
Córdoba: “El problema no es la semaglutida, sino reducir la salud nutricional solo al peso”

Description of Córdoba: “El problema no es la semaglutida, sino reducir la salud nutricional solo al peso”
La licenciada en Nutrición, Florencia Córdoba, advirtió que la semaglutida no es una solución integral al problema del sobrepeso y la obesidad, “como nutricionista, no estoy en desacuerdo con la indicación de la semaglutida pero siempre tiene que estar acompañado de los otros componentes que garantizan la salud, como un buen manejo del estrés, una buena alimentación y que el paciente asista a los controles médicos regularmente”, indicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Sin lugar a dudas, la semaglutida está hoy en boca de todos como medicamento para tratar la obesidad y el sobrepeso, “el problema no es el medicamento en sí, sino reducir la dimensión de salud nutricional a solo el factor peso, porque de nada le sirve a una persona tener su peso ideal si todo el día toma gaseosas y come alimentos chatarra porque seguramente tendrá presión alta, triglicéridos y azúcar elevados”, advirtió.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Maglutida. A las once en el programa La Hora Deportiva se va a hacer el sorteo.
Once horas, mañana 19 de junio, sorteamos. Así que a inscribirte 3 7 6 4 29 29 94.
Cambiemos de tema y hablemos de nutrición porque la tenemos a ella presente. ¿Cómo anda Florencia Córdoba? Bienvenida.
Hola, buenos días. ¿Todo bien? Muy bien. Mirando por la ventana y pensando en comida. Tenemos pensamientos panaderos pero después nos acordamos que tenemos que bajar un cambio. Hay que ser disciplinado, claro. Y son complicados estos días.
Bueno, pero después tomamos semaglutida y listo. ¿Qué pasa si nos inyectamos en realidad? ¿Qué pasa si hacemos eso? Y la semaglutida que se habla mucho hoy, en realidad es un medicamento antiguo, por decirlo de alguna manera. No es tan nuevo. El tema es que empieza a estar en auge o en la boca de todos. ¿Por qué? Porque se usaba para lo que es la diabetes de tipo 2, para el abordaje de diabetes 2 y se descubrió que en algunas personas provocaba descenso de peso.
Entonces, es por eso que hoy se habla mucho del semaglutida. Pero como bien decías, nosotros siempre hablamos en la radio, el tema del peso es un factor dentro de miles de factores adentro de la dimensión de salud. De nada sirve, por ejemplo, pesar lo que considero que debería pesar idealmente y de repente estar todo el día tomando gaseosa, comiendo dulce, comiendo súper salado y que por dentro esté con la presión alta, los triglicéridos elevados, el azúcar elevado. Son cosas distintas.
Y entonces, ¿qué es lo recomendable? ¿Mantener una disciplina a la hora de consumir lo que consumimos? Sí, siempre, siempre, siempre, respecto a que si quiero saber cómo es un alimento, ir a un nutricionista, un nutricionista matriculado, que me va a indicar de acuerdo a mi estilo de vida y si también tengo alguna patología o no. No es lo mismo la cantidad de nutrientes que necesita, por ejemplo, una persona embarazada, a un adulto mayor o a un niño de cinco años y verificar que no hagan patología. Esto es importante.
Después, en segunda instancia, si la persona fue con deseo de bajar de peso, una persona, y ve que se alimenta saludable pero de repente no tiene descenso de peso, antes de optar por una porcema aglutida, lo ideal también es ver cómo está la cuestión nerviosa u hormonal, porque, por ejemplo, si uno tiene sobrepeso u obesidad pero que es secundario a alguna alteración en las hormonas tiroides, en realidad sobre lo que hay que trabajar es la cuestión de las hormonas tiroides. Y en última instancia vendría a ser el sema aglutida o la bariátrica y demás, pero siempre eso debe estar acompañado de una buena alimentación, de actividad física también y de cuidado de la salud mental.
Esa última pata siempre digo que es importante porque muchas personas asocian que de repente cuando bajen de peso van a tener pareja, que cuando bajen de peso van a tener tal trabajo y en realidad esas son asociaciones que se construyen socialmente, no siempre termina siendo así y hay una frustración extra también después.
La ansiedad es uno de los temas también que está relacionado con lo último que decías, es algo que te consulta mucho, que puedo hacer este plan alimentario pero ayúdame con la ansiedad, te dicen eso? Sí, totalmente y ahí como hablábamos la última vez, es importante trabajar sobre eso que me está ocasionando ansiedad, que me está ocasionando depresión, por eso se debe trabajar integralmente.
Desde mi posición como nutricionista en este físico, no digo que estoy en desacuerdo de la inyección de semaglutina, pero siempre tiene que estar acompañado de las otras partes que hacen a mi salud, digamos eso no viene a ser una solución si así se lo piensa, sino que debe estar acompañado de un buen manejo del estrés, de una buena alimentación, de ir a los controles igualmente.
Comments of Córdoba: “El problema no es la semaglutida, sino reducir la salud nutricional solo al peso”