
Conversaciones Alimentarias. Programa 34. Cerveza Artesana y Rentabilidad Empresarial

Description of Conversaciones Alimentarias. Programa 34. Cerveza Artesana y Rentabilidad Empresarial
En este Conversaciones Alimentarias hablaremos de una bebida que tiene seguidores tan apasionados que incluso se han puesto manos a la obra: la cerveza artesana. Más allá de cómo se hace trataremos el tema desde la responsabilidad que debemos tener tanto si la hacemos en casa como si la queremos comercializar. Y también hablaremos de cómo ha influido la pandemia en la rentabilidad empresarial de las empresas e industrias alimentarias. Lo pondremos en perspectiva para ver cómo era esa rentabilidad antes de la pandemia. Y lo más importante, lanzaremos unas ideas útiles para las empresas alimentarias que no logran cuadrar los números como para las que sí lo hacen.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido a conversaciones alimentarias un canal de comunicación que pretende transmitir el mensaje sencillos y dar respuestas útiles tenemos temas que rodean a los alimentos producción transformación compra inteligente de los mitos y verdades etiquetado publicidad y también gestión de empresa alimentaria y a quién va dirigido a todos nosotros a los consumidores tanto si profesionalmente estáis en la cadena alimentaria como si no en conversaciones alimentarias tenemos la suerte de contar con una gran periodista y experta en comunicación beatriz garcía ello empezamos iniciamos el programa se buena temporada de conversaciones alimentaria como siempre de esperma beatriz hielo hablando de un sector que se ha puesto de moda en los últimos años como sector cervezas artesanales que a priori personas ajenas a la industria de la alimentación pero sí amantes de la cerveza decidieron crear sus propias marcas sus propias entonces surge cuando peligroso persona ajena un sector crea un nuevo producto me encanta has dado en el clavo y es que a lo mejor lo hemos pensado y es más de lo que pensamos efectivamente se ven personas que es que se están poniendo conocimiento y la experiencia previa y tú dirás bueno porque estarán asesoradas eso sería lo ideal pero lo que se ve es a personas que comienzan en el negocio y no tienen ningún asesoramiento a otras personas que empiezan y que pie asesoramiento puntual para pasar el trámite también podemos tener empresas incluso tienes el departamento de sanidad pero resulta que el responsable de esta empresa no crean la seguridad alimentaria y luego por supuesto si que tenemos empresa response sabes que se que están comprometidas con la seguridad alimentaria esto es una realidad dicho esto es el hecho de que una persona que se ponga américa si es algo peligroso pero ahora es cierto que la cerveza es un alimento bajo riesgo tanto por las probabilidades de que pueda ocurrir algo serio como por la seriedad o peligrosidad de los síntomas que tengamos por tanto lo marcamos dentro de una empresa de un sector debajo entiende entendido para que se pusiera problema y entonces en este caso podemos esto es natural que fabrican las grandes por ejemplo un producto para nada las cervezas artesanales es la paridad variedad de pero para nada naturaleza igual es más si me apuras si nos paramos alcalde de la carencia de hijos te que normalmente cuentas activos a pesar de que hay aditivos autorizados para los bueno saberlo me imagino que cuando se trata con procesos de meditación el nivel higiene y seguridad alimentaria tiene que ser una vez más cuando estábamos hablando de alimentos alimentaria el nivel se tienen que ser acto acuerdo entonces el nivel de fragmentación la fragmentación hay que hacerlo bien porque lo más probable es que se espera que lo echó a perder en este caso también y legislación que que tengan que pasar una serie de controles alimentaria pero por parte de la administración competente financiero si vengo a los artesanos y tiene que cumplir todas historia alimentaria que en general las empresas de la limitación y en concreto el sector de la bebidas la cuestión aquí es que todos sabemos que la legislación es la misma para todas las empresas entonces gestión