
Conserva #39 con el Almirante Roca (MCCE) - Ciberdefensa.

Description of Conserva #39 con el Almirante Roca (MCCE) - Ciberdefensa.
En Conservas Guillén abrimos una nueva lata para hablar con el Almirante Francisco Javier Roca Rivero, Comandante jefe del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) para hablar de Ciberdefensa y como las FFAA (fuerzas armadas) velan por nuestro estado de derecho.
Un privilegio contar con Javier Roca.
Conservaciones de 30 minutos, aproximadamente, en lenguaje entendible y coloquial.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, hola, hola, queridos amigos. Comienza aquí un nuevo episodio, un nuevo programa de Conservas Guillén. Arranca una nueva edición de este maravilloso formato de radio enlatada.
Esto es Conservas Guillén by Trend Micro. Un espacio donde hablamos de tecnología y ciberseguridad y, por supuesto, de innovación, pero siempre, siempre en un lenguaje entendible y coloquial, donde la actualidad manda y los protagonistas son nuestros invitados, nuestros enlatados. 30 minutos, aproximadamente, de conversaciones gourmet del gusto de los paladares más exquisitos. Estamos en Madrid, estamos en Torre Emperador.
Hoy recibimos una visita maravillosa, pero perfectamente podemos estar en la base de Retamares, en Pozuelo de Alarcón, en la sede principal del mando conjunto del ciberespacio.
Hoy abrimos una nueva lata para hablar, aprender y disfrutar con el almirante Francisco Javier Roca Rivero, comandante jefe del mando. Vamos a hablar de ciberdefensa.
Soy Raúl Guillén y, sin más dilación, comenzamos.
Estás escuchando Conservas Guillén.
Querido almirante, qué ganas tenía de hacer esa entrevista. Seguramente los oyentes no lo saben, pero Javier Roca, el almirante Roca y yo coincidimos hace ya más de un año en un estudio de televisión. Te mando un abrazo a Marlon Molina, que fue el culpable de que los dos andáramos por ahí ese día y, además, a partir de ese día hemos coincidido en reiteradas ocasiones y en distintos ámbitos. Recuerdo unas jornadas en NIC, con Félix de INCIBE, hemos coincidido en las jornadas del CCNC en Quinepolis, otra visita que hicimos con el consejero de la Comunidad de Madrid y Alejandro Alceras, una visita más institucional.
En primer lugar, bienvenido a Conservas Guillén y muchísimas gracias por aceptar mi invitación.
Muchísimas gracias a ti, Raúl. La verdad que es un privilegio, un honor y poner nuestro ganito de arena a la labor que estás haciendo, que es fundamental esta divulgación y, como tú decías, crear comunidad. Somos pocos, pero buenos.
Yo creo que, al final, la comunidad es cosa de todos. De hecho, la Unión Europea nos anima a que sigamos ese camino con el nuevo paradigma regulatorio y la nueva directiva Nius II claramente da esas directrices. Creo que también es de agradecer el trabajo que hace el mando conjunto del ciberespacio y todos los servidores públicos, que hay muchos que estáis velando por el bienestar de nuestro país. Me gustaría que empezáramos. ¿Quién es Javier Roca y qué hace Javier Roca? Porque a lo mejor los oyentes no conocen quién es Javier Roca y tampoco qué es el mando. Yo creo que es bueno que lo expliquemos brevemente.
Javier Roca, humilde servidor. Soy marino de profesión, militar. Soy hijo de marino, mi padre también es marino, almirante. Y ahora mismo soy un marino normal. Ahora mismo sirvo en el mando conjunto del ciberespacio. He estado cuatro años como segundo comandante y ahora soy el comandante del mando conjunto del ciberespacio. O sea, sirvo a los 200 militares y ciento y pico civiles que trabajamos día a día en el mando para aportar el granito de arena en hacer el ciberespacio para la gente buena, gente de bien, más seguro y más confiable.
Qué bueno. Además, creo que hay aquí un poco de spoiler con un plan muy ambicioso de crecimiento y de expansión, porque esos 200 profesionales actuales del mando van a ser muchos más en breve. Así es. Estamos como en la punta del ciber. Digo que estamos en una nueva era, la era digital. Nosotros seremos los guardianes del ciberespacio.
Llamo a los guardianes del ciberespacio. Y estamos empezando a cambiar de rumbo un poco y centrar también esfuerzos en la parte física, como siempre hemos hecho, en la tierra, en la mar, en el aire y en el espacio. Y ahora también centrar nuestros esfuerzos de defender nuestros valores, nuestro modo de vida, libertad, democracia, seguridad en el ámbito digital.
Y entonces estamos invirtiendo capital humano en el ciberespacio.
Qué bonito. Yo tengo que reconocer que soy un firmiente defensor del trabajo que realizan las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Estado. Como español de bien, muchísimas gracias porque es fundamental el trabajo que realizáis. Además, esta nueva dimensión que incorpora el ciberespacio creo que hay que tratarla como se merece, de forma específica y con recursos dedicados. Me gusta hacer tres preguntas de carácter personal.
Comments of Conserva #39 con el Almirante Roca (MCCE) - Ciberdefensa.