
La coordinadora del Centro de Salud nos cuenta cómo se está realizando la puesta en servicio de las nuevas instalaciones

Description of La coordinadora del Centro de Salud nos cuenta cómo se está realizando la puesta en servicio de las nuevas instalaciones
Esta semana ha comenzado a prestar servicio el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo. Unas instalaciones que se ubican muy cerca del anterior, en el mismo paseo de El Soto.
Ha supuesto una inversión final de más de 6,5 millones de euros. Esta actuación de la Junta de Castilla y León permitirá que los casi 9.000 habitantes de esta importante zona básica de salud dispongan de un centro con 111 espacios, frente a los 30 actuales, triplicando el número de metros cuadrados construidos.
El área de Extracciones y Radiodiagnóstico cuenta con sala para rayos X, dos boxes, sala de control y zona de extracciones. Por su parte, la unidad de Apoyo Administrativo ha pasado de tres a siete espacios, incluido el despacho de trabajo social, el de veterinarios/salud pública, biblioteca, aula de docencia y el archivo de la zona básica.
La zona de Atención Continuada es una de las que más mejora, al pasar de tres a catorce espacios, incluidas tres consultas, una sala polivalente, sala de curas/aerosolterapia y cuatro dormitorios con aseo más una sala de estar para el personal de guardia.
En cuanto a la Unidad de Preparación al Parto, el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo dispone de una consulta de matrona, mientras que el área de Rehabilitación aumenta de manera importante, pasando de dos espacios a nueve, con consulta de fisioterapia, sala de cinesiterapia y mecanoterapia, tres boxes, vestuarios y almacenes.
La Unidad de Salud Bucodental incrementa su capacidad de uno a seis espacios, con una consulta de odontólogo, un gabinete para higienista o una sala de compresores.
La Zona de Servicios cuenta, por su parte, con un total de quince espacios, entre los que se encuentra una sala de lactancia materna, vestuarios de personal y garaje, entre otros.
Por último, la nueva Base de Emergencias Sanitarias está dotada de dos ambulancias, una de ellas medicalizada y la de soporte vital básico, y dispondrá de área administrativa, sala de reuniones, seis dormitorios, sala de estar, zona de garaje o vestuarios.
Asimismo, dispone de servicio de radiodiagnóstico y retinografía, y de otras especialidades hospitalarias como Cardiología, Ginecología, Neumología, Oftalmología, Rehabilitación, Traumatología, Otorrinolaringología, Urología y Dermatología.
Hablamos de todo lo que ha supuesto este traslado y de las prestaciones del nuevo Centro de Salud con Rosario Aparicio, coordinadora del Centro de Salud de Aguilar de Campoo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esta semana ha comenzado, como saben nuestros oyentes, a funcionar el nuevo centro de salud de Aguilar de Campo, un espacio que triplica el anterior centro y que poco a poco está ofreciendo los servicios sanitarios a pesar de esos pequeños inconvenientes que van surgiendo en el día a día. Fue en julio de 2022 cuando se iniciaron las obras de este centro de salud que se inauguraba, se ponía en servicio, como hicimos en este mes de marzo de 2025. Vamos a profundizar un poquito y analizar todo lo que supone la puesta en servicio de estas nuevas instalaciones y lo hacemos con la coordinadora del centro de salud de Aguilar, con Rosario Aparicio, que nos acompaña aquí en el estudio. Rosario, buenos días. Hola, buenos días Gemma.
Y gracias por el esfuerzo que sé que has hecho en acompañarnos aquí en el estudio de Radio Aguilar para informar a nuestros oyentes de todo lo que supone la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones que no se hacen todos los días, ni mucho menos, y el traslado de todo el centro de salud. Un esfuerzo importante para todos los trabajadores, también para los usuarios, que poco a poco os vais adaptando a la nueva situación. Bueno, pues en primer lugar, ¿cómo están siendo estos primeros días, Rosario? Bueno, pues la verdad es que está siendo un trabajo intenso por parte del personal. Ha tenido que, aparte de realizar su actividad asistencial, pues realizar ese trabajo extra que ha supuesto todo el cambio.
Pero la verdad es que el resultado parece que está siendo muy positivo. Todos estamos muy contentos de formar parte de este equipo que inicia la andadura del nuevo centro de salud y, bueno, relativamente bien, teniendo en cuenta lo que supone un traslado a un nuevo centro de salud que es el triple que el anterior. Eso es. ¿Se ha ido haciendo el traslado de manera progresiva, lógicamente? Sí, se inició el viernes 14 trasladando la unidad de fisioterapia, las actividades de especializada y la matrona.
Entonces ellos iniciaron ya su función el lunes 17 desde primera hora y posteriormente se cesó la actividad asistencial a las 12 del mediodía en el centro de salud viejo y se hizo el traslado para poder el día 18 martes, ayer, comenzar con normalidad. Y bueno, parece ser que así ha sido porque no ha habido ningún problema importante, pequeñas cosillas como cuando uno se traslada de casa. Lógico, que hasta que no empieza a vivir en su casa, en su casa nueva, pues no es cuando surgen los pequeños problemas.
Efectivamente. Por ejemplo, algún pequeño problemilla que haya habido. Bueno, pues básicamente son las cerraduras de las puertas. Es que hay muchas puertas. Y bueno, el sistema informático ha habido un trabajo excepcional por parte de los compañeros en la gerencia, porque ya sabes que las herramientas tecnológicas son el elemento fundamental para el desarrollo de nuestra actividad. Y pues se ha hecho un trabajo excepcional y bueno, ha funcionado desde punto y hora.
Además del espacio, ¿cuáles han sido esos elementos, esa maquinaria nueva que se instala dentro de...? Bueno, en cuanto a... Tenemos ahora dos salas nuevas donde se va a realizar retinografía, se va a realizar espirometría. Es un poco actividades asistenciales que se aumentan dentro del programa que teníamos. Material no hay. Está el servicio de radiodiagnóstico y bueno, luego la unidad de fisioterapia. Pero bueno, de material técnico lo que teníamos en el otro centro de salud, más estas otras actividades que vamos a desarrollar. Intentamos describir un poquito el centro de salud por plantas.
Pues mira, para la gente que no ha ido, gracias a Dios, que no ha necesitado asistir, pues le comento que son un edificio de dos plantas, que en la primera planta encuentras el área administrativa, según entras a la derecha. A la izquierda está el área de pediatría, que con motivos infantiles en sus paredes, y una sala de lactancia. Posteriormente tienes la zona de extracciones, la unidad de fisioterapia con su gimnasio.
Luego, al lado está la matrona, con una sala de preparación al parto. Y también en la planta baja está el centro de salud.