
Contexto Histórico de la Guerra en Ucrania. Pasado, presente y futuro.

Description of Contexto Histórico de la Guerra en Ucrania. Pasado, presente y futuro.
Nueva entrega de los Podcasts de La Razón Histórica. Hoy contamos con la presencia del analista internacional y Director de la Razón Histórica Sergio Fernández Riquelme, quien viene a hablarnos sobre el contexto histórico del conflicto que está sufriendo Ucrania y sus consecuencias a nivel global.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos amigos a una entrega más de los podcast de la razón histórica ya estamos aquí conectados ya tenemos aquí de vuelta a nuestro querido profesor sergio fernández riquelme director de la razón histórica entre otros títulos que se le otorgan y ya tenemos de vuelta después de esa ausencia la semana pasada sigue sergio encantado de tenerte de vuelta y te echamos mucho menos la semana pasada con quintana paz muchas gracias por la invitación de nuevo es un placer volver aquí a las pocas de la zona histórica para hablar del tema no más importante que hay en el mundo y que ha desplazado insisto coronavirus si totalmente parece que putin ha acabado con el coronavirus a base de bombazos después mira vacunarnos todos al final la solución iba a ser un conflicto armado como tantas veces hemos visto la crisis económicas largo de la historia pero sergio antes de comenzar si me gustaría contestarle por ejemplo a uno de nuestros oyentes héctor que es de paraguay un mensaje a través de nuestro twitter os digo contactar a través de nuestro twitter y de facebook y esto te mandamos un saludo desde aquí a paraguay y nos preguntaba es que si teníamos que era algo con en el periódico la razón de españa no tenemos nada que ver con la razón de españa vale la razón pertenece al grupo planeta ya nos gustaría nosotros tener un apoyo financiero por parte como sabes nosotros somos gente totalmente independientes y la razón histórica es totalmente un movimiento altruista y hacemos con cortar por por amor al arte se y luego también aquellos que no es decir que tenemos estudiaste fachas que somos unos cuñados que si somos unos fachas voy a hacer una cosita muy clara antes de empezar la tertulia de que si esto para vos ser fácil ser un cuñado estoy encantado de ser un facha y ser un cuñado para vosotros acuerdo y ahora perdona sergio después este impase vamos a seguir con la tertulia de hoy no sé si tienes algo que añadir algo con lo que habría hoy la la tertulia pero un poco obligado después de cierto comentarios que he recibido también a hacer esa pequeña estoy totalmente de acuerdo contigo pero es el precio que que pagar por la libertad cuando de un bando ni de otro y te dedicas a analizar libremente con los temas a invitar a la gente de cualquier ideología pues te van a decir eso yo ya lo sé por muchos años me ha bajado ocasión bastante numerosa y lo que has dicho que nos digan lo que quieran los lados luego cabalgar decía miguel de cervantes bueno yo tengo conectado porque yo creo que incluso después del programa que vamos a tratar hoy nos van a tener esta gente todavía más en el punto de mira pero para mí de eso me lo cuelgo como una medalla en el pecho si te soy sincero no te voy a engañar entonces hoy vamos a hablar que dejar sido muy clara a nuestros oyentes vamos a hablar como siempre que nosotros aquí los temas de una la actualidad con una perspectiva histórica que para eso tenemos a la gente el profesor de riquelme que tienen ese análisis de esa manera didáctica de contar todo no quiere decir que esta sea nuestra opinión a veces nuestra opinión no tiene que ver con los hechos que eso en este país cada día cuesta más diferenciarlo pero para hacer un análisis de la historia y análisis didácticos el profesor cejas son grandes riquelme a veces tenemos que contar cosas que nuestros oyentes gusta y hoy vamos a hablar del conflicto de rusia vale yo por ir un poco calentando y entrando en moto en calor perdón calentando motores si me gustaría que perspectiva histórica de dónde viene este conflicto porque aquí gente que se remonta que sea el runt root vemos como a que sigues stalin y lenin le añadieron territorio la antigua territorio de ucrania pero en realidad donde pondrías tu el punto de partida de todo este conflicto el punto de partida bastante evidente desde el año dos mil catorce no esta nueva fase que hemos visto que comenzó veinticuatro de febrero a las cuatro de la mañana cuando rusia decidió invadir ucrania es la fácil ojalá terminal de una guerra esto geográficamente podríamos mirar entre dos mil catorce vestidos en dos mil catorce cuando se produce el euro me esa famosa revolución que hecha del poder para muchos a través de un golpe de estado al presidente ruso víctor yanúkovich y ahí comienza este conflicto cuando rusia putin decide invadir y anexión de crimea y promocionar conflicto locales en las zonas propio usando esta es la primera etapa luego otras pequeñas etapa