iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Oscarete Mucho Que Celebrar
La Conquista del Sur

La Conquista del Sur

1/7/2022 · 36:49
6
1.4k
6
1.4k
Mucho Que Celebrar Episode of Mucho Que Celebrar
Support

Description of La Conquista del Sur

En esta ocasión os hablo de una aventura humana apasionante: la repoblación de la frontera del Duero, tras la invasión musulmana de la península en el siglo VIII, por parte de un montón de colonos y sus familias que, a la búsqueda de la libertad, se lanzaron a colonizar una tierra peligrosa sin protección alguna. Os cuento también cómo esta epopeya motivó la aparición de fueros y cartas pueblas que dieron como resultado las primeras ciudades libres de Europa; las primeras en las que los ciudadanos podían elegir a su señor, limitar el poder del rey y ver recogidos por escrito derechos individuales y colectivos.

- “Despoblación y repoblación en el Valle del Duero”. Claudio Sánchez Albornoz

- “La “presura”: la ocupación de tierras en los primeros siglos de la reconquista”, Anuario de historia del derecho español, 1943. I de la Concha

- Historia de España. Ramón Menéndez Pidal

- España en su Historia: Cristianos, Moros y Judíos. Américo Castro.

- “No Te Arrepientas”. José Javier Esparza

- Podcast “Memorias de un Tambor”. Episodio 13, “La Frontera del Duero”
https://www.ivoox.com/13-la-frontera-del-duero-audios-mp3_rf_17939411_1.html

- Blog “El Extrados”. Entrada del 27 de Enero de 2010. “La Conquista del Sur” por Oscar Molina.
https://elextrados.blogspot.com/2010/01/menudas-historias-ii-la-conquista-del.html

- “Becerro de Behetría”

- Carta Puebla de Brañosera

- “El Alcalde de Zalamea”. Calderón de la Barca

- “Fuenteovejuna”. Lope de Vega

- Página web www.pasosalaizquierda.com Artículo “Karl Marx Sobre España. (1854- 1856) de 11 de febrero de 2019, por Carlos Arenas Posadas.

Os animo a que me escribáis a muchoquecelebrarpodcast@gmail.com con vuestros comentarios y sugerencias, a que os suscribáis, difundáis, comentéis y deis al “me gusta”.
https://www.facebook.com/Muchoquecelebrarpodcast
Guion, producción y locución: Oscar Molina.
Voz de la Introducción: Felisa Ramos.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1400573

Read the La Conquista del Sur podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La historia de españa mucho que celebrar en el nombre de dios yo núñez tiene mujer angelo buscando el paraíso de hacer merced hacemos una puebla en el lugar de osos y casa y traemos para poblar valerio feliz sonido cristo evaluó y ser bello con toda su parentela yo estamos para población el lugar que se llama será con sus montes y sus cauces de agua sus fuentes los huertos de los valles y todos sus frutos y todos los que vinieron a poblar la villa de bruno senna no paguen no da ni castella haría sino que tributan en cuanto pudieran y levantamos dentro del espeso bosque años era la iglesia de san miguel y si algún hombre después de mi muerte o la de mi mujer argel o contradijese al concejo de la vida de año será por el contenido que esta escritura señala para antes de litigar tres libras de oro se sepa que esta escritura sido el jueves día tercero de idus de octubre en la era de ochocientos sesenta y dos reinando como rey el principio alfonso y siendo con el mundial núñez y yo moneda núñez y mi mujer al hilo publicamos esta escritura bueno pues esto que ellos se acabo de leer es un extracto entiendo que que vuela traducido o adaptado al al castellano al español de hoy en día de la llamada un estrato de la llamada carta puebla de obra año será que fue dada en el año ochocientos sesenta y dos constituye lo que se considera el fuero que consagra el primer municipio moderno de de españa año será el nombre de un año será vienen de dos palabras una vez braña y otras oso braña son como sabréis pues los prados donde donde pasta el el ganado y osos bueno porque se supone que que abundancia mucho entonces porque todavía hoy los hay por la zona porque este pueblo está para ello será está en la provincia palencia pegando ya ha cantabria y bueno muchos os preguntáis qué importancia tiene más allá de de la pura efemérides este documento pues la tienen tiene su importancia por dos razones la primera por lo que tiene de historia con minúscula porque la ocupación de las tierras altas del duero tras la invasión árabe por parte de un puñado de de valientes colonos y sus familias es una de las más apasionante y poco conocidas epopeya es de la historia europea y de nuestro país claro pero también historia con mayúscula porque de esa aventura apasionante acabó saliendo algo que hasta entonces en europa posiblemente el mundo de la era desconocido que eran las primeras ciudades libres porque sí porque el primer lugar donde los habitantes de las ciudades pudieran elegir señor o cambiar de protector si les convenía limitar el poder del rey de los nobles tener derechos concedidos como comunidad e individualmente además reconocidos por escrito es estés españa aquellas primeras ciudades libres nacional en tu país hace casi mil doscientos años y son fruto de del espíritu indomable del pionero de del tan humano afán de poseer algo a lo que uno pueda llamar suyo y de los maravillosos resultados que siempre acaba dando el empeño de las personas en ser libres sobre todo cuando este deseo de libertades más fuerte en el miedo mucho que celebrar soy oscar molina bienvenidos

Comments of La Conquista del Sur
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!