
Continentes y Contenidos #8E/11S 27/02/2025 Guerra en Rep. Dem. Congo y educación en movilidad humana

Description of Continentes y Contenidos #8E/11S 27/02/2025 Guerra en Rep. Dem. Congo y educación en movilidad humana
Con Nicole Ndongala, que forma parte de la Plataforma de Mujeres Congoleñas en España conocemos la guerra mundial que está teniendo lugar en la República Democrática del Congo.
También conocemos la situación del acceso a la educación durante la movilidad humana en Centroamérica, México y República Dominicana con Marcela Browne, consultora de la UNESCO e integrante de la Fundación SES.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Siguiendo el pulso de las calles Muy buenos días, tardes, noches para todos.
Aquí una semana más haciendo continentes y contenidos.
Mi nombre es Mariano Quiroga. Estoy en Buenos Aires.
Una húmeda Buenos Aires, como cantaba Gustavo Cerati.
Buenos Aires, humedad, humedad.
Es lo que describe perfectamente a esta ciudad.
Pero no estoy solo, lo cual es, como siempre, un motivo de agradecimiento.
Me acompaña Estefanía Aldana. ¿Qué tal, Estefanía? ¿Cómo estamos? Hola, Mariano. Hola, Blanca. ¿Cómo están? Un saludo a ustedes, a Nelsy y a las personas que, como siempre, están con nosotros y nos acompañan durante nuestros programas y aquellos que no los pueden hacer directamente.
Ellos saben que pueden acudir a nuestra página Facebook, como Continentes y Contenidos. Estamos allí.
Así como Presencia Internacional y Arroba Radio Presencia Ecuador.
También estamos en Twitter como Radio Presencia.
Igual, de igual forma, en Evox y Spotify.
También nunca olviden que siempre estamos en nuestra página web.
Allí pueden encontrar nuestro programa y las demás noticias.
Porque Presencia la escribimos con doble S, la segunda con Z, punto com, barra inclinada ES.
Eso mismo. Y les decía que me acompañaba también hoy Blanca Diego.
¿Qué tal, Blanca? ¿Cómo andamos? Hola, ¿qué tal? Pues con muchas ganas de estar en el programa.
Tengo muchos problemas de conexión a Internet acá donde estoy, en Chiapas.
Eso hace que, bueno, pues que no pueda estar, ¿no? Pero una vez más esta semana a Nelsy la tenemos viajando.
Así que ustedes ya saben que en este programa siempre hacemos piña y de cualquier manera el programa va a salir adelante.
Entonces, aquí estamos.
Voy a recordar un poco algunas de las emisoras que retransmiten, bien sea en directo, a veces en diferido, unas veces por la tarde, otras por la mañana en un continente o en el otro, porque vamos sumando emisoras de radio.
Las principales son las de Corape, ¿no? Las de la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador.
Con Carlos, que siempre nos hace la técnica y siempre forma parte también de este equipo.
Con la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular, ALER.
Y algunas emisoras como Radio Temblor Internacional, en Panamá.
Radio Globatium, en el Mar de la Plata.
Y, por ejemplo, en el Estado Español tenemos una emisora en Canarias.
Radio Guineguada y Radio Argallo de Cantabria.
Así que, bueno, pues se nos van sumando algunas emisoras en diferentes países y seguimos, además, un poco buscando otras, ¿no? Seguro que en este año vamos logrando tener más eco.
Así que, bueno, quédense con el programa y quédense con esta horita casi en la que vamos a estar contando un montón de noticias y de entrevistas.
¿Verdad, Mariano? Sí, sabemos que hay algunas radios que también nos están transmitiendo, así que estaría bueno que se pongan en contacto y nos digan los días, los horarios, en fin.
Como quieran, así los saludamos y los sumamos a estos, a esta, no sé cómo llamarla, a esta misión informativa, ¿eh? Como conexión Lambaré, por ejemplo, allí en Paraguay y tantas otras.
Dicho esto, los invitamos a que se suban a la alfombra voladora con nosotros.
Vamos a estar recorriendo unas pequeñas noticias desde diferentes lugares del mundo como para que uno pueda ir viendo cositas que en otros lugares no nos cuentan.
Vamos allá.
Bueno, y nuestra primera parada es directamente de Sudáfrica porque allí la compañía que presta el servicio de luz a los más de 63 millones de personas que habitan en este país anunció el domingo pues que habrán horarios restringidos para el suministro de energía por causas que aún no han sido totalmente aclaradas.
Así, los cortes de luz que habían dejado de pasar durante 10 meses vuelven a verse en este país y podrían posiblemente extenderse a la primera semana de marzo, ya que todavía no hay una fecha para el restablecimiento total del servicio.
Lo que...