iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Entreculturas Voces por una Causa
'Corre por una Causa': Voces por una Causa con Julia Navarro

'Corre por una Causa': Voces por una Causa con Julia Navarro

1/11/2024 · 16:22
0
1
0
1

Description of 'Corre por una Causa': Voces por una Causa con Julia Navarro

En este capítulo Julia Navarro conversa con Ana María Avella, Técnica de Empresas y Responsabilidad Social Corporativa de Entreculturas, y con Asunción Taboada, responsable de Acción Humanitaria de Entreculturas sobre ⁠Corre por una Causa⁠, la carrera solidaria organizada por las ONG Entreculturas y Alboan que se lleva celebrando desde 2011. 

A partir de febrero se celebrará la 13ª edición que tendrá lugar de manera presencial en Bilbao, Madrid, León, Valladolid, Logroño, Sevilla, Tudela, Úbeda, Vitoria, A Coruña, Pamplona, Zaragoza Y Barcelona.

Read the 'Corre por una Causa': Voces por una Causa con Julia Navarro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces por una causa el podcast entre culturas con julia navarro hola soy julia navarro y les quiero dar la bienvenida a voces por una causa el podcast semanal de entre culturas el programa de hoy nos vamos a acercar a uno de los acontecimientos más importantes que se organizan desde entreculturas y alboan corre por una causa en un circuito de carreras populares que tienen lugar a lo largo de la geografía española durante los primeros meses de este dos mil veinticuatro y para hablar de esta iniciativa es fruto de su objetivo solidario lo vamos a hacer con ana maría abella que es técnica de empresas y responsabilidad social corporativa de entre culturas y con asunción taboada qué es la responsable de acción humanitaria de entreculturas bienvenidas voy a empezar con ana maría a ver ya van trece años de corre por una causa que es lo que mantiene tan viva a esta iniciativa bueno yo diría que son muchas cosas pero comenzaría como por la base y es que es un evento muy bonito son evento solidario y yo creo que lo primero es que muestra cómo las personas estamos siempre dispuestas a apoyar a colaborar esta clase de iniciativas y siempre queremos como contribuir o o dar como ese granito de arena qué hace falta para para otros entonces puedo decir que es como un un evento muy bonito en el que termina siendo una oportunidad para compartir tiempo de calidad y esto lo hablamos desde entreculturas desde alboan con el trabajo que hacemos desde los voluntarios de también de de las difer lentes delegaciones de las diferentes áreas de entreculturas así como voluntarios de estas empresas que también se suman que traen a sus familias que corren los adultos corren los niños entonces son como muchos elementos que lo que permiten es construir equipo compartir tiempo de calidad y en general cada uno en moscú orar o aportar su rol para que finalmente la causa que se defiende pues como que cada vez tenga más más validez supongo que la colaboración de las distintas sedes de entreculturas y alboan son importantes a la hora de organizar esta marcha solidaria estas marchas solidarias en realidad este creo que es una de las cosas más fundamentales y no tendría no tendría lugar este evento masivo en todas las ciudades en las que está presente si no fuera por el trabajo de las delegaciones en cada una existe un delegado de carrera pero no es solamente esta persona quien lo lleva sino el equipo de voluntarios que está detrás y que sea persona de este evento como si fuera algo digamos como lo que es como algo muy grande muy bonito y solidario entonces sin esta labor y este rol de las delegaciones no no sería lo que es la carrera cada año la cantidad que se recauda va destinada a una causa ese año y se va a correr por la infancia refugiada no si efectivamente cada año pues se corre por por una causa específica desde entre culturas y el se defienden muchas causas pero decidimos esta vez repetir la misma del año pasado que es la infancia refugio ya pues consideramos que el mismo contexto y digamos todo lo que estamos viendo que pasa en el mundo hace como más válido trata de reivindicar el derecho de estos niños y niñas que en diferentes países por por temas de conflictos ven amenazado su derecho a la educación entonces este año específicas mente son tres programas los que pretende apoyar el el el corre por una causa uno está en ucrania el otro está en república centroafricana y también en colombia donde los niños por ese contexto pues han visto amenazado ese ejercicio al derecho de la educación que tiene bueno ahora vamos a pasar a lo concreto en este caso con asunción sobre todo para que nos hables de la la la labor que está haciendo entre culturas en ucrania en los países sobre todo cercanos que son los que están acogiendo a la población refugiada cuéntanos cómo estáis trabajando y qué ha pasado y qué crees que va a pasar llevamos ya dos años de conflicto no parece que se vaya a terminar entonces danos danos tu opinión y tu visión de lo que se ha hecho y de lo que se puede hacer pues desde entreculturas con respecto a la crisis de ucrania como que actuamos de alguna manera con dos sombreros dependiendo de de la situación y del público con el que trabajamos el primer sombrero que nos ponemos es el del brazo de la ejecución trabajamos con nuestro socio local que es el servicio jesuita

Comments of 'Corre por una Causa': Voces por una Causa con Julia Navarro
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!