iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Jorge Ponce Dawson Club de Lecturas - www.clubdelecturas.com
"Conversación en la catedral" de Mario Vargas Llosa - Debate 1 de 2 - 16 de mayo de 2025 - Biblioteca de Galapagar

"Conversación en la catedral" de Mario Vargas Llosa - Debate 1 de 2 - 16 de mayo de 2025 - Biblioteca de Galapagar

5/17/2025 · 01:53:48
0
31
0
31

Description of "Conversación en la catedral" de Mario Vargas Llosa - Debate 1 de 2 - 16 de mayo de 2025 - Biblioteca de Galapagar

Moderación a cargo de Pilar García López

Guía de lectura: https://www.clubdelecturas.com/producto/conversacion-en-la-catedral-de-mario-vargas-llosa/

Próxima sesión: viernes 30 de mayo de 2025, 19hrs, Biblioteca de Galapagar. Lectura: "Conversación en la catedral" de Mario Vargas Llosa, segunda mitad. Moderación a cargo de Pilar García López

IMPORTANTE: Club de Lecturas se sostiene gracias a la aportación de Patrocinadores y Mecenas. ünete y apóyanos en https://www.clubdelecturas.com/unete

¡Muchas gracias! ¡Nos vemos en los próximos debates!

www.clubdelecturas.com

Read the "Conversación en la catedral" de Mario Vargas Llosa - Debate 1 de 2 - 16 de mayo de 2025 - Biblioteca de Galapagar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, buenas tardes a todos y a todas, bienvenidos a la sesión número 348 y hoy para debatir sobre la primera mitad de Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa, este grandísimo escritor recientemente fallecido y que como pequeño homenaje de este club le escogimos la obra que él considera su mejor obra, entendemos, porque es la que quiere salvar de las llamas, muchas veces lo dijo, y antes que nada te toca agradecer, Pilar, porque te ofreciste a moderarlo y has hecho un trabajo espectacular, ahora lo veremos, pero antes vamos a hacer una ronda de presentaciones comenzando por... Pues yo soy Ángeles y soy la paga del bueno.

Muy bien. No sé que lo digo.

Bueno, yo quiero llevarte un poco la contraria antes de presentarme porque no dice que es su mejor obra, sino la que más le costó escribir.

Cuida bien a Cristina, que es la que más le costó escribir, y como dice Miguel y a nosotros leer. Bueno, yo soy Cristina, vivo en la provincia.

Palombo de Galapagos.

Yorito Rodríguez.

José Manuel Galapagos.

Miguel Cersavilla.

Miguel y estoy en Galapagos.

Santiago y estoy en Galapagos.

Están bien de propaganda hoy, de cierras de la demanda.

Juanjo y estoy en Galapagos.

Bueno, sigo con la tautomogia, pues soy de Galapagos y soy Antonio.

Pilar de Galapagos.

Estás en Galapagos.

Estoy en Galapagos, no soy de Galapagos.

No hay nadie de Galapagos.

Propiamente de aquí no.

Bueno, Jorge, estoy en Galapagos.

Alejandro, ha sido un contrario.

Ha sido un contrario.

Bueno, sabéis, esta es la foto que ilustra la guía.

La he querido elegir porque Mario Vargas Llosa ya estaba enfermo.

Ya empezaba de capítulo de cierre de su vida.

Y decidió visitar alguno de los escenarios de sus novelas en noviembre de 2024.

A finales de noviembre de 2024.

Sabéis que se ha muerto el 13 de abril de 2025.

Esa es una foto de los años 60 en la catedral, en el famoso bar de pobres que da nombre a la novela.

Y ese es Mario Vargas Llosa a finales de noviembre del año pasado en el mismo bar.

Una pena, muchos leimeños dicen, muchos peruanos dicen que cómo la catedral, el bar La Catedral, no se rehabilita, no se...

Es algo muy importante, ¿no? Es una ventana al mundo.

Pero bueno, así son las cosas.

Podemos pasar a la siguiente.

Bienvenidos a la primera...

Voy a intentar hablar un poquito, de verdad.

Bienvenidos a la primera sesión de conversación en la catedral.

Un fantástico libro que espero que estéis disfrutando tanto como yo lo estoy haciendo.

A priori resulta un libro un tanto caótico.

Aunque a medida que se avanza en su lectura, la supuesta anarquía y desorganización dan lugar a la idea de que uno está inmerso en un rompecabezas.

A mí al menos es la sensación que me ha dado tras la lectura de las dos primeras partes.

Que es un puzzle donde todas las piezas, antes o después, encajan o encajarán.

Ahora empecemos, pero para hacer honor al libro, no utilicemos esta guía de forma ordenada, sino que saltemos, retrocedamos, compaginemos, porque seguramente las historias, la historia, las historias que nos cuenta Vargas Llosa serían muchísimo más aburridas si lo hubiera escrito de forma cronológica.

Y me vais a permitir que empecemos por el final.

Empecemos por el autor, porque Vargas Llosa fue un escritor tan excepcional que la mera noticia de su muerte consiguió que variáramos la planificación de lecturas de nuestro club para intercalar una obra suya y homenajearla.

En la guía hay una semblanza más o menos extensa de él, orientada especialmente a su faceta literaria.

Mario Vargas Llosa, aparte de ser un gran escritor, fue periodista y fue, estuvo involucrado, bueno, involucrado, fue también político, tiene una faceta de político, de vida pública. Pero en este caso la semblanza la he querido hacer sobre todo fijándome en lo que era su labor de escritor periodística y de novela.

Comments of "Conversación en la catedral" de Mario Vargas Llosa - Debate 1 de 2 - 16 de mayo de 2025 - Biblioteca de Galapagar

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature