iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
La corrupción sitia a Sánchez

La corrupción sitia a Sánchez

6/16/2025 · 56:34
192
31k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica

Description of La corrupción sitia a Sánchez

Un informe de 490 páginas de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha desatado una tormenta política en España al implicar a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, en una presunta trama de corrupción ligada al caso Ábalos. El documento, fechado el 5 de junio de este año, recoge una serie de conversaciones grabadas entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre, en las que se mencionan supuestos cobros de comisiones por adjudicaciones de obras públicas.

Según la UCO, Cerdán habría gestionado pagos por al menos 620.000 euros, vinculados a contratos en Murcia, Logroño, Sevilla y Tarragona. Las grabaciones, obtenidas por Koldo García, revelan una relación jerárquica en la que Cerdán ejercía un papel central en la trama coordinando los sobornos y su reparto. El informe también apunta a posibles amaños en las primarias del PSOE de 2014, lo que agrava los problemas del entorno de Pedro Sánchez. Ante semejantes indicios, el juez Leopoldo Puente ha convocado a Cerdán a declarar voluntariamente el próximo 25 de junio como paso previo a una posible imputación.

La revelación del informe llevó a Cerdán a dimitir el jueves pasado como secretario de Organización y a anunciar la entrega de su acta de diputado, algo que, en el momento en el que grabo esto, aún no ha hecho. En un comunicado, defendió su inocencia, asegurando que con su salida busca proteger al PSOE y al Gobierno, y que se dedicará a demostrar su inocencia ante la justicia.

Pedro Sánchez compareció el mismo jueves en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Muy maquillado y con un semblante serio pidió perdón a la ciudadanía y a los militantes socialistas, admitiendo que no debió confiar en Santos Cerdán, de cuyas actividades dijo haberse enterado ese mismo día. Junto a eso Sánchez anunció una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración de la Ejecutiva federal. Descartó, eso sí, convocar elecciones anticipadas. Insistió en que desconocía el informe hasta esa mañana y defendió la honradez de su Gobierno.

Dentro del PSOE, las reacciones oscilan entre la decepción, la sorpresa y el miedo. La vicepresidenta María Jesús Montero, que solo unos días antes había puesto la mano en el fuego por Cerdán, dijo sentirse dolida e indignada. La presidenta de Navarra, María Chivite, que conoce bien a Cerdán ya que ambos forman parte del Partido Socialista de Navarra, se emocionó y pidió respeto por la presunción de inocencia de su compañero de partido.

El escándalo ha puesto la legislatura al rojo vivo. Los socios del Gobierno, desde Sumar hasta Bildu pasando por Junts o Esquerra, se debaten entre fingir que no pasa nada y alargar el apoyo a Sánchez hasta el final, o exigir responsabilidades. En la oposición el PP y VOX han reclamado que se disuelvan las cámaras y se convoquen elecciones generales de forma inmediata para acabar de una vez con esta farsa. VOX ha ido incluso algo más lejos. A lo largo del fin de semana ha convocado concentraciones frente a la sede del PSOE en Madrid. Sánchez, por su parte, se ha retirado a la finca de Quintos de Mora, en los montes de Toledo, para reflexionar sobre este asunto junto a su núcleo de leales y diseñar la estrategia a seguir. Dimitir no dimitirá, pero todos en España contienen la respiración porque después de un mes en el que los escándalos no han cesado, nadie sabe qué es lo que falta por salir.

Para hablar de este tema vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que desde El Independiente ha estado siguiendo al minuto este penúltimo escándalo del sanchismo.

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe



¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the La corrupción sitia a Sánchez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 16 de junio de 2025, y esto es La Contracrónica.

Un informe de 490 páginas de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha desatado una tormenta política en España al implicar a Santos Zerdán, secretario de organización del PSOE, en una presunta trama de corrupción ligada al caso Ábalos. El documento, fechado el 5 de junio de este año, recoge una serie de conversaciones grabadas entre Zerdán, el exministro José Luis Ábalos y Coldo García Izaguirre, en las que se mencionan supuestos cobros de comisiones por adjudicaciones de obras públicas.

