
Contragolpe Talamontes con Eduardo Velázquez Chico 12-07-23

Description of Contragolpe Talamontes con Eduardo Velázquez Chico 12-07-23
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos la charla que tuvimos el pasado miércoles 12 de junio en www.sectorfm.com con el periodista Luis Eduardo Velazquez Chico. Los temas fueron la ética en la abogacía, los talamontes en CDMX, el legado de Porfirio Muñoz Ledo y actualización del caso News Divine. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, ya que eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Temas:
Día del abogado
Plagio de tesis en la UNAM
Ética de Yazmín Esquivel
Legado de Porfirio Muñoz Ledo
Talamontes en la CDMX
Caso News Divine
**
Columna Contragolpe con Luis Eduardo Velázquez Chico en www.sectorfm.com
-El plagio de tesis debe dejar de ser negocio al interior de la UAM: Velázquez Chico.
-Posible relación de autoridades de alcaldías con grupos de talamontes.
Redacción Sector FM
Miércoles 19 de junio de 2033
Entrevista transmitida en www.sectorfm.com el 12 de junio de 2023
En el marco del Día del Abogado, el director del portal de noticias www.capital-cdmx.org, Luis Eduardo Velázquez Chico reflexionó sobre el quehacer de esta profesión al tiempo que resaltó la importancia de la ética, no solo en esta disciplina, sino en todos los ámbitos del ser humano.
En este orden de ideas, el también periodista recordó el caso de la ministra de la SCJN Yazmín Esquivel Mossa y su presunto plagio a la tesis que le otorgó el título de abogada por la UNAM, un caso en que la corrupción ha jugado un papel importante pues ha atado de manos a la Máxima Casa de Estudios para que ésta pueda publicar las conclusiones del caso.
“Hay una versión de los hechos que sostiene que Esquivel es la autora de la tesis, por lo tanto no ha cometido plagio como se ha señalado, pero no tiene más evidencia, y sigue quedando en medio el tema del derecho y sobre todo, la ética. Al final, será la UNAM la que tenga que dar un mensaje muy estructurado, pues tiene que evitar que prácticas como el plagio, dejen de ser un negocio al interior de la Universidad, que creo que en el fondo, es lo que destapó esta crisis, más allá de la poca ética de algunos personajes, sostuvo Velázquez.
Sobre el tema de los talamontes en la CDMX, www.capital-cdmx.org ha dado puntual seguimiento a través de los reportes del periodista Alberto Cuenca, quien recorre continuamente los caminos donde se ha dado la tala de zonas verdes fuera del marco de la ley, caminos que debido a esta actividad ilícita, en los últimos cinco años se han detonado otras problemáticas como la inseguridad en las rutas ciclistas, provocando una crisis en estas zonas de la ciudad de México.
Velázquez Chico, señaló que para tratar a atacar esta situación, se ha creado una mesa interinstitucional entre el gobierno de la CDMX, la Guardia Nacional, Gobierno Federal y representación de las Alcaldías Milpa Alta y Tlalpan, que son las demarcaciones que padecen este problema y en donde los habitantes se han manifestado con bloqueos para obligar a las autoridades a dar respuestas serias.
“Hay un dato demoledor, a pesar de las acciones interinstitucionales, de los operativos que dicen las autoridades que se llevan a cabo y donde participa la Guardia Nacional, únicamente hay tres detenidos, son pocas las bandas que se han podido desarticular, y lo peor es que a pesar de las acciones de las administraciones, las bandas de talamontes siguen operando con libertad, eso hace pensar que puede haber una relación con grupos en el gobierno que toleran este tipo de prácticas ilegales, aprovechando una posible confusión de comuneros ejidatarios que nada tienen que ver con las bandas de talamontes”, dijo el periodista Luis Eduardo Velázquez.
Estos fueron solamente dos de los cuatro temas que se abordaron en el desarrollo de la columna Contragolpe del periodista Luis Eduardo Velázquez Chico, los temas restantes y el análisis a profundidad los podrás escuchar en nuestro podcast.
