
Conocemos qué es el envejecimiento productivo

Description of Conocemos qué es el envejecimiento productivo
La directora del Grupo de Investigación BestAGING, de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Valencia, Sacramento Pinazo, nos da todos los detalles del I Congreso de envejecimiento productivo y participación social de las personas mayores. Encuentro que se celebra el 24 de febrero en Valencia que se centra en diferenciar qué es el envejecimiento productivo frente a otros tipos de envejecimiento, como el «activo», por ejemplo. Pinazo explica el origen de este Congreso y pone de relieve la necesidad de hacer hincapié en las acciones que realizan los mayors teniendo como objetivo la contribución social y la satisfacción de las necesidades que son importantes en la vida social. Además, en este encuentro se van a mostrar evidencias científicas sobre el envejecimiento productivo.
Además, en el programa de hoy, charlamos con el nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, PMP, Jesús Norberto Fernández, elegido el pasado 10 de febrero para asumir esta nueva responsabilidad. Fernández nos cuenta cuáles son los desafíos más importantes a los que hoy se enfrenta la Plataforma en su defensa de los derechos de las personas mayores.
Nuestro compañero Tomás Martínez nos recita hoy Tu nombre Felipe, en su sección Los ángeles nos miran durmiendo.
Antes de terminar el programa, conocemos cuál es El origen emocional de nuestros comportamientos, de manos de Carlos López-Obrero. En su libro explica cuáles son los siete sistemas emocionales que gobiernan los comportamientos, ya definidos por Jaak Panksepp, el creador de la Neurociencia Afectiva.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Palabras mayores, un programa para gente activa, producido por el grupo Senda, presenta y dirige Juan y Loro.
Buenos días a todos, gracias por estar ahí un miércoles más, una semana más con estas palabras mayores, ya saben, pues que a mitad de semana nos encontramos en la sintonía de Capital Radio entre las doce y la una del mediodía para hablarles de muchos asuntos que pensamos son de su interés y que además sirvan para no solo informar, sino también entretener.
Doce y cinco va a arrancar este tiempo de radio cuando mi compañero Íñigo Jalón, que está al control, lo decida.
Actividad y madurez son palabras mayores.
Tanto busqué, tanto perdí, tanto gané, tantos amores y desamores no hicieron bien, dejándome el alma vacío.
Arrancamos, bueno, pues escuchando a Carlos Rivera de fondo, vamos a, también escuchaban ese indicativo, actividad y madurez.
Vamos a hablar de las dos cosas porque hace poco, concretamente, el pasado 10 de febrero en la Asamblea Electoral de la Plataforma de Mayores y Pensionistas de la PMP, se eligió un nuevo presidente que viene a ocupar, viene a relevar a Lázaro González, es Jesús Norberto Fernández, y con él vamos a hablar durante los próximos minutos, primero para felicitarle por esta nueva responsabilidad, iba a decir cargo solo, no, responsabilidad y para conocer cuáles son los retos principales a los que se enfrenta la plataforma con él a la cabeza.
Jesús Norberto, buenos días.
Hola, buenos días, Juani, buenos días a todos los oyentes.
¿Qué tal? Bueno, primero felicidades por el nombramiento, imagino que sentimientos un poco encontrados, ¿no?, de alegría y responsabilidad a la vez.
Sin duda, sin duda, es un honor, en primer lugar, que te confíen en ti, que depositen esa grandísima responsabilidad y, por otro lado, soy muy consciente de que la empresa es muy importante, porque al fin y al cabo no deja de ser una portavocía de más de cinco millones y medio de asociados y que, al fin y al cabo, estamos intentando defender a ese sector de la población que supera los 10 millones, entre mayores y jubilados, y tiene una gran trascendencia porque, digamos que es un asunto muy transversal, que está en la actualidad diaria de nuestro país, que impacta en tantos ámbitos y que hay tantísimas cosas por hacer todavía.
De esas cosas por hacer vamos a hablar, Jesús, pero, claro, esa actualidad sí lo va a seguir creciendo, sin duda. Pero, antes, déjame que dibujemos un pequeño perfil de este nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas. Jesús Norberto Fernández es licenciado en Pedagogía y en Psicología.
Ha sido funcionario del Cuerpo Técnico Superior de la Seguridad Social durante 46 años de servicio público, director del centro base y subdirector provincial de personas con discapacidad en La Coruña, director provincial del emisorio en la provincia de Cáceres y, desde 1988, diferentes responsabilidades, diferentes cargos, asumiendo diversas subdirecciones generales dentro del IMSS-RSO.
También ha formado parte de la Organización de la Segunda Asamblea Mundial del Envergecimiento y ha coordinado los informes bienales sobre los mayores en España y también del Consejo Estatal de Personas Mayores. Muchas cosas, por tanto, esa responsabilidad de la que hablabas, Jesús, es con conocimiento de causa de primerísima mano.
Pues sí, prácticamente empecé a los 24 años y, con 70 años, a la expás la me jubilaba. La verdad es que siempre he estado en relación, efectivamente, con los temas de la discapacidad, con los temas de las personas mayores, los procesos de envejecimiento, posteriormente todo lo que fue la coordinación y la elaboración de los informes.