Según la UCO, Zerdán habría gestionado pagos de al menos 620.000 euros, vinculados a contratos en Murcia, Logroño, Sevilla y Tarragona. Las grabaciones obtenidas por Coldo García Izaguirre revelan una relación jerárquica en la que Zerdán ejerce un papel central en la trama, coordinando los sobornos y su reparto.

El informe también apunta a posibles amaños en las primarias del PSOE del año 2014, lo que agrava los problemas del entorno de Pedro Sánchez. Ante semejantes indicios, el juez Leopoldo Puente ha convocado a Zerdán a declarar voluntariamente el próximo 25 de junio como paso previo a una posible imputación.

La revelación del informe llevó a Zerdán a dimitir el jueves pasado como secretario de organización del PSOE y a anunciar la entrega de su acta de diputado, algo que en el momento en el que grabo esto aún no ha hecho. En un comunicado, defendió su inocencia asegurando que con su salida buscaba proteger al PSOE y al gobierno, y que se dedicará a partir de ahora a demostrar su inocencia ante la justicia. Pedro Sánchez compareció el mismo jueves en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Muy maquillado y con un semblante serio, pidió perdón a la ciudadanía y a los militantes socialistas, admitiendo que no debió confiar en Santos Zerdán, de cuyas actividades dijo haberse enterado ese mismo día.

Junto a eso, Sánchez anunció una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración de la ejecutiva federal. Descartó eso sí convocar elecciones anticipadas. Insistió que desconocía el informe hasta esa misma mañana y defendió la honradez de su gobierno. Dentro del PSOE, las redacciones oscilan entre la decepción, la sorpresa y el miedo. La vicepresidenta María Jesús Montero, que solo unos días antes había puesto la mano en el fuego por Zerdán, dijo sentirse dolida e indignada.

La presidenta de Navarra, María Chivite, que conoce bien a Zerdán, ya que ambos forman parte del PSOE, se emocionó y pidió entre sollozos respeto por la presunción de inocencia de su compañero de partido. El escándalo ha puesto la legislatura al rojo vivo, si es que no lo estaba ya. Los socios de gobierno, desde Sumar hasta Bildu, pasando por Junts per Catalunya o Esquerra Republicana, se debaten entre fingir que no pasa nada y alargar el apoyo a Sánchez hasta el final, o exigir responsabilidades. En la oposición, el PP y Vox han reclamado que se disuelvan ya las cámaras y se convoquen elecciones generales de forma inmediata, para acabar de una vez con esta farsa.

Vox incluso ha ido algo más lejos. A lo largo del fin de semana ha convocado concentraciones frente a la sede del PSOE en Madrid. Sánchez, por su parte, se ha retirado a la finca de Quintos de Mora, en los montes de Toledo, para reflexionar sobre este asunto junto a su núcleo de leales y diseñar la estrategia de seguir. Dimitir no dimitirá, pero todos en España contienen la respiración, porque después de un mes en el que los escándalos no han cesado, nadie sabe qué es lo que falta por salir. Pues bien, para hablar de este tema, vuelve a la contracrónica Rubén Arranz, que desde el independiente ha estado siguiendo al minuto el penúltimo escándalo del sanchismo.

Equivocándose o peor aún, como a veces sucede en los hoteles, que a alguien le han dado la tarjeta repetida y de pronto pues entran y se encuentran aquí a un tío con un micrófono, una webcam, una mesa de sonido y la de Dios es Cristo. Bueno, la cuestión es que estoy en Murcia porque tengo que dar una charla mañana aquí en la Cámara de Comercio a las siete y media de la tarde.

Si estáis por Murcia, ya os lo comentaba en la contrarréplica, pues nada, os espero allí porque el acceso es completamente libre. Pero como no quería dejar pasar un lunes sin programa, sin contracrónica, pues le comenté a Rubén ayer que sí, pues hacíamos algo a distancia. Él está en Madrid, yo estoy aquí, pero el tema es...

Comments of La corrupción sitia a Sánchez

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy