El Silicon Valley Bank quebró el viernes tras una rápida corrida bancaria. Acto seguido la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) intervino el banco a través de una nueva entidad llamada Bank of Santa Clara a la que se transfirieron todos los depósitos. El Silicon Valley era el decimosexto banco más grande de Estados Unidos. A 31 de diciembre del año pasado contaba con 209.000 millones de dólares en depósitos lo que convierte su bancarrota en la mayor desde que quebró el Washington Mutual en septiembre de 2008.
Como suele suceder cada vez que un banco se va por el desagüe todo sucedió muy rápido. La empresa matriz del Silicon Valley, el SVB Financial Group, buscaba compradores poco antes de su quiebra ya que no habían tenido suerte tratando de colocar bonos y acciones en el mercado. Los reguladores no estaban dispuestos a esperar e intervinieron en el acto. El Departamento de Protección e Innovación Financiera de California cerró el banco y lo puso bajo el control de la FDIC.
El jueves los clientes habían intentado retirar 42.000 millones, aproximadamente una cuarta parte de los depósitos totales del banco. Esa avalancha destruyó el balance del Silicon Valley que, el jueves por la noche, tenía un saldo de caja negativo de casi 1.000 millones de dólares y ya no podía efectuar pagos. La cuestión es que, según los propios reguladores, el banco se encontraba sólo un día antes, en buenas condiciones financieras. Unas horas después era insolvente
El Silicon Valley Bank fue fundado en 1983, pero no fue hasta finales de los 90 cuando empezó a expandirse en serio. No era un banco al uso, sino uno de nicho muy especializado en atender al ecosistema de emprendimiento de la bahía de San Francisco. Se le conocía como el banco de las start-up, pequeñas empresas emergentes, a menudo recién nacidas que se valían del SVB para sus operaciones bancarias. La bonanza de la industria tecnológica benefició mucho a la entidad, que creció junto a sus clientes. Las empresas depositaban en él el dinero obtenido tras las rondas de financiación, lo que le permitió disfrutar de unas cuentas muy saneadas. Ese dinero lo invertían por lo general en títulos del Estado. La clásica estrategia de tomar depósitos a corto plazo y prestar a largo plazo. Aunque sus pasivos estaban respaldados por activos presuntamente seguros como los bonos del Tesoro, cuando los tipos de interés suben, los bonos pierden valor. Deben mantenerse hasta su vencimiento o incurrir en pérdidas cuando se venden.
El año pasado la Reserva Federal empezó a subir los tipos para frenar la inflación. Las empresas recurrieron entonces a sus fondos depositados en el banco que contemplaba impotente cómo le salía dinero, pero no entraban nuevos clientes. Los tipos de interés, entretanto, hicieron mella en el valor de la cartera de bonos adquiridos por el banco obligándole a captar capital fresco. En ese punto contrató a Goldman Sachs para colocar acciones en el mercado, pero sin anunciarlo públicamente para no asustar a los inversores. A partir de ahí todo se precipitó. Moody's informó a SVB que planeaba rebajar su calificación crediticia, algo que perjudicaría mucho al banco. Al día siguiente las acciones de SVB cayeron en picado alarmando a sus clientes, que corrieron a retirar sus fondos por miedo a una quiebra. En cuestión de horas todo había terminado.
Queda por saber por qué los reguladores fueron incapaces de ver lo que estaba sucediendo con más anticipación. También es una incógnita hasta qué punto esto se transmitirá por el sistema financiero. Pero lo que ya parece fuera de toda duda es que nos encontramos en pleno invierno del capital riesgo.
En La ContraRéplica:
- Fractura en la coalición de Gobierno
- Lenguas cooficiales
- Meloni contra Schlein
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #siliconvalleybank #svb
Comments
Quiebras bancarias = estafas encubiertas.
Bravo
Ojo la cantidad de sanguijuelas que viven de esto de las lenguas. Todos zafios, aldeanos y gañanes
Para los cortitos respecto de las lenguas cooficiales “todas las personas tienen el DERECHO a utilizar…” ¿Què implica esto? Pues implica que si yo voy al mèdico hablando la lengua de mi Comunidad y me contestan en castellano, estàn negándome mi DERECHO a emplear mi lengua propia. Por lo tanto la Admón Autonómica DEBE emplear a personas que pyedan permitir a los ciudadanos ejercer sus DERECHOS Pero aûn así la Admón saca plazas donde no exige esto y luego vienen las denuncias, que al menos en Galicia siempre dan la razón al ciudadano porque se han vulnerado sus DERECHOS.
Para los cortitos respecto de las lenguas cooficiales “todas las personas tienen el DERECHO a utilizar…” ¿Què implica esto? Pues implica que si yo voy al mèdico hablando la lengua de mi Comunidad y me contestan en castellano, estàn negándome mi DERECHO a emplear mi lengua propia. Por lo tanto la Admón Autonómica DEBE emplear a personas que pyedan permitir a los ciudadanos ejercer sus DERECHOS Pero aûn así la Admón saca plazas donde no exige esto y luego vienen las denuncias, que al menos en Galicia siempre dan la razón al ciudadano porque se han vulnerado sus DERECHOS.
CREDIMUS EN LILITH🔻 ¡Estás cordialmente invitado a unirte a la FRATERNIDAD ILLUMINATI!. No temas, siempre estamos cuidando de ti, una vez que te conviertas en miembro de esta luz llamada la organización iluminada llamada ILLUMINATI FREEMASON Si acepta esta oferta, comuníquese con Richeshomeagambani@gmail.com póngase en contacto con este enlace y comuníquese con el gran maestro iniciador occidental para la iniciación 🔻 https://api.whatsapp.com/send/?phone=2348166272409&text= Unirse a los grandes ILLUMINATI no se trata solo de hacerse rico y famoso, sino de ayudar a las personas a unirse cuando estás en la cima. Únase a nosotros ahora, cambie su estado financiero para siempre y sea libre de la esclavitud de sus enemigos y la esclavitud, bajo su generación. Los nuevos miembros reciben ingresos como un coche de bienvenida y una casa cómoda valorada en millones de dólares, y otras cosas buenas y estarán protegidos de los enemigos y las enfermedades terrenales. Si está interesado contáctenos a través de Llamada o WhatsApp (+2348166272409) también acceda a través del correo electrónico oficial principal en el chat de Google en 👇📲 (riquezashomeagambani@gmail.com)
El vídeo de la enfermera es muy desafortunado, lo puede hacer, pero que lo haga en su casa y sin el uniforme, no desde su puesto de trabajo. Deja mal al conjunto de la profesión. Un saludo.
"como en estados unidos que no hay lengua oficial". claro...intenta ser medico o enfermero sin hablar ingles
¿Quien dice que esto no pueda pasar con los bancos españoles? La situación macroeconómica es la misma: tipos altos de la deuda pública y precios, impuestos y seguros sociales subiendo descontroladamente que obligan a las empresas a disponer de más liquidez. (Con el agravante de que aquí los depósitos están garantizados en menor cuantía).
Fraude del gobierno social comunista de Sanchez: . HAN MANIPULADO LA BOBOLOTO : Mismo resultado el jueves y el sábado y toca a familiares del gobierno comunista https://www.elmundo.es/espana/2023/03/13/640f2e1ffdddff2aa28b458b.html