
La Coordinadora de ONGD | Voces por una Causa con Julia Navarro

Description of La Coordinadora de ONGD | Voces por una Causa con Julia Navarro
Estrenamos la 6ª temporada de Voces por una Causa, el podcast semanal que presenta la escritora Julia Navarro, con un invitado muy especial: Javier Ruiz Gaitán, presidente de La Coordinadora de ONG de Desarrollo. Con él nos acercamos a los desafíos que se enfrenta la Cooperación Española en 2025 y en los próximos años.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces por una causa el podcast entre culturas con julia navarro hola soy julia navarro y les doy la bienvenida pues es por una causa el semanal entre culturas y el de hoy es un día especial un capítulo muy especial porque vamos a inaugurar la sexta temporada de post chat y lo vamos a hacer hablando de un tema fundamental para el futuro qué son los desafíos de la cooperación española en dos mil veinticinco lo vamos a hacer con javier ruiz faltan que tenemos hoy en el estudio es presidente de la coordinadora de ong para el desarrollo y les voy a contar algo más algo más algo más de de javier esta organización la realidad la coordinadora de ongs desarrollo agrupa más de setenta ong española representa a miles de personas que están comprometidas con la justicia social y la cooperación y bajo su liderazgo la coordinadora pues está trabajando para fortalecer el papel de las oenegés en españa y su impacto en en el ámbito global bienvenido javier muchas gracias buenos días gracias por la invitación bueno quería que nos hablaras lo pierde todo para los que no lo saben que yo creo sean pocos pero hay que explicárselo que es la coordinadora de ong para el desarrollo la coordinadora de organizaciones para el desarrollo es una plataforma de organizaciones es una red estatal que como muy bien comentadas agrupa más de setenta organizaciones a nivel estatal diecisiete coordinadoras autonómicas si tenemos en cuenta las socias de esas coordinadoras autonómicas estaríamos hablando de más de seiscientas ongs y que por tanto trabajan en cien países de todo el mundo con más de cuatro mil proyectos y alcanzando á cuarenta y siete millones de personas y entre los retos que ahí está la adaptación a los objetivos de desarrollo sostenible no los desafíos presupuestario y de innovación social bueno tenéis y tenéis una una misión importante por delante pero esta coordinadora tiene un papel clave la cooperación española y me gustaría también hablar de cosas positivas como resumiría tú los logros que se han conseguido en los últimos años sí desde la coordinadora efectivamente trabajamos para hacer incidencia política social conseguir avanzar en los temas de operación internacional para el desarrollo sostenible la acción humanitaria la educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía global que se respeten los derechos humanos de todas las personas en cualquier lugar del mundo se proteja al planeta y se construya la paz en este sentido sí que hemos conseguido avances se les estar en una coordinadora unidos como sector nos ofrecer una interlocutora muy válida de cara al gobierno grupos parlamentarios política y hemos podido influir en un proceso de reforma del sistema de cooperación que se está produciendo en este momento que es muy importante el primer hito importante fue a principios de dos mil veintitrés la nueva ley de cooperación internacional para el desarrollo sostenible y solidaridad global esta ley se alinea efectivamente como bien decías con los objetivos de desarrollo sostenible da un paso más sin trabajar por una cooperación transformadora contempla el desarrollo con una mirada integral en sus dimensiones de transición social económica pero también ecológica y habla de tres pilares fundamentales la cooperación internacional para el desarrollo la acción humanitaria la respuesta en situaciones de emergencia que estamos viviendo en tantas partes del mundo tanto conflictos como catástrofes naturales pero también la importancia de esta educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía global crear una ciudadanía que comprendan los retos globales los que nos enfrentamos que exija sus estados sus gobiernos a actuar que tenga espacios de participación para que a nivel individual también todas las personas se puedan movilizar javier me imagino que coordinar a seiscientas organizaciones no gubernamentales no debe ser una tarea fácil exige efectivamente ese esfuerzo por dialogar consensuar participar á veces más rápido el camino de no tener ese diálogo pero la riqueza es que ponemos sobre la mesa todos los retos a los que nos enfrentamos dialogamos cómo podemos acelerar una cooperación que de verdad impacte y sea transformadora podemos ser esa voz reconocida de un sector por qué se une y que puede ser la voz pues que nos hemos sentado por ejemplo con el ministro de asuntos exteriores unión europea y cooperación hablar de la situación en gaza o que hemos tenido fuerza para influir en que la nueva ley de cooperación refleje aquellas demandas que como sector teníamos entonces es verdad que el proceso de coordinación exige que las diecisiete coordinadoras autónoma echas trabajen con sus organizaciones que ser presidentes de las coordinadoras vengan a las reuniones de la coordinadora estatal y llegar a consenso sobre cómo abordamos