
Coplas y canciones de ida y vuelta JOSÉ VÉLEZ 12 marzo 2025

Description of Coplas y canciones de ida y vuelta JOSÉ VÉLEZ 12 marzo 2025
Programa de Radio Chipiona 'Coplas y canciones de ida y vuelta' dedicado al cantante José Vélez. 12 marzo 2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Local de Andalucía, coplas y canciones de ida y vuelta, un recorrido por el rico folclore hispanoamericano y nuestras coplas de siempre, en el que no faltan sus puntos de encuentro.
Coplas y canciones de ida y vuelta, un espacio con el sello personal de Juan Mellado.
Buenos días, saludos cordiales de un servidor de ustedes, Juan Mellado y labor de control, producción, realización, Juan Antonio Ruiz Coplas y canciones de ida y vuelta en la onda local de Andalucía. Hoy vamos a dedicar el programa a la figura de José Velázquez Jiménez, nacido en Tel de Canarias, 19 de noviembre de 1951. Y ustedes dirán, ¿quién es José Velázquez Jiménez? Pues más conocido como José Vélez. José Vélez nos nació un 19 de noviembre de 1951, como hemos dicho, en la ciudad de Tel de la isla de Gran Canaria, en el seno de una humilde familia numerosa, siendo él el segundo de diez hermanos.
Desde temprana edad, José Vélez destacó por su voz, siendo invitado a cantar en los actos del colegio o en cualquier celebración familiar. Tan pronto se fue corriendo la fama de su voz, que fue invitado a actos y fiestas populares, comenzando por las fiestas de los barrios cercanos hasta las principales de su ciudad. A pesar de que no era del todo el agrado de su madre que se dedicase a cantar, era realmente su padre quien siempre animaba a que hiciera lo que el alma le pedía.
El éxito obtenido en aquellas improvisadas actuaciones hizo que, con ocho años, comenzara a actuar en calidad de solista con un grupo local llamado Trío Maravillas. A fines de los años 50, la radio, recordamos, era el medio principal de promoción donde los artistas cantaban en directo en los estudios. Un productor afamado, que no hemos logrado saber en su biografía quién es ese productor y manager de aquel entonces del dúo dinámico de Don Manuel Serrat y José María Lazo de la Vega, organizaba el festival más importante de la isla en un antiguo pabellón multiusos llamado El Frontón y cercano a la céntrica calle de Triana de las Palmas de Gran Canaria.
José se presentó al concurso y fue tal el éxito que el productor se fijó en él para hacerle una prueba como solista. Evidentemente, José ganó el concurso, cuyo premio era un viaje a Madrid para iniciar una carrera artística, pero de nuevo su madre se opuso. Esto no desanimó al artista, que todavía era niño y continuó participando en concursos, obteniendo poco a poco una mayor popularidad. Bueno, pues a José Vélez dedicamos hoy el programa de coplas y canciones y divueltas. Comenzamos con él, Puedo morir de amor.