
Continentes y Contenidos #3E/11S 23/01/25 Defensa del Canal de Panamá y balance y perspectivas en Estados Unidos

Description of Continentes y Contenidos #3E/11S 23/01/25 Defensa del Canal de Panamá y balance y perspectivas en Estados Unidos
Olmedo Carrasquilla nos habla de la movilización del pueblo panameño en defensa de la soberanía del Canal de Panamá.
A su vez, Mariana Fernández vuelve al programa para analizar las perspectivas que se vienen en Estados Unidos tras la asunción de Donald Trump como presidente.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Siguiendo el punto de las calles Mariano está en Buenos Aires Pero además, sepan que nos pueden escuchar por un montón de radios. Estamos saliendo desde Corape, ahí abajo ven pasar los que nos están viendo por Facebook.
Algunas de las radios también que retransmiten el programa, Radio Globático en la Argentina, ALER allí en Ecuador y en otros países, Radio Temblor Internacional desde Panamá.
Uy, que lapsus que estoy teniendo. Esto de grabar a la noche hace que uno esté...
Y lo del verano, lo del verano, lo del verano hace lo suyo también.
Conexión Paraguay, que por supuesto es allí mismo en Paraguay. Y Radio Argallo, Radio Guineguada, Estación Consigo, Somos Radio y un montón más.
También desde el Estado Español y desde otros lugares de Latinoamérica.
Así que bueno, como les decía, nos pueden seguir en Facebook, pueden volver a escuchar el programa en iVoox, nos pueden seguir en Presenza, nos pueden seguir en Twitter o X o Blue Sky o en fin.
Estamos ya en muchos lugares, así que eso, no se pierdan las cosas que publicamos.
Y no se pierdan las noticias de Presenza, así que bien pueden suscribirse al boletín diario en cualquiera de los nueve idiomas.
Ahora ya tenemos árabe y ruso y también malayapán, uno de los idiomas de la India.
Así que los que quieran recibir las noticias en esos idiomas también pueden recibirlas.
Es cuestión de entrar al www.presenza.com y entrar a suscripción.
Es gratis y les sale su boletín todas las mañanas con una o muchas noticias.
Dependiendo de las posibilidades de nuestros redactores voluntarios en los distintos lugares del mundo.
Así que nos vamos a nuestra alfombra voladora, creo ya mañana, porque nuestros entrevistados nos esperan.
Así que vamos rápido, vamos a ponerle un poquito de velocidad a la alfombra voladora en este programa.
Y comienzo yo, desde África.
La Organización Mundial de la Salud en África ha puesto en marcha un comité de validación para la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH, SIDA, la sífilis y el virus de la hepatitis B.
El comité examinará los informes nacionales identificando las deficiencias en la población y la salud.
El comité examinará los informes nacionales identificando las deficiencias y apoyará a los países para que cumplan con los rigurosos estándares de validación de la eliminación de la transmisión materno-infantil de estas enfermedades infecciosas.
Para la OMS se trata de tener un catalizador para hacer que los sistemas de salud sean más sólidos.
Más de 21.3 millones de personas reciben actualmente un tratamiento antirretroviral que les salva la vida.
En África Oriental y Meridional, el 90% de las mujeres embarazadas reciben terapia antirretroviral para proteger a sus bebés del VIH.
Sin embargo, no sucede lo mismo en África Occidental y Central, donde el progreso es más lento.
Escuché la noticia y no puedo dejar de alucinar de que la...