iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Nacional de Trabajadores Perspectiva Sindicalista
CONSEJOS LABORALES-P.S. nº 375: CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO INTEGRADO DE PRESTACIONES

CONSEJOS LABORALES-P.S. nº 375: CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO INTEGRADO DE PRESTACIONES

3/6/2025 · 07:14
0
25
0
25

Description of CONSEJOS LABORALES-P.S. nº 375: CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO INTEGRADO DE PRESTACIONES

En la segunda parte del programa nº 375 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se informa sobre cómo obtener el Certificado Integrado de Prestaciones.

"Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación.

Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).

Read the CONSEJOS LABORALES-P.S. nº 375: CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO INTEGRADO DE PRESTACIONES podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos de vuelta en la segunda parte del programa para hablar, como todas las semanas, de consejos laborales, para dar algún consejo laboral. En esta ocasión el consejo tiene que ver con una cuestión práctica y es cómo obtener el certificado integrado de prestaciones de la Seguridad Social. Alguno se preguntará, bueno, ¿y eso qué es? ¿Eso del certificado integrado de prestaciones de la Seguridad Social? Bueno, pues el certificado integral de prestaciones es un documento único que reúne todos los certificados sobre las pensiones percibidas de la Seguridad Social, según la información existente en el registro de prestaciones sociales públicas.

Este certificado es un resumen que está orientado a personas que perciban una prestación del sistema de Seguridad Social, como por ejemplo la de incapacidad permanente, pero también puede ser de otra entidad externa al sistema, pero que esté integrada en el registro de prestaciones sociales públicas, así como también va dirigido a personas que no perciban una prestación de la Seguridad Social o de una entidad ajena al sistema.

Bueno, ¿qué es lo que incluye este certificado? Bueno, pues según la información registrada del solicitante, el documento generado por el sistema incluirá los siguientes certificados. Un certificado resumido de prestaciones, un certificado desglosado de prestaciones, un certificado de prestaciones sin importes, un certificado de IRPF, de Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, un certificado de revalorización de pensiones, un certificado de pensiones en baja o suspendidas, un certificado negativo de pensiones y finalmente también un certificado para beneficiarios de deducciones.

Una vez obtenido el certificado integrado de prestaciones, se podrá descargar de forma individual cada uno de los certificados incluidos, de los que hemos mencionado. Ahora bien, y esta es la cuestión práctica, ¿cómo solicitar este certificado integrado de prestaciones? Bueno, pues para ello, que se puede obtener en unos minutos, para ello hay que seguir unos sencillos consejos o pasos que vamos a enumerar. El primero, hay que entrar en la sede electrónica de la Seguridad Social.

Desde el ordenador, se ingresa en la sección específica para la solicitud del certificado integral de prestaciones. En segundo lugar, hay que indicar para quién se va a realizar la solicitud, de manera que sea uno mismo el titular del certificado. En tercer lugar, hay que identificarse con el certificado digital, clave permanente, DNI electrónico. Estos son los certificados digitales que están previstos para poder autentificarse. Hay que asegurarse de que esté correctamente instalado, obviamente, en el navegador que se esté utilizando.

En cuarto lugar, hay que completar todas las instrucciones que van apareciendo en la pantalla, rellenando el formulario con los datos personales. Automáticamente después, la propia plataforma va a generar el certificado en formato PDF. Y en quinto y último lugar, se puede descargar y guardar este documento en PDF.

Una vez emitido, el certificado incluye un código electrónico de autenticidad, o el CEA que se llama, que garantiza su validez. Hay que guardarlo, obviamente, para poder hacer futuras consultas o referencias, o también se puede imprimir si se necesita una copia física. En fin, como todo documento PDF que uno se descarga.

¿Qué más decir de este certificado, de su obtención? Bueno, pues que no hay que aportar ningún documento para obtener este certificado integral de prestaciones, dado que como se accede con un certificado electrónico o un certificado digital, pues ya se presume que la persona que lo está utilizando, obviamente, tiene que estar autorizada. En caso de las prestaciones por incapacidad de obtenerlo.

Comments of CONSEJOS LABORALES-P.S. nº 375: CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO INTEGRADO DE PRESTACIONES
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!