcast

Description of El conflicto de Cachemira - Observador Global Podcast
El conflicto de Cachemira entre India y Pakistán hunde sus raíces en la independencia de ambos países en el año 1947, tras el dominio británico que dejó a la región con múltiples problemas sin resolver y otros nuevos derivados de la división del antiguo territorio colonial en dos estados. A día de hoy el choque por Cachemira sigue abierto, por lo que vamos a tratar de entender el contexto y la actualidad del mismo en esta breve píldora informativa de nuestro podcast.
OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.
¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122
www.elabrazodeloso.es
Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete!
Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dependiendo hola observadores y observadoras qué tal estáis estos observador global un podcast del abrazo del oso producciones yo soy javier fernández aparicio y os vamos a ofrecer una pequeña píldora en este caso dedicada al conflicto de caché mira entre pakistán y la india el pasado veintiséis de enero fue el día de la república en la india allí se conmemora la aprobación de la constitución y la transición del país de ser una colonia británica a una república algo que entró en vigor el veintiséis de enero de mil novecientos cincuenta no obstante la independencia hay que recordar que le fue concedida el quince de agosto de mil novecientos cuarenta y siete junto a pakistán por la partición la partición entre ambos países en esta constitución en su artículo trescientos setenta se recogía la autonomía de la región de jammu y cachemira artículo o es que hoy está derogado vamos a ver un poquito qué historia y qué actualidad existen en cachemira cachemira como sabemos es una región montañosa del himalaya está en sus estribaciones y está dividida administrativamente entre tres países no dos sino entre tres países de un lado está jammu y cachemira y ladakh administrado por la india que sería la vertiente sur de esta región de otro lado está azad cachemira y guild guild battles stan admin mostrados por pakistán azad cachemira sus traducciones la cachemira libre pero luego tenemos algunas partes más pequeñas más al norte de la región administradas por china como el valle de sax gam y sobre todo la región de akshay cine que es una de las que está en disputa precisamente con la india cachemira es una región muy abundante en recursos hídricos debido a que allí se pasan grandes ríos algunos buenos pues de la importancia para la india para pakistán como lindos pero también otros menores pero no menos importante es como el celu cenar entre otros también se nutre del agua de los glaciares precisamente del himalaya es una región de bosques densos de grandes praderas de una rica biodiversidad aunque la actualidad como efecto del cambio climático también se enfrenta a problemas de deforestación la población de cachemira fue y es aún muy diversa y comprende varios grupos étnicos en entre ellos destacan lógicamente los musulmanes la mayoría además de profesan su mismo son sunitas son los mayoritarios en la región especialmente en el valle de cachemira y cachemira pero luego también tenemos población hindú mayoritaria por ejemplo en jammu indio también existe población de religión budista con una fuerte presencia en el ataque más cerca de lima del himalaya y pequeñas comunidades de chic y de cristianos como empezó el conflicto cómo se originó bueno pues el nacimiento de este enfrentamiento entre pakistán y la india en torno a la región de cachemira hay que decir que jammu y cachemira era una región bajo un maharajá indio en aquel momento año mil novecientos cuarenta y siete hari singh y siempre había sido bueno pues un territorio autónomo autónomo y unificado lógicamente dentro de raj británico de la colonia británica de la india es de es verdad que tras la partición de la misma el quince de agosto de mil novecientos cuarenta y siete después además de una tremendísima conflictividad con gran número de desplazados y también de disturbio dos y muertos sobre todo entre las comunidades indus y las comunidades musulmanas el estatus de este estado principesco de jammu y cachemira pues se quedó sin decidir el maharajá hari singh pues no supo si unirse a la india a pakistán o tratar de mantenerse independencia