
Consejo de Estado evalúa Programa de Gobierno en Cuba

Description of Consejo de Estado evalúa Programa de Gobierno en Cuba
Un análisis detallado del objetivo del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, dirigido a incrementar la producción nacional, con énfasis en los alimentos; desarrolló el Consejo de Estado, en su sesión ordinaria encabezada por el Presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, saludos.
Con una mirada crítica e integral al programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, fundamentalmente dirigido a la producción nacional, con énfasis en la producción de alimentos, inició este miércoles la reunión ordinaria del Consejo de Estado correspondiente al mes de junio, encabezada por su presidente Esteban Lazo Hernández y con la participación del primer secretario del partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
Es un análisis pormenorizado, dijo Lazo Hernández y desde la participación colectiva de los miembros del Consejo de Estado, de objetivos específicos del programa de gobierno de manera individual, centrados en los principales indicadores y resultados concretos.
Por ello, en el Capitolio Nacional, el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca abordó la marcha de la producción de alimentos en correspondencia a programas y líneas contenidos en la Ley 148 de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Explicó estrategias que a nivel de país y con el acompañamiento de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, aportan al logro de un modelo económico, social, productivo y resiliente, con la unión de todos los actores de los sistemas alimentarios locales, vinculados a la producción y comercialización de alimentos.
Con prioridad se refirió al sistema de la agricultura urbana, suburbana y familiar, donde se generalizan, aseguró, resultados de los Centros de Ciencia para el Desarrollo de los 25 subprogramas que gestiona este importante movimiento de todo el país.
Asimismo, intó a consolidar el funcionamiento de empresas agroindustriales municipales y las cooperativas como actores principales del sistema alimentario local.
Para avanzar en la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional, es preciso concretar programas priorizados en los sistemas alimentarios locales que permitan disminuir las importaciones, expuso aquí el ministro de la Agricultura, Idael Jesús Pérez Brito, a la vez que llamó a fomentar el empleo de técnicas agroecológicas, la innovación local, la extensión agraria y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales como componentes esenciales de la Estrategia de Desarrollo Municipal.
Al intervenir en la reunión ordinaria del Consejo de Estado, informó sobre el cumplimiento del Plan de Medidas derivado del ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura, el presidente de la Comisión Agroalimentaria, Ramón Aguilar Betancur.
Un tema que centró intercambios, controles parciales y encuentros con campesinos para dar atención a las recomendaciones realizadas.
En la agenda del encuentro se incluyó la presentación del presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, en relación al cumplimiento del Plan de Medidas derivado del ejercicio de la más alta fiscalización a su organismo y en coherencia a la aplicación de la Ley 124 de las Aguas Terrestres.
Hizo énfasis en la implementación del sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación y en la política para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía que acompañan al programa de gobierno de inversiones en este sector.
Durante la jornada se expuso por Félix Martínez Suárez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Legislativo, el resultado del control parcial realizado en mayo pasado al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y al Ministerio de Industrias, relacionado con la implementación del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en ambos sectores.
Sobre acciones en el ejercicio del control popular y su relevancia en la labor de los órganos locales del poder popular, expuso posteriormente Carlos Rafael Fuentes León, vicepresidente de la Comisión de Atención a los Órganos Locales de la Asamblea Nacional.
Yo creo que este es un elemento importante, un documento importante, resume todo lo que está definido en la ley de organización y funcionamiento de las asambleas municipales, de los propios consejos de la administración.
Tiene también algunas propuestas nuevas, sobre todo dirigidas a fomentar el crecimiento de las comisiones de vecinos, la información de los resultados de estas acciones de control que puede realizar el Consejo Popular a los habitantes de la comunidad.
Las acciones para disminuir el déficit o incrementar el superávit fiscal, enfatizando las adecuaciones tributarias aprobadas y las medidas que se aplican con la subdeclaración y evasión fiscal, se resumieron en la reunión por parte del titular de Finanzas y Precios, Vladimir Regeiro Ale, en la evaluación del cumplimiento de la Ley 174, que el Partido
Comments of Consejo de Estado evalúa Programa de Gobierno en Cuba