
Consolidar el imprescindible papel del Ministerio de Energía y Minas a favor del pueblo cubano

Description of Consolidar el imprescindible papel del Ministerio de Energía y Minas a favor del pueblo cubano
Marrero Cruz reconoció, asimismo, el imprescindible papel del sector de cara a la calidad de vida del pueblo y a la economía nacional. Por Isabel Díaz González
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, saludos.
Como un año desafiante y retador para el Ministerio de Energía y Minas,
valoró el miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz al 2024,
en el encuentro de trabajo presidido por el primer secretario del partido
y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
Para avanzar, es que tiene que ser un año diferente,
y de hecho lo va a ser, nosotros no tenemos duda ninguna
de que en materia de generación va a haber un año diferente,
y está, en materia de las fuentes renovables de energía,
ya están casi concluidos los dos primeros partos,
y todo el proceso intensivo que se desarrolla,
que nos permitirá dar un salto grande en el incremento de la capacidad de generación
a partir de las energías renovables.
Precisamente sobre la implementación, seguimiento y control del programa de gobierno
para corregir distorsiones y reimpulsar esta imprescindible actividad,
en el Ministerio de Energía y Minas, intervino aquí el primer ministro.
La tarea principal, independientemente de todas las actividades que concentra el sector,
es la implementación, seguimiento y control,
bajo la conducción del comandante de la Revolución,
del programa de gobierno para la recuperación del sistema energético nacional,
que tiene una incidencia muy grande en la vida cotidiana.
Reconoció asimismo en sus valoraciones el imprescindible papel del sector
de cara a la calidad de vida del pueblo y a la economía nacional.
Queremos reconocer el trabajo que se realiza,
y convencido de que va a ser para este sector un año mucho mejor.
Hay que estar a la altura de los momentos que estamos viviendo,
que son complejos, en la primera línea del combate.
En el balance anual, donde asistieron además el comandante de la Revolución
y viceprimer ministro, Ramiro Valdés Menéndez,
y el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido,
Jorge Luis Broche Lorenzo, jefe de su Departamento Económico Productivo.
El titular de Energía y Minas, Vicente de la O. Levi,
precisó los principales resultados en el 2024 en líneas estratégicas.
Y entre ellos se destaca la recuperación de la generación distribuida,
los mantenimientos planificados a las centrales térmicas,
el gran proceso inversionista en los parques solares fotovoltaicos,
así como el avance significativo de la utilización de otras fuentes de energía,
como son la biomasa, el biogás, los biocombustibles, entre otros.
Prioridades que definen pautas en el que hacer de las energías renovables,
la soberanía energética, las exportaciones de níquel y cobalto,
el uso del biogás, en la perforación y producción de petróleo,
la extracción de sal y en el trabajo con los cuadros, en particular con los jóvenes.
Sobre ello expuso el viceministro primero, Argelio Jesús Abad-Bigoa.
Se trabajó en mantener la unidad del mando y los trabajadores en torno al pueblo,
a la revolución, al partido y a su general.
Se creó la Red de Jóvenes del Minen, que agrupa actualmente a más de 400 jóvenes
de todo el país con un impacto muy favorable.
Les reitero que encabezó primer secretario del partido
y presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez,
balance anual del Ministerio de Energía y Minas.
Isabel Díaz González, en Radio Rebelde.