

Description of Corrupción en Bruselas
En este programa, hablamos del último escándalo de corrupción conocido en las instituciones europeas. Concretamente en el Parlamento Europeo, en el que una quincena de europarlamentarios se han visto involucrados en una trama con la empresa china Huawei.
También hacemos un repaso a las últimas noticias internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania.
Y sobre todo, este programa está especialmente dedicado a los seguidores del canal, para que desde el primer momento puedan preguntar todo aquello que les inquieta.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2353689
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Queridos amigos, bienvenidos al canal del Coronel. Hoy vamos a hablar de muchas cosas.
Luego analizaremos las últimas noticias, por supuesto, también. Y ya sabéis que abierto a todas las preguntas que me queráis hacer. Encantado de que me las hagáis. Y aquí estoy para responderlas, oye, de la mejor manera posible. Siempre a vuestro servicio, ya lo sabéis. Pero vamos a hablar sobre todo de los escándalos en las instituciones europeas, en el Parlamento Europeo, en Bruselas.
Estas mismas instituciones que son las que nos dicen que ahora tenemos que ir a la guerra, que tenemos que gastar no sé cuantísimo. Oye, y que si hace falta gastar menos en el estado del bienestar, pues se gasta. Que no hay medicamentos para el cáncer. Pues no pasa nada. Lo importante es ahora gastar en armas y a ver si vamos todos a la guerra. Luego hablaremos de todo eso también, por supuesto. Y mirad, y sobre todo, pues vamos a hablar de algunas personas que más les hubiera valido quedarse callados.
Porque el problema es que en la vida cuando hablas y acusas a los demás, no te das cuenta que antes o después te puede pasar a ti. Y, sobre todo, cuando estamos viendo que, lamentablemente, la corrupción, tanto en Bruselas como en España, impera por todos los lados. Por todos los lados. Pero, además, no nos llama la atención eso de ¿pero por qué en la situación actual? Porque el Partido Popular no es mucho más beligerante. A ver si es que están todos metidos en la misma trama. A ver si es que al final son todos amiguitos, aquí y en Bruselas.
Están todos haciendo lobby para otros países, para otros intereses, que no son los intereses de España. Y por eso intentan no hacerse mucho daño. A decir, oye, mira, hoy estás tú, mañana voy a estar yo. ¿Para qué nos vamos a llevar a más? Hacemos como que nos pegamos, pero en el fondo somos todos amigos. Y luego, ya sabes, las puertas giratorias. ¿Vamos a estar todos en el mismo sitio? ¿Si vamos a compartir mesa y mantel? ¿Vamos a compartir beneficios por otro lado? ¿Para qué nos vamos a enfrentar unos con otros? ¿Para qué nos vamos a llevar mal? ¿No nos da la sensación de qué es lo que estamos viviendo? ¿Y que además, cuando hay un escándalo de este tipo, inmediatamente se echa tierra encima? Escándalos mayúsculos. ¿Es que no va a haber nadie que denuncie todo esto? ¿O es que están todos pringados y metidos en el mismo fango? No es de la máquina del fango, ¿verdad? Están todos metidos en el mismo fango.
Qué duro, ¿verdad, queridos amigos? ¿Cómo aguantamos tanto los ciudadanos? Fijaros bien, en Rumanía o en Serbia no están aguantando un pelo, ¿eh? Pero ni un pelo. Ya lo veíamos en Serbia, con seis millones y medio de habitantes, y dicen que puede salir igual hasta un millón de habitantes el otro día a protestar en Belgrado. ¿Y aquí qué nos pasa? Está todo igual, ¿ya? ¿Nos da igual que nos roben en nuestra propia cara? Bueno, pues ahora iremos viendo. Porque, como digo, muchas veces los que más te acusan son ellos los peores. Los que más te señalan a ti, pues resulta que son ellos los que deberían señalarse a sí mismos, cuando se miraran por las noches en el espejo. Si es que a alguno se mira porque creo que le debe tanta vergüenza que hace mucho que ni siquiera se mira él mismo al espejo. Porque, desde luego, lo que está sucediendo es tremendo, queridos amigos. Y, además, como siempre, vamos a dar datos, siempre datos, por supuesto.
Y vamos a ver, además, de noticias de prensa, y de prensa muy diversa, de izquierdas, de derechas, porque… Bueno, alguna cosita han dicho, ¿eh? Alguna cosita han dicho. Tampoco es que hayan metido demasiado el dado en el ojo. Y algunos, inmediatamente, incluso han dado marcha atrás. Se ve que les han tirado de las orejas. Dicen, oye, pero si tú vives de la subvención, ¿qué vas a decir? ¿Qué vas a contar? A ver si te vas a pasar contando que estamos todos ahí metidos, unos y otros, la izquierda y la derecha. Bueno, aquí la de la derecha, como que hubiera izquierdas y derechas ya, ¿verdad? Bueno, alguna queda. Todavía hay gente que, con principio, los demás, pues ya vemos lo que está sucediendo. Pues empezamos. Mirad, os voy a contar. Creo que a lo mejor lo he apuntado ya alguna vez y algún día voy a contar la historia entera. Yo lo tengo todo guardado, ya sabéis, todo apuntado.
El vicio es el mío, que tengo de guardarlo todo, con pelos y señales, todavía con muchos nombres, con muchos apellidos, de todo lo que pasó, lo que no pasó, lo que hubo detrás, entre bambalinas, todo lo que sucedió de verdad. Un tema de espionaje, donde estuvieron metidos muchos servicios de inteligencia extranjeros, interesados, precisamente, en lo que sucedió. Pues lo que cuento, o lo que os estoy contando, es lo que sucedió en junio del año 2018, cuando llegó a presidente, el actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y lo voy a hacer súper resumido, la historia es mucho más larga. A mí me llamó el que entonces iba a ser su jefe de gabinete, Iván Redondo, con el que conocía, de haber coincidido en algún plató de televisión. Es verdad, me caía muy bien, me parece una persona muy inteligente, muy capaz, muy capaz, pero tampoco teníamos una especial relación de amistad, ni mucho menos, de coincidir en los platos de televisión de espejo público cuando me llamaba. Ya sabéis, cuando a partir de cierto momento pues me dejaron de llamar porque ya no les interesaba.