iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Juan Ruíz Coplas y canciones de ida y vuelta
"Coplas y canciones de ida y vuelta" - José Luis Perales

"Coplas y canciones de ida y vuelta" - José Luis Perales

3/26/2025 · 27:40
0
27
0
27

Description of "Coplas y canciones de ida y vuelta" - José Luis Perales

Coplas y canciones de ida y vuelta. Programa dedicado a José Luis Perales

Read the "Coplas y canciones de ida y vuelta" - José Luis Perales podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En la onda local de Andalucía, coplas y canciones de ida y vuelta, un recorrido por el rico folclore hispanoamericano y nuestras coplas de siempre, en el que no faltan sus puntos de encuentros.

Coplas y canciones de ida y vuelta, un espacio con el sello personal de Juan Mellado.

Buenos días, saludos cordiales de un servidor de ustedes, Juan Mellado.

Y labor de control, producción, realización, Juan Antonio Ruiz Coplas y canciones de ida y vuelta a la onda local de Andalucía, dedicando el programa de hoy al ochenta aniversario del cantautor José Luis Perales, que los cumplió el pasado mes de enero, pero aún estamos a tiempo, dentro de este año, a celebrar ese ochenta aniversario.

Hemos recogido de un periodista panameño, Pedro Crenes, un escrito en el Viernes Cultural sobre sus impresiones del ochenta aniversario de José Luis Perales, que por su interés vamos a reproducir aquí.

Y nos dice que el legado más grande que nos deja José Luis Perales son sus letras.

Más allá del sonido y los géneros, se ha atrevido en muchas canciones con el tango, el jazz, los ritmos del Caribe o el flamenco.

Quizás la primera canción con la que me crucé fue El amor, después fue Un velero llamado Libertad y ya circulaba por mi mente y cómo es él, pero sobre todas ellas, desde que la escuché, Canción de Otoño.

Me preguntaba los otros días que de dónde me venía el otoño, y más allá de Rafael Alberti, aquella estación me viene de las canciones de José Luis Perales, que en estos días celebra sus ochenta años de vida.

Ya más consciente de las historias que Perales cantaba, recuerdo que en el 86 un anuncio de televisión decía que con el paso del tiempo iba a ser el primer disco de su carrera grabado con la discográfica CBS.

La portada amarilla y el cantante mira serio a la cámara.

Escuché el disco prestado y se convirtió en mi disco de cabecera, se convirtieron aquellas historias en surcos por donde transitar por las descripciones y la atmósfera.

Muchos años después, en España, alguien me lo regaló en CD, me lo sabía de memoria y aún recuerdo las arrugas en el sonido del tocadiscos en casa de mi abuela.

Las canciones en mi cabeza suenan así hasta hoy.

El legado más grande que nos deja José Luis Perales son sus letras.

Más allá del sonido y los géneros, se ha atrevido en muchas canciones, con el tango, el jazz, los ritmos del Caribe o el flamenco.

Y está su capacidad de contar historias, de observar el mundo y de escribirlo para que lo escuchemos, para que viajemos por los pasos de un madrileño andaluz que nació en Cuenca.

Su mirada narrativa nos ha dado buenas lecciones de ritmo e imagen que muchos recibimos como parte de nuestra educación sentimental.

Te guste más o te guste menos, todos nos sabemos por lo menos una de Perales.

Bueno pues, para empezar a celebrar este 80 aniversario de José Luis Perales, hemos escogido como no, el primer tema que sonó como número uno de las listas de éxitos de España.

Cosas de Doña Asunción.

Y hablarán del hijo de Don Ramón, tan listo que parecía y se ha convertido en pastor.

No sé si me engañaré, comenta Doña Asunción, pero anoche vi a fulano que rondaba el callejón.

Comments of "Coplas y canciones de ida y vuelta" - José Luis Perales
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!