
Continentes y Contenidos #5 06/02/2025 Justicia Económica y violencia en Colombia

Description of Continentes y Contenidos #5 06/02/2025 Justicia Económica y violencia en Colombia
Junto a Laura Bonilla de la Fundación Pares hablamos de la actualidad violenta en Colombia.
Además analizamos el reparto injusto de la riqueza y los ingresos con Grazielle Custodio, coordinadora de Justicia Económica para Oxfam en América Latina y el Caribe.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, hola, hola. Este es el primer programa de febrero de Continentes y Contenidos. Les
saludo con mucho cariño. Soy Nelsie Lizarazo de Presenza, Agencia Internacional de Noticias
de Paz y No Violencia, hablándoles desde Quito, Ecuador, a las puertas de elecciones generales
este domingo 9. Estefanía en Ginebra. Hola Nelsie, ¿cómo estás? Un saludo para ustedes,
para nuestros oyentes y como siempre para Mariano, para Blanca y todas las personas
que nos acompañan desde el máster. Por ahora voy a pasar a recordarles nuestras redes sociales,
porque recuerden que estamos en Facebook como Continentes y Contenidos. Asimismo,
como Presenza Internacional y arroba radiopresenzaecuador. En equis vayan a
arroba radiopresenza y en las plataformas de audio como Evox y Spotify también ahí estamos
haciendo presencia. Finalmente, en nuestra página web www.presenza.com barra inclinada a S. Recuerde
que Presenza la primera es con doble S y la segunda con Z. Buenísimo, querida Estepa, ¿qué tal? Un
saludito para las radios y las redes que nos siguen. Claro que sí, porque estamos cada vez
más llegando a todas las personas de los diferentes países que siempre están muy atentos a la
información. Así que comencemos con la Radio Católica Cuenca que va por señal diferida,
Radio El Buen Pastor que nos transmite en vivo, Radio Luz y Vida que también es diferida, Radio
Intaca, Radio Inca Pirca, Radio Ilumán, Radio Erpe, todos ellos son por señal diferida y estamos
contigo, somos Radio Enceno. Todas estas las tenemos ya registradas, claramente habrán otras
que nos pasan y es un muy fuerte abrazo para aquellas que no las nombramos el día de hoy,
pero claramente las nombraremos en el siguiente programa. Muy bien, pues un saludo a todas esas
audiencias, radios, redes que transmiten este programa y que se mantienen siguiéndonos desde
hace ya tanto tiempo. Creo, Estepa, que podemos ir, si te parece, a nuestra alfombra voladora que hoy
va a ir livianita porque vamos a ir solo las dos. Esta semana Mariano no está en el programa. Espero
que sea porque se fue de vacaciones con sus hijos e hijas, eso ya no sé, su hijo y su hija y su
pareja, eso espero. Blanca, por supuesto, siempre muy pendiente, ha preparado la pauta de noticias
de esta semana. Entonces, vamos con la alfombra voladora. Bueno y comenzamos la primera noticia,
directamente nos vamos a Kenia, porque allí el polémico proyecto de compensación de carbono
creado por la organización NRT en Kenia no va a llevarse a cabo, al menos en su totalidad,
según ha dictaminado el Tribunal de Medio Ambiente y Tierras de Isiolo. Con este proyecto Meta,
Netflix, British Airways y otras multinacionales perseguirán compensar sus emisiones de CO2.
La demanda contra esta empresa fue interpuesta por 165 miembros de comunidades afectadas donde
acusaban a la organización de establecer y gestionar zonas de conservación de tierras
comunitarias no registradas y hacerlo de forma ilegal y sin consulta. La organización creó dos
zonas enormes de conservación para la venta de bonos de carbono de forma inconstitucional y sin
fundamento jurídico, admite el fallo del Tribunal de Kenia, dando así la razón a las
comunidades. Bueno, esto es un triunfo para las comunidades en defensa. Sí, sí, sí, así es,
Estefa, muy bien. Yo voy a Bélgica, donde la familia ultraderechista crece, como crece en
toda Europa. El líder nacionalista flamenco Bartle Weber asumió a inicios de semana como
primer ministro de Defensa.