Description of Conversando sobre el Wu Wei
En el siguiente episodio exploramos el concepto taoísta de Wu Wei y su relación con el Shih, aplicado a las artes marciales.
Con el objetivo de descubrir cómo la acción sin esfuerzo y el aprovechamiento del potencial natural pueden transformar tanto el combate como la vida cotidiana, desarrollamos un enfoque filosófico y práctico para estudiantes y practicantes marciales.
El Blogcast se basa en los artículos del Blog de Wushu University:
https://www.wushuniversity.com/single-post/la-intr%C3%ADnseca-relaci%C3%B3n-entre-wu-wei-y-shih
y
https://www.wushuniversity.com/single-post/la-pr%C3%A1ctica-deliberada-y-el-shih-como-v%C3%ADa-hacia-la-maestr%C3%ADa-marcial
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos bienvenidos a una nueva inmersión hoy nos vamos a centrar en el mundo de la filosofía taoísta exacto vamos a exponer dos conceptos súper interesantes güey y si exactamente y lo vamos a estar usando un artículo de la universidad de buyo un artículo que por cierto nos da una perspectiva muy interesante sobre estos conceptos no solo para las artes marciales sino también para la vida diaria totalmente porque entender willy nos puede ayudar a movernos por la vida con más digamos fluidez y a conseguir lo que queremos con menos resistencia exacto bueno empecemos por el principio qué es exactamente wey mucha gente lo traduce como no acción pero va mucho más allá sí sí totalmente güey no es simplemente no hacer nada es más bien actuar en armonía con el universo como un río que fluye adaptándose al terreno sorteando las rocas llegando a su destino sin forzar nada entiendo es como si en vez de luchar contra la corriente nos dejáramos llevar por la energía del universo pero cómo se aplica esto en la vida real no significa esto que tenemos que ser pasivos y dejar que las cosas simplemente pasen no no para nada hoy no se trata de ser pasivo sino de actuar con intención pero sin forzar las cosas ya veo el artículo de la universidad de bollywood habla de la importancia del autoconocimiento para practicar güey sí nos conocemos bien a nosotros mismos y vemos la situación con claridad podemos actuar con más sabiduría y así encontramos el camino de menor resistencia como el agua me gusta esa analogía del agua pero a veces el agua también puede tener mucha fuerza no cómo encaja eso con la idea de no forzar las cosas claro claro piensen una cascada ejemplo el agua no está luchando para caer simplemente fluye con la fuerza de la gravedad esa fuerza esa potencia surge de forma natural cuando estamos alineados con el dao con el flujo universal y ahí es donde reside la verdadera efectividad de güey no se trata de ser débil sino de encontrar la manera de actuar con la máxima eficiencia ya veo es como si en lugar de oponernos a la corriente aprendiéramos a usarla a nuestro favor exactamente y el artículo de la universidad de gullón nos recuerda que güey no es sólo un concepto abstracto es algo que podemos aplicar en la vida real por ejemplo a la hora de tomar decisiones en vez de darle vueltas a cada detalle podemos aprender a confiar en nuestra intuición en esa sabiduría interna que nos guía hacia la mejor opción es interesante eso de la intuición a veces siento que me cuesta confiar en ella siento que necesito analizarlo todo antes de tomar una decisión cómo puedo desarrollar esa capacidad de escuchar mi voz interior la clave está en aquietar la mente y cultivar la atención plena a través de praga éticas como la meditación o simplemente dedicando un tiempo a conectar con el momento presente podemos entrenar nuestra mente para aquietar el ruido mental y escuchar esa voz interior que a menudo queda tapada por nuestros pensamientos claro a veces la mente es como un mono saltando de rama en rama es importante aprender a calmarla para poder ver las co esas con más claridad y hablando de claridad cómo se relaciona güey con el concepto de chi si se refiere a la comprensión profunda de la situación a la capacidad de ver el potencial y las dinámicas que están en juego es como maestro de ajedrez que puede predecir los movimientos de su oponente con varias jugadas de anticipación entonces si güey es el arte de fluir con el universo si sería la capacidad de leer el mapa de ese flujo no exacto como un marinero que conoce las corrientes y los vientos para navegar con mayor eficiencia exactamente y el artículo de la universidad de ullum nos da un ejemplo muy ilustrativo de la combinación de huawei y si en las artes marciales me encantaría escucharlo siempre me fascinó dado la conexión entre la filosofía oriental y las artes marciales de qué se trata el artículo menciona la historia del carnicero odin un personaje del duende si este carnicero era capaz de descuartizar un animal con una precisión y la fluidez increíbles y como lo hacía seguía las líneas naturales del animal los espacios vacíos entre los huesos y los m músculos sin aplicar fuerza bruta era como si la carne se separará sola impresionante suena casi mágico pero imagino que no era un truco de magia sino el resultado de años de práctica y un profundo conocimiento de la anatomía animal precisamente la historia de dignos muestra cómo la maestría en cualquier disciplina ya sea la cocina las artes marcia les o cualquier otra viene de la combinación de huawei y si a la fluidez en la acción y la comprensión profunda de la situación es decir no se trata sólo de tener talento o habilidad natural se trata de cultivar la capacidad de actuar con precisión y armonía en cada momento exacto y esto nos lleva a una pregunta clave cómo podemos aplicar estos conceptos en nuestra vida diaria como podemos ser como el carnicero odin en nuestro propio campo de acción esa es la pregunta del millón si nos adentramos en eso en la siguiente parte por supuesto lo interesante es que estas ideas de huawei si no son exclusivas de la filosofía oriental de hecho