
La ContraRéplica - La decadencia del periodismo

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeThis audio is liked by: 210 users
Comments
Bartolomé se ha quedado llorando seguro….qué saña ;))
No podemos huir de la decadencia. Así ha sido siempre y siempre lo será.
Claro que hay gente que aporta al Estado más de lo que recibe, lógico, para que los que menos tienen o ganan reciban lo que no pueden aportar, es de cajón. Soy abogado, trabajo en una gran multinacional privada, y pagó varios miles de euros al mes de impuestos, y me parece bien. Sí podría pagarme un seguro médico privado (sin la sanidad pública, serían mucho más caros que ahora), colegios y universidad privadas no concertados para mis hijos, seguridad privada, peajes en todas las carreteras o mi propia pensión. Tampoco me sobraría mucho más. Pero la mayoría de la gente no podría, no sé si el 60% o el 75%, pero personas sin estudios y con sueldos bajos sería imposible. Los principales beneficiados de vivir en una sociedad con un estado del bienestar a la europea son los que más tienen, los niveles de seguridad, desarrollo, calidad de vida, no somos conscientes de lo que tenemos hoy comparado con los humanos que vivieron antes. No quiero vivir en una sociedad donde vecinos, amigos o familiares no puedan pagarse los servicios mínimos, con bolsas inmensas de indigencia, que es lo que ocurre en muchos lugares de mundo. Y esto es caro, sí, la gente con dinero sabe que las cosas buenas de verdad cuestan dinero, si quieres vivir en una sociedad como las de Alemania o Suecia, y no como las de Honduras o Paraguay, ya sabes. Puedo pensar que la gente con dinero que no quiere esto es egoísta o cutre, pero lo que me sorprende es la cantidad de gente que conozco que ni de coña se podría pagar lo que el Estado le proporciona, y se tragan mensajes ultraliberales. Sobre estos prefiero no opinar, por no ofender.
Mira que han pasado por aquí personajes, pero Bartolomé es otro nivel.
voto obligatorio, estáis mal pero muy mal. no creo en está política ,no me convence ninguno. ¿¿que hago? verme obligado a tener que elegir a cualquiera de estos incompetentes. anarquismo y libre albedrío.mi libertad termina donde empieza la tuya. SALUD
Israel, no es decadencia, es destrucción creativa: los grandes dinosaurios se extinguen y los pequeños mamíferos heredarán la tierra.
En otros países, la izquierda socialdemócrata se basa en la solidaridad. Aquí la izquierda se basa en la envidia contra el rico, la soberbia contra el pobre y el parasitismo contra todos ellos (To-pa-mí-gratis-ahora). Es la hez de nuestra nación.
vaya empanada tiene el pobre Bartolomé en la cabeza, "todo ventajas"
Bartolomé, desde cuándo votas a un político. Votas a un partido y no a una persona, totalmente imposible lo que planteas
Creo que el compañero contraescucha Bartolomé está equivocado también porque parte de la base de que algo es bueno o malo en sí mismo.Cualquier medida que toma un político beneficia a alguien y perjudica a otro,simplemente lo suyo es beneficiar a los más posibles y perjudicar a los menos.Ésto puede extrapolarse a la vida en general,las decisiones que tomamos suelen tener consecuencias positivas y negativas en general.Un saludo a todos los "contras".