Consejos Prácticos para Reducir el Consumo de Agua Caliente en el Hogar
Description of Consejos Prácticos para Reducir el Consumo de Agua Caliente en el Hogar
En el último episodio de nuestro podcast Con Buena Energía, Manuel Romero, gerente de ETRES Consultores, nos compartió recomendaciones clave para reducir el consumo de agua caliente sanitaria (ACS) en los hogares y mejorar la eficiencia energética. El agua caliente puede representar hasta el 40% del consumo energético en una vivienda, especialmente en climas como el de Elche, por lo que ahorrar en este aspecto es crucial para reducir tanto el gasto como el impacto ambiental.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a con buena energía el podcast donde exploramos la eficiencia energética y sostenibilidad de la mano de susto soy manuel romero coanfitrión aquí abordamos temas candentes y de actualidad sobre edificación energía precios sostenibilidad y ahorro con buena energía como saben cada quince días nuestra sección con el consultor energético manuel romero que tal bienvenido muy buenos días pues deseosos como siempre de aprender más para ser conscientes como podemos mejor dar nuestros recursos que podemos hacer para ahorrar agua luz etcétera etcétera así que cuéntanos qué tema tenemos hoy entre manos y sobre la mesa bueno pues creo que es un tema interesante que no le damos suficiente importancia pero que tiene puede tener un consumo importante nuestras viviendas en nuestros edificios y bueno disponer de agua caliente y nuestros edificios no proporciona mucha comodidad y confort pero el agua caliente que consumimos para asearnos también la consumimos en en ciertos electrodomésticos como las vajillas o las lavadoras en varios de estos episodios les hemos analizado el consumo energético de diferentes aparatos de los edificios y hoy nos vamos a centrar en este servicio de la generación de agua caliente con agua caliente sanitaria como técnicamente se llama que como veremos después con datos es un es un apartado con un consumo energético elevado pues vamos hablar de esa importancia como de importante es el consumo de agua caliente en nuestros edificios es un es un apartado que como como digo en vivienda tiene bueno pues genera mucho consumo energético y también de agua y lo primero tenemos tener en cuenta es que depende del uso del edificio no es lo mismo el consumo en un edificio de oficinas que en un hotel que tienen una vivienda en edificios de oficinas normalmente no hay equipo para generar agua caliente solamente tenemos agua fría a los grifos con lo cual ayer el consumo va a ser hoy un pequeño termo eléctrico es testimonial entonces hay consumo va a ser muy bajo si nos vamos a a hoteles los hoteles el consumo de agua caliente sanitaria en agua caliente de los grifos duchas y demás es quizás el apartado donde más consumo general de esos edificios de otros usos y puede superar el cuarenta y cinco cincuenta por cien de todo el consumo de de los hoteles y en vivienda según el instituto para la diversificación y el ahorro de energía de españa el de ellos hablan que la media española se sitúa en torno a un veinte veintiséis por ciento del consumo el consumo total energético tenemos una vivienda agua caliente se va a llevar entre un veintiuno veintiséis porciento pero esto depende de donde esté situada la vivienda en españa no lo vimos tener que estar en burgos el norte en el norte que teníamos mucho frío por tanto por la parte de calefacción y nos vamos a consumir mucho más y entonces el reparto en agua caliente del grifo para ser menor que estar aquí en el levante the donde tenemos unos inviernos por más suavecitos aunque esta semana tenemos un poquito de frío pero pero no es el norte de españa y entonces el consumo de agua calientes se puede disparar a ver tú sabes que yo en mi casa la tengo informatizada informatizada me gustaría tener más bebés y pidiendo cacharrito pero lo tengo bastante monitorizada una vivienda tipo con cuatro personas dos cuartos de baño tres dormitorios la vivienda normal y con esa monitorización del consumo de agua caliente en este momento lo tengo en un treinta y seis por ciento de todo el consumo eléctrico que yo tengo en mi casa yo todo lo tengo eléctrico por ciento yo todo lo tengo el trigo en mi casa todos los fuegos de la cocina que siga siendo el computador todo lo demás es eléctrico acondicionado todo y el treinta y seis por ciento se lo llevó el agua caliente sanitaria puedo dar más datos y el treinta y seis por ciento en estos momentos eso quiere decir que por ejemplo en invierno en pleno invierno es más si claro hay meses que tienes tienes una punta de consumo de esas que tienen menos la media del año es el treinta y seis por ciento por ejemplo el lavavajillas la magia se lleva el seis porciento la climatización que en este caso ajá les fascine y frío y refrigeración en verano el aire acondicionado en torno un diecinueve veinte por ciento el frigorífico un catorce por ciento pero la parte que más consumo eléctrico tiene mi vivienda es el agua caliente el agua caliente del grifo italia con un treinta y seis por ciento eso es en la parte de consumo