
El Conservatorio de Haro `Lucrecia Arana´ organiza una `Semana Cultural´ del 20 al 26 de marzo

Description of El Conservatorio de Haro `Lucrecia Arana´ organiza una `Semana Cultural´ del 20 al 26 de marzo
El Conservatorio de Haro `Lucrecia Arana´ organiza una `Semana Cultural´ del 20 al 26 de marzo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Yo no sé si en el taller musical de este mes se va a aprender algo sobre los Rolling Stones o no, pero en el Conservatorio ya saben ustedes que evidentemente se aprende sobre música clásica, sobre compositores clásicos, pero siempre nos dan alguna alegría más moderna, podríamos decir.
Tengo aquí a mis chicos, a mis vecinos del Conservatorio. Muy buenas.
No te pongas tan lejos del micrófono. Anda, vente para aquí. Buenos días. ¿Tienes miedo? No. Ah, por eso. Buenos días, chicos. ¿Qué tal? Buenos días. Aquí estamos. Aquí estamos de nuevo.
Bien, ¿no? Sí, sí, todo bien.
Hablábamos el pasado mes de febrero que comenzaban ya los talleres musicales para este 2025.
Ya en febrero estuvimos hablando del piano y ahora nos toca hablar de la viola.
Cuerda, cuerda.
De la cuerda. Ah, vale, vale. La familia de la cuerda.
Sí que en la publicidad ponen que habla de viola y conoce a toda su familia.
El violonchelo, el contagio y el violín.
Tenemos este 13 de marzo la presentación de los instrumentos de la familia de la cuerda frotada.
Y lo tenemos en tres sesiones, porque claro, como ha habido bastante demanda, pues bueno, tenemos que hacer tres sesiones. A las cuatro, a las cinco y media y a las siete.
O sea, que tenéis tres pases, ¿no? Sí, sí, sí. Tenemos de cada 65 chavales apuntados para este evento.
Y bueno, pues sí, vamos a hacerlo este jueves a partir de las cuatro.
Y bueno, pues eso, para presentar a los chavales todos los instrumentos de la familia de cuerda frotada que tenemos en el conservatorio.
Oye, muy bien. Me encanta. Yo creo que hablábamos a comienzos de año de que había que realizar esas inscripciones.
Chicos, los quitan de las manos. Yo no sé si ya queda algún hueco o no, porque ya 65 chavales me parecen muchos para tres pases.
Sí, sí, sí, sí. Está más o menos con lo que el año pasado también tuvimos de ese estilo.
Y contábamos con ello. Pero bueno, pues mira, sí, cuantos más vengan, mejor.
Todavía algún huequito puede haber, ¿eh? Bueno, que se pasen los papás, ¿no? En algún momento que se pasen los papás.
Si quieren echar un vistacito y preguntar, yo creo que todavía podemos hacer algún hueco.
Y sobre todo porque quedan más. Igual esta es la de cuerda, pero el próximo 8 de abril tenemos la de instrumentos de viento.
Sí.
Y luego tenemos otras dos que serían de agrupaciones ya en mayo.
Muy bien.
O sea que también iremos hablando de ellas.
Pero vamos, todavía queda un poquito de hueco si queremos verlo.
Que se puede hacer.
Se puede hacer.
La sillita para un lado y para otro y se hace hueco para quien sea.
Oye, ¿la cuerda frotada es la que más interés suscita o andáis más o menos iguales? Yo creo que es parecido.
Hombre, yo siempre diría que el instrumento sigue siendo el rey y el piano.
¿Pero eso es una cosa que quieren los chiquillos o que es más de los padres? Hay muchas teorías.
Pero bueno, luego una vez que ya entramos en esto, a ver, al final se quiere preguntar por instrumentos que más se conocen.
¿Qué se conoce más? Pues yo qué sé.
Se conoce el piano, se conoce el violín, el violonchelo.
Pero bueno, al final poco a poco vamos haciendo ahí escuela y vamos enseñando los instrumentos que para eso son estos talleres.
Y para que los chavales y sobre todo los padres vean que hay más instrumentos, que hay más posibilidades, que se puede tocar, se puede estar súper divertido tocando otros instrumentos que no se conocen, que es la primera vez que se ven.
Que eso también pasa.
Hay muchos instrumentos que es la primera vez que los van a ver.
Fíjate, qué curioso.
Esto es para chavales de 7 a 11 años, ¿no? Sí, preferentemente de 7 a 11 años.
Claro, es que tal como nos marca la normativa actual, sólo pueden entrar entre 8 y 11.
7, les damos también...
6 y 7.
Algunos de 6 años también porque algunos de altas capacidades, con 7 años pueden entrar al conservatorio.
O sea, con un poquito menos.
Pero fundamentalmente tenemos eso entre 7 y 11 años, que es lo básico.
Bueno, pues es que si la norma es así tampoco la podemos cambiar.
No, no podemos hacer nada.
Y seguimos sin poder tener...
De momento seguimos sin espacio para adultos, ¿no? No, pero los adultos tienen un espacio para ellos que es la Escuela de Música.
Nosotros lo que es que estamos intentando y queremos desde siempre, y bueno, creo que mantenemos unas buenas relaciones con la Escuela de Música, volvemos a repetir que la gente que no...