
Conversaciones Alimentarias. Programa 35. Probióticos y Marketing Alimentario

Description of Conversaciones Alimentarias. Programa 35. Probióticos y Marketing Alimentario
En este Conversaciones Alimentarias hablaremos de un ingrediente alimenticio que ya ahora se conoce pero que, previsiblemente, dará mucho que hablar en el cercano futuro: los Probióticos. Muchos los ingerimos todos los días sin que en la etiqueta aparezca este nombre. Conoceremos una de las razones por lo que esto ocurre. También hablaremos de un área de empresa que, en la empresa alimentaria, tiene mucho juego: el Marketing Alimentario. Veremos uno de los motivos por los que no está presente en muchas empresas alimentarias a pesar de ser fundamental, sobre todo para aquellas empresas alimentarias con marca propia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido a conversaciones alimentarias nunca nadie comunicación que pretende transmitir el mensaje sencillos y dar respuestas útiles te tenemos temas que rodean a los alimentos producción transformación compra inteligente de los mitos y verdades etiquetado publicidad y también gestión de empresa alimentaria y a quién va dirigido a todos nosotros a los consumidores tanto si profesionalmente estáis en la cadena alimentaria como si no en conversaciones alimentarias tenemos la suerte de contar con una gran periodista y experta en comunicación beatriz garcía leído empezamos bienvenidos a un programa de conversaciones alimentarias empezamos el mes de junio y drama número siempre de nuestra alimentación externa que tal vez hablando de alimentos probióticos para la salud paja bioética alimento probióticos pero realmente que nos estamos refiriendo con ello cuando decimos esto es un alimento probióticos porque yo creo que toda la población y posiblemente el proyecto no sabemos de qué va y el tiempo al cien realmente que los problemáticos no son más que organismos vivos baterías quemaduras que ingerimos y que se supone que son buenos para nosotros y tú dirás pero para qué donde actúan como son buenos y microorganismos tienen las cosas intestino pues precisamente en el intestino es donde actúan entonces se dice que causan un efecto beneficioso para la salud y tú también puedes preguntar materiales para que quiero más pues lo que pasa es que bien por nuestra alimentación o por el estilo de vida que estamos llevando el momento en que esa logra que son miles y millones que tenemos se desequilibra y empieza a prevalecer las malas sobre las buenas y es cuando empezamos a tener síntomas que no nos causan bienestar aunque no nos perjudica seriamente la salud como ponerse herencia dolor hinchazón y ser tener un exceso de ese tipo de bacterias los probióticos un exceso lo interesante es que este equilibrado y evitemos tener las baterías o patógenos olas quien beneficia intuye también lo mismo los previos éticos que los probióticos verdad son dos cosas distintas van ligadas presente distintas los probióticos provida son microorganismos vivos son esas materias levadura los viáticos esos componentes alimentar alimenticios ingredientes que salga comidita de esas materias buenas sobre esos alimentos que promueven el crecimiento de bacterias buenas como la no la insulina un tónico sacar y dos baños tipos de previo bastante conocido decir que no conocía descripción del previo hasta ahora que estamos que estamos conociendo gracias a ti qué tipo de alimentos se pueden marcar dentro de esta denominación de probióticos los probióticos por excelencia son los que estaban en el yogur con el que son nuestras lagarto va sin luz también nos encontramos en los alimentos experimentados de los que hablamos ampliamente en uno de los capítulos que precisamente era estos microorganismos los que les el concepto de alimentos mental o cualquier momento dado expertas arterias que son buenas para nuestro organismo también el queso hecho con leche cruda es elemento fomentado la cerveza también probióticos otra pregunta sobre esto o que tenemos que tener en cuenta para saber que consumiendo