
La ContraPortada - "Un viaje para valientes"

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freebarcelona cataluña valents Eva Parera
This audio is liked by: 92 users
Comments
CAC es el gran hermano de los independentistas y la Stasi de la Generalidad catalana.
Los nazis catalanes no han entendido que tener una Cataluña próspera y a la vez étnicamente pura no es posible. Para que fuera posible, la catalana tendría que ser la raza superior y monopolista de todos los talentos y virtudes de la Humanidad. Así que Cataluña resurgirá de su actual ruina cuando apostate del catetismo separatista hitleriano y se abra a España y al resto del mundo.
buen audio
Si todos fueran catanazis era para qué nosotros pidiéramos la independencia, es una gangrena para España. Han corrompido hasta el fútbol.
Inconmensurable en el análisis y el trabajo que haces👏. En la opinión ya aparece el arcoíris.
excelente programa, Fernando.
El procés ocurrió cuando gobernaba la derecha, no el PSOE. El seudoreferendum del 1-O ocurrió cuando gobernaba la derecha, no el PSOE. La declaración de independencia ocurrió cuando gobernaba la derecha, no el PSOE. El PSOE de Sánchez apoyó al Gobierno de España del PP, y votó a favor el artículo 155. Por favor, un poco de vergüenza. Los indultos perjudican al independentismo, sobre todo a los más radicales, y benefician a una España con Cataluña mejor integrada. No son capaces de resistir la tentación de atacar a un Gobierno de España de otro partido ni por los intereses de la propia España. El populismo de los indepes no se vence con más populismo. Los independistas están hoy mucho más débiles y divididos, sin mayoría para gobernar, y a ver si no la sacan en las próximas elecciones. Solo un gobierno PP-Vox podría volver a revitalizarlos, como cuando en 2017 gobernaba el PP.
En Canadá después de 2 referéndums en Quebec, hicieron una Ley de Claridad en 1998, y no ha vuelto a haber ningún referéndum más. De hecho los independentistas han quedado en un 20% de votos y no gobiernan Quebec. Si queremos aquí lo mismo, pues reforma de la Constitución con una ley de claridad, que establecería los siguientes puntos, bajo el principio de no poder mantener las ventajas de estar juntos si no se quieren tener los inconvenientes: - para iniciar el proceso de referéndum se necesita una mayoría de 2/3 del Parlamento autonómico. - una pregunta clara aprobada por el Congreso, - obtener mayoría de más del 50% del censo en todas las provincias de la Comunidad. - plazo de 20 años hasta poder repetirlo. - y posibilidad de referéndum para que los ciudadanos de partes del territorio decidan no separarse. Si España es divisible, el nuevo estado también. - se establecen los criterios del reparto de activos y pasivos, especialmente las pensiones y la deuda pública, asumiendo cada uno su parte. - Plazo de 40 años para la entrada del nuevo estado en la Unión Europea, con lo que conlleva respecto a mercado único, zona euro y al espacio Schengen. Se negociará la exención de visado. - 40 años sin acceso al mercado español y europeo sin aranceles, aduana y pasaporte. - 40 años sin posibilidad de firmar convenio de doble nacionalidad. - Separación de selecciones nacionales y ligas y competiciones deportivas. - Salida de las Confederaciones Hidrográficas españolas que gestionan el agua de los ríos de las entidades territoriales separadas. - Separación del sistema de generación y distribución de electricidad. - Validez de los carnets de conducir del nuevo estado solo como turista por 3 meses. - Valoración de la convalidación de los títulos universitarios expedidos en el nuevo estado. Con esto la mayoría de ciudadanos catalanes nunca se separaría, como los de Quebec, ya que los costes son muy superiores a las ventajas. Los indepes se opondrían a esto, lógicamente, lo malo es que los más españolistas tampoco aceptarían una reforma constitucional que permita la separación.
Los independentistas se tragaron la propaganda de que la prosperidad catalana se debe a su superioridad intrínseca, a que son más listos, trabajadores, y más demócratas, que el resto de españoles. Cuando la realidad es que su economía, su empleo y su recaudación dependen totalmente del mercado español. Solo les están contando las ventajas de separarse, pero no los inconvenientes y los costes de una fractura y de un Estado nuevo. Las empresas catalanas venden más en Aragón que en Francia, que están a la misma distancia, pero el efecto frontera es demoledor. Esos productos en Aragón ya no se comprarían a empresas catalanas sino a otras, el hundimiento en recaudación y empleo sería tremendo en Cataluña. Económicamente no es un buen negocio, la calidad de vida de los ciudadanos bajaría muchísimo, y por bastante tiempo, estamos hablando de hijos y nietos. Francia no vende en España ni el 1% de lo que produce. Pero el 40% de lo producido en Cataluña se vende en el resto de España. Ningún país depende tanto del mercado de otro, y si separan no lo tendrán, si hay frontera para los impuestos hay frontera para los productos. Y otro 30% lo venden en el resto de la UE. Cataluña quedaría fuera de la UE directamente como estado tercero con todo lo que conlleva. No puedes quedarte con las ventajas sin asumir los inconvenientes, a costa de que los demás sí lo hagamos. Si somos otro país lo somos para todo.
Como catalán que soy espero que la gente se de cuenta que los nacionalismos son un cáncer, que en el caso de Cataluña ha destrozado a la sociedad. Hace años que no voy a mi "tierra" donde tengo raíces y familia, y lamento mucho la situación en la que se encuentra. Espero que los votantes sepan en manos de quien se van a encomendar cuando llegue el momento