iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio en la Sierra Oeste Castillos en el Aire
Conocemos a la escritora Claudia Herrera Torrado

Conocemos a la escritora Claudia Herrera Torrado

2/11/2025 · 17:32
0
20
0
20

Description of Conocemos a la escritora Claudia Herrera Torrado

Una jovencísima poeta

Conocer nuevos autores es siempre interesante, conocer autores tan jóvenes como nuestra invitada de hoy es muchísimo más interesante aún. Hoy hemos tenido la suerte de conocer a Claudia, una chica de 14 años que acaba de publicar su primer libro de poemas: "Intensamente mi alma y yo". Descúbrela en esta entrevista, seguro que te encanta.

Read the Conocemos a la escritora Claudia Herrera Torrado podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ya sabéis que en Castillos en el Aire nos encanta conocer nuevos autores e ir
descubriendo buenos secretos que hay en el mundo de la literatura. Y hoy nos vamos
a ir hasta Huelva porque allí una chica de 14 años, Claudia Herrera, ha publicado
hace muy poquito, intensamente, Mi alma y yo, su primer poemario. Creo que es su
primer poemario y queremos hablar con ella para que nos cuente mucho sobre
poesía y también mucho sobre esa pasión por escribir. Claudia, ¿cómo estás?
Bienvenida a Castillos en el Aire. Hola, bueno, gracias. Primero que todo, gracias por
presentarme. Y bueno, la verdad es que todo esto ha sido muy espontáneo porque
es cierto que desde hace varios años he sido alguien a quien le gusta mucho
escribir y exponer todo lo que siento en la poesía. Pero claro, nunca me llegué a
imaginar que pudiera publicar mi primer libro, mi primer poemario,
intensamente, Mi alma y yo. Fue todo, la verdad, muy impredicho. Fue cuando una amiga
mía me llegó a enviar un link de una página, de un editorial, y claro, yo sin
avisar a mis padres les envié todos mis poemas al editorial. Entonces, al pasar
unas semanas, ese editorial me respondió y me dijeron que les había
parecido bien la idea y que me querían publicar un libro. Entonces, ahí fue
cuando vimos la posibilidad de que iba a ser algo más impresionante, más...
No sé, nos impresionó mucho, la verdad. Muchas veces son las personas que
tenemos al lado las que confían más en nosotros antes que nosotros mismos.
Claro, cuando llega tu amiga y te dice, vamos a mandarlo, ¿qué es lo primero que se te
pasa por la cabeza? Pensarías, bueno, la mandaré pero para nada.
Claro, yo no pensé que me aceptarían y que me llegaran a publicar el libro, porque
nunca intenté, la verdad, enviárselo a ninguna editorial, pero cuando llegué a
ver que sí, que querían publicármelo, dije, bueno, puede ser que esto, lo que está
haciendo esté bien y le guste al resto del mundo.
Oye, y cuando llegas a casa y dices, a ver, que hay una editorial que quiere publicar mis poemas,
¿qué te dicen en casa?
Bueno, pues la verdad es que no se lo creen, no se lo llegan a imaginar, se quedan
muy sorprendidos y también muy orgullosos del trabajo que estaba
haciendo, porque no es algo muy común que una chica de 14 años llegue a
publicar un libro. Claro, y tampoco es muy común que una
chica de 14 años... Bueno, a lo mejor es más fácil o más habitual de lo que
muchos adultos piensan, ¿no? Que alguien de 13-14 años escriba sus propios
versos y utilice pues esos ratitos en casa o donde sea para escribir.
Pero, claro, ¿cómo escribes tú? ¿Cuándo escribes? ¿Y por qué escribes?
¿Qué preguntas más difíciles?
Claro, pues suelo escribir siempre por la noche, aunque puedo escribir en cualquier
momento del día, cuando me salen mejor las palabras y los versos suele ser por la
noche, porque cuando reúno todo lo que siento, todo lo que he sentido a lo largo
del día, yo reflejo en cada verso y en cada palabra que escribo.
O sea, ¿que ya has cogido como costumbre escribir a diario o tiene que venirte las
ganas y te pones a escribir?
No siempre suelo escribir, no todos los días, aunque es cierto que siempre estoy
intentando coger alguna costumbre de escribir cada día, porque al final eso es
algo que me hace bien y que me ayuda para no olvidarme de cualquier tema o
cualquier poema que yo quiera escribir.
Bueno, cuando escribimos muchas veces, Claudia, nos decimos cosas que no sabíamos
que teníamos dentro. ¿Te has llegado a sorprender y has alucinado con tus propias
ideas muchas veces?
Sí, la verdad es que sí, porque yo puedo saber lo que siento por dentro, pero al
reflejarlo en cada palabra y en cada verso, pues me sorprendo bastante al saber
todo lo que siento y la manera en la que lo reflejo en cada verso. Es increíble a
veces, la verdad.
Y fíjate, decías, mandé todos mis poemas. Yo no sé si alguno te arrepentiste de
mandarlo y dijiste, este a lo mejor me lo tenía que haber guardado porque es
demasiado personal o todavía hay cosas que tengo que esconder y no quiero contar.
Sí, exactamente. Ha habido varios o muchos de ellos en los que no quería
mandarlos o me arrepentía algo, porque es cierto que al final los poemas son una
manera de expresar cómo te sientes y hay cosas personales dentro de ellos, en lo
que bueno, pues hay cosas que no quiero compartir, pero al fin y al cabo son
cosas que quiero demostrarle a todo el mundo, que están ahí, la verdad.
¿Y cómo describirías tu poesía? ¿Cómo te gusta escribir o cómo te gusta que
sean tus versos?
Pues la verdad es que solo escribir, si te refieres a los temas, solo escribir de
amor, también de la soledad, de la tristeza, de la tristeza de la vida.

Comments of Conocemos a la escritora Claudia Herrera Torrado
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!