**
Escucha la columna Contragolpe del periodista Luis Eduardo Velázquez Chico en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/112766058
Y también en este:
https://open.spotify.com/episode/0YN0VeQeiNe3iuMu4sbPLC?si=8a48387eeb974564
Descarga la app de #SectorFM en:
https://play.google.com/store/apps/details?id=sector.fm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
–ooOoo–
#radiovirtualsectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#musicaensectorfm
#rockdelaaalazsectorfm
#sectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#luiseduardoensectorfm
#capitalcdmxensectorfm
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capitán se m x presenta al periodista luis eduardo velázquez chico en sectores puntocom capital m x punto o hereje medios de comunicación alternativos digital entérate de todo el panorama capitalino mediante columnas notas editoriales reportajes el mundo se ha vuelto digital la información también capital de m x punto o hereje periodismo sin fines de lucro ya las seis de la tarde con veintitrés minutos en la capital de la república mexicana y es para mí un verdadero placer y una oportunidad maravillosa de tener una buena charla esta tarde de miércoles y recibir en este su espacio a mi queridísimo colega amigo mío luis eduardo velázquez él es director del portal de noticias capital se mx punto o hereje luis eduardo cómo estás bienvenido buenas tardes buenas tardes estimado estrenado como ésta saludó a todo el auditorio detectores muchísimas gracias amigo oye primeramente y antes de entrar en materia pues felicitarte porque no solamente amigo mío eres periodista sino también ejerces una parte yo creo complementaria y necesariamente complementario del periodismo que es la abogacía también debe ser también eres abogado y el día de hoy es el día del abogado así que amigo mío muchas felicidades bueno muchísimas gracias gracias por estas felicitaciones fíjate que el periodismo de hecho comparten algo que es muy importante que tengo el derecho a la búsqueda de la justicia pero el periodismo la búsqueda de la verdad y casi seguro que la totalidad de los casos trabajó también del periodismo sirve mucho para encontrarla amigo el período tanto el periodismo como la abogacía merecen un un trabajo de honestidad de criterios y de pulcritud voy a apabullantes para evitar evidentemente caer en temas de corrupción para evidentemente caer en temas de desinformación en méxico hemos visto cómo el ejercicio a veces de la abogacía pues es un poquito va en función de casi raya muchas veces en la corrupción y bueno pues hoy tenemos una ministra en la corte suprema corte de justicia de la nación que tiene arrastrando un tema de corrupción importantísimo sobre el tema del plagio de tesis y me refiero a la ministra diez min esquivel que si bien tienen un amparo se han parado en diferentes instancias para que la unam no dé a conocer el resultado del plagio o no plagio de su tesis vaya la única que tendría que ver es una competencia meramente de la unam la y diez min esquivel posteó en su cuenta de twitter un mensaje de honestidad de ética de valores tú qué piensas al respecto queridísimo luis eduardo ante el periodismo como el derecho son dos profesiones yo diría que importante pero no como como todo no todas quieren este esta parte tan importante de la ética quizá evidentemente no incurrir en actos de corrupción y en el campo del derecho siempre ha sido un tema complejo a tratar el tema de la ética y más sobre todo en estos procesos de designaciones de personas que van a crecer cargo público como un ministro pasan por muchos tiempos que tienen que ver con la política y en la política y sin duda yo donde yo creo que se vive más el fenómeno de la corrupción y ahora que se dio este caso de la ministra yasmin esquivel quedó totalmente expuesto curiosamente aquí la ministra que para salir adelante ha usado también al derecho y lo que ha hecho es al llegar por la vía judicial ella no comió ningún plagio y hasta donde sé la historia al día de hoy va en que la una no puede revelar este amparo que promovió y hasta el momento dicen que ya hay una versión que sostiene ella es la autora de la tesis por lo tanto no ha cometido plagio como la han acusado pero no tienen evidencia no quiere quedar