iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By VerdelaTierra Contacto Tierra
Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida

Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida

2/9/2022 · 29:35
1
288
1
288
Contacto Tierra Episode of Contacto Tierra
Support

Description of Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida

En este nuevo episodio de Contacto Tierra, el primero del año 2022, entrevistamos al licenciado Manuel Gómez Naranjo, actual director general de la asociación civil Acción Campesina.

Este hombre nacido en el campo venezolano, específicamente en Altagracia de Orituco, estado Guárico, tuvo como primer cuaderno un mecate para arriar los caballos y las vacas, pero en su adolescencia descubrió los libros y desde entonces no ha parado de leer y escribir.

Con él obtenemos las respuestas a nuestras preguntas: ¿Qué es la agroecología? ¿Cómo perciben los campesinos el cambio climático? ¿El alma de la cción popular quiere unirse a la disminución del cambio climático? ¿Cómo será la agricultura del futuro, tomando en cuenta que los recursos del agua serán cada vez más escasos?

Más información de este programa y de Acción Campesina en el Post de nuestra página web www.verdelatierra.com.

Read the Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno estamos grabando nuestro podcast contacto tierra número setenta y tres y tengo el privilegio de estar reunida hoy en esta tarde caraqueña venezuela con el licenciado manuel gómez el director general de acción campesina y con el hemos preparado conjuntamente con mis compañeros de verde la tierra juan carlos sánchez y les vettel mi y quien les habla mayra rincón salazar una serie de preguntas que vamos a ir contestando poco a poco no se antes presentar a nuestro invitado estamos hablando de manuel gómez naranjo que es una persona que nació en el llano y es guárico sueño y altagracia citando y es alta grasita no o grasita correctamente altagracia no diseño o bueno severísima porque vamos a poder conocer entonces un poco más sobre la vida en el campo venezolano así es y a través de tubos testimonios seguramente vamos a poder conocer lo que fue tu infancia de las cosas que he leído en este libro que tengo aquí no esté no es este que hasta aquí mito y desafíos el desarrollo que un libro que escribimos así como cuatro años donde recoger ninguna parte de la experiencia de trabajo acción campesina exactamente entonces en este libro puede uno darse cuenta de que manuel gómez tuvo un papa que le enseñó todo lo que él supo acerca de el campo las vacas y que te puso en tus manos un mecate si te digo todo tu cuaderno así muy bien en dicho así que cuenta con un poquito de esa primera experiencia pero la experiencia del de formarse en el venezolano en una experiencia que tienen alguna complejidad de yo lo cuento por cierto con otro libro que estoy escribiendo ahora de cómo se hace como se llega a ser un nombre el campo venezolano a propósito del tema de lo que hoy en día se conoce como las nuevas masculinidad entonces bueno uno se hace en el mundo del llano en un mundo muy muy hostil porque no se hace hombre en ese ambiente de trabajo duro de conflictividad o de fricción digamos con los compañeros de trabajo con el tema de la goma del caballo con el tema de ordeño el tema de trabajar bajo la lluvia bajo el sol es un tema un ambiente muy muy muy hostil día y uno se hace hombre en ese mundo y en ese sentido va construyendo una masculinidad que está más asociado a lo que podríamos llamar el machismo o patriarcal istmo lo que se conoce hoy en día y en ese sentido yo digo que las posturas machistas de los hombres del llano no es una decisión por la que se opta sino que el producto de todo un proceso de formación en ese mundo muy duro el trabajo que hemos tenido que hacer lo que estamos metidos trabajo social hacer un proceso de reconstrucción de lo que la la nueva las nuevas masculinidad de tratando de desaprender esa crispación y de incorporar elementos más suaves más amables y la relación con nosotros trabajo muy importante muy importante así es porque también es bastante conocido las no voy a hacer su valoración pero como esta segunda categoría que tienen las mujeres en ese rol exacerbado del hombre en el campo y posiblemente a pesar de que por ejemplo la mujer fue históricamente la que la que empezó con la agricultura en los tiempos de las cavernas y allí empezó el sedentarismo debemos que no hay no hay prácticamente mujeres allí con los caballos ordenando vaca haciendo esa cantidad de de labores que se le está asignado más los hombres si independientemente de que en algunas zonas del país con actividades agrícolas más vinculadas llegamos a la agricultura la ganadería el papel de las mujeres mucho más importante de lo que no se puede imaginar lo que ocurre también es que el trabajo de la mujer ha sido invisibilizado porque vamos a decirlo esta manera el control patrimonial

Comments of Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!