

Description of Conociendo Puebla - 09 de febrero de 2025
Espacio dedicado a conocer historia, gastronomía, cultura, tradiciones, atractivos turísticos, mitos y leyendas de cada uno de los municipios del Estado de Puebla
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM RADIO 95.9 PRESENTA
Disfruta de nuestro recorrido por Puebla
Conociendo la cultura, música, historia y gastronomía de cada municipio
Iniciamos
San Salvador Wixcolotla
Es una población que pertenece al municipio de San Salvador Wixcolotla
localizada en la parte central del estado de Puebla
Su nombre significa lugar de espinas encorvadas
Cuenta con una de las centrales de abastos más importantes del estado
Wixcolotla está ubicado al centro del estado
Colinda al norte con Acatzingo, al sur con Tochtepec, al este con Los Reyes de Juárez
y al oeste con Tecamachalco
Tiene una extensión de 33.18 kilómetros cuadrados
Siendo uno de los municipios más pequeños de la entidad
Wixcolotla se encuentra en la zona de los climas templados del Valle de Tepeaca y Puebla
Wixcolotla se encuentra en la zona de los climas templados del Valle de Tepeaca y Puebla
Su clima es templado sub húmedo con lluvias en verano
Conociendo Puebla
Muy buenas tardes amigos, que bueno que nos acompaña
Con este su programa de Conociendo Puebla
Hoy 9 de febrero del 2025
Pues ya a unos cuantos días del Día del Amor y la Amistad
Que es el próximo 14 de febrero
Y ojalá y la pase usted bien
Quiero invitarlos a todo el público que me hace favor de escuchar
Que para este 9 de febrero este programa
Será transmitido a partir de las 5 de la tarde a las 6
Bien, vamos a empezar con otro municipio muy importante
Como todos los municipios que son de nuestro bello estado de Puebla
Y me refiero al municipio de San Salvador Wixcolotla
Le enviamos un saludo hasta el cielo
Al cronista Bernardino Macías Limón
Que ya falleció
Nuestro reconocimiento por el trabajo realizado
Para llevar a cabo la historia de San Salvador Wixcolotla
Por allá anduvimos un tiempecito
Íbamos a hacer un documental sobre la parroquia
Pero el parroco no se decidió
Nomenclatura, toponimo
Estudio etimológico la palabra Wixcolotla
Con X ya está castellanizada
Por su escritura original sería Wixcolotla
Se compone de tres vocablos náhuatl
Wixir de Wixcli, espina
Colo de Colot, granuchada o curva
Como la cola del alacrán
Y cla, abundancia
Así es que Wixcolotla sin X
Significa espinas encorvadas en abundancia
Otra terminología de la palabra Wixcolotla
Wixclali, varias espinas
Cla, abundancia
Entonces Wixcolotla significa
Lugar de arbustos con varas espinosas
Ganchudas en abundancia
Ese es el significado
Vocablo Wixiltepe
Es descomposición de Wixiclil
Tepe derivado de cuatro vocablos náhuatl
Wixil de Wixcli, espinas
Clil, cosa negra
Y en este caso la espina
Tepe, cerro
La C término que significa
Entonces la palabra Wixiltepe
Que por deformación se escribe
Wixiltepe que significa
El cerro de las espinas negras
O espinas negras en el cerro
O de manera más directa
Lugar donde abunda el Wixcolote
Antecedentes históricos
Los primeros habitantes
Fueron grupos nahuas
Que se establecieron en la región
Durante el siglo XVI
Se sometió a los moradores
Por los conquistadores
Posteriormente
Los españoles impulsaron
La encomienda