
Contragolpe cambios de uso de suelo en CDMX con Luis Velázquez 19-07-23

Description of Contragolpe cambios de uso de suelo en CDMX con Luis Velázquez 19-07-23
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos la charla que tuvimos el pasado miércoles 19 de junio en www.sectorfm.com con el periodista Luis Eduardo Velazquez Chico. El tema fue el cambio de uso de suelo en predios de la CDMX. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, ya que eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Claudia Sheinbaum favoreció la depredación inmobiliaria
-Sobrepoblación y densificación, características de la depredación inmobiliaria.
-Mítikah, la extinción de un pueblo.
Redacción Sector FM
Jueves 27 de julio de 2033
Entrevista transmitida en www.sectorfm.com el 19 de julio de 2023
La "depredación inmobiliaria" en la Ciudad de México es un término que hace referencia a la práctica de desarrollo inmobiliario descontrolado e irresponsable que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, el tejido social y la calidad de vida de los habitantes. Esta problemática se ha vuelto relevante en muchas áreas urbanas, incluyendo la Ciudad de México, debido al crecimiento poblacional, la demanda de vivienda y el interés económico en la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios.
En su columna Contragolpe, el CEO de www.capital-cdmx.org, Luis Eduardo Velázquez Chico, comentó sobre este tema, y dijo que antes de dejar la jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum dejó algunos acuerdos en materia inmobiliaria, incluido uno llamado “de facilidades administrativas”, que lo que hacía era agilizar todo el movimiento inmobiliario, “resulta paradójico que Claudia Sheinbaum llegó al poder con la causa de frenar el desorden inmobiliario de la Ciudad de México y que incluso lo llevó a este terreno criminal hablando de la existencia de cárteles inmobiliarios y lo utilizó como una propaganda, y en los hechos, todas las medidas que aprobó fueron para facilitar el crecimiento inmobiliario”.
Algunas de las principales características y preocupaciones asociadas con la depredación inmobiliaria en la Ciudad de México son sobrepoblación y densificación, pérdida de espacios verdes y áreas naturales,desplazamiento de comunidades, impacto ambiental, falta de infraestructura y servicios y corrupción e intereses económicos, entre otros.
Este análisis político abarca no solamente el descontrolado desarrollo inmobiliario en la ciudad de México, sino que se ejemplifica con lo sucedido en el pueblo de Xoco, al sur de la Capital, donde se construyó el centro comercial Mítikah, el segundo más grande la ciudad con más de 1000 metros cuadrados de superficie comercial, que borró una parte de la calle Real de Mayorazgo que iniciaba en avenida Universidad y desembocaba en Av. México - Coyoacán.
El periodista señaló que se acabó con un pueblo y además, de una manera violenta, “yo recuerdo que cuando se dio la parte más dura, muchos vecinos salieron huyendo porque les ponían coronas de muerto, afuera de sus casas, amenazándolos para que vendieran sus predios, por eso la gente de Xoco reclama que eso fue la extinción de un pueblo".
Este es solo el texto introductorio del análisis del periodista Luis Eduardo Velázquez Chico, el audio contempla la participación completa del director del portal de noticias www.capital-cdmx.org dentro de la estación de radio www.sectorfm.com.
Escucha la columna Contragolpe del periodista Luis Eduardo Velázquez Chico en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/113263763
Y también en este:
https://open.spotify.com/episode/6pLrrcSzIGlfduw0zgN4qC?si=0fbcaec803c04c38
Entra al link three de #SectorFM:
linktr.ee/sectorfm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
–ooOo
#radiovirtualsectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#musicaensectorfm
#rockdelaaalazsectorfm
#sectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#luiseduardoensectorfm
#capitalcdmxensectorfm
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capitán m x presenta al periodista luis eduardo velázquez chico en sectores puntocom c m x punto oh verge medios de comunicación alternativos cien por ciento digital entérate de todo el panorama capitalino mediante columnas notas editoriales reportajes el mundo se ha vuelto digital la información también capital de m x o hereje periodismo sin fines de lucro ya las seis de la tarde con veinticuatro monitos perdón mis votos en la capital de la república mexicana y como todos los miércoles aquí en sectores f m punto com sucede bueno pues el día de hoy no es la excepción y me da muchísimo muchísimo gusto darles la bienvenida a este su espacio al periodista luis edwin ardo velazquez chico quien también es abogado y también bueno pues dirige este portal de noticias capital de máiquez punto o hereje que con gusto veo que cada vez va innovando y iba poniendo más énfasis en la inclusión esto sí es inclusión porque se habla luis eduardo de un de una inclusión del lenguaje pero la verdadera inclusión tiene que ver con facilitar las cosas a la gente muy buenas tardes queridísimo luis eduardo velázquez chicos bienvenidos sector f puntocom cómo te va muy buenas tardes un saludo todos los sectores cómo te ha ido esta semana amigo es es que estoy jugando un poquito con los con los volúmenes bien tranquila la semana a pesar de que hay bastante información pero ya se siente como ese clima de vacacional poco si no ya creo que ya están saliendo los los chicuelos de la escuela entonces pues va a estar más relajado si verdad pero queda la lluvia de esta tarde amigo tremendísima no y estaba muy bonito el día a día estaba soleado caluroso y de un momento a otro pum palo y empezaron hasta el río me dio ligeras okay ya bajó un poco la temperatura en parte del calentamiento global que que vemos y que estamos viviendo y experimentando en carne propia vida hay que había que había gente que decía que no entre ellos donald trump decía que el calentamiento global no existía que eso era pura farza mentira incluso bueno pues se salió recordarás a amigo lo del acuerdo de parís fíjate que estaba leyendo que llegan a conocer unos geólogos revisando modelo era que supuestamente llevan a la conclusión de que ya empezamos el antropoceno sí exactamente qué es lo que ellos detectarán que que hay en el lago de crawford ya hay como evidencia de que terminó el lo anterior cíclico estoy empezando este nuevo según ellos pero lo que me llamó la atención fue una pregunta que decían no más bien o algo de la discusión que sigue reflexionando y que decía el problema no es que hayan detectado que comienza una nueva era sino cómo va a terminar esta nueva porque aquí ya estamos hablando de que nos han hecho parte de lo que detectan es que lo que estamos viviendo climática tiene que ver con jax que el hombre le ha generado andarían bien cosa que en el ciclo anterior no no había sucedido era como como que haya mucho respeto por lo menos en la falta de tanta tecnología tanto el clima y ahora ya hay evidencia de cómo hemos deterioro del medio ambiente con sus consecuentes por eso la pregunta es si nos basamos como la las comparaciones y tenían ellos como pronósticos de la duración de la tierra y aquí como que esa es la gran duda cómo va a acabar y cuánto tiempo queda oye pues más que la duración de la tierra como planeta como piedra rodante en el universo pues más bien la duración de la humanidad dentro de la tierra porque si yo si yo veía por ahí también en la vida humana si yo veía un análisis amigo hace ya un tiempo me quedó muy grabado y desean los científicos sí la historia del mundo sería de una hora hagan de cuenta que es una