
El Corsé de Género 27-10-21: Sin peros en la lengua

Description of El Corsé de Género 27-10-21: Sin peros en la lengua
Programa 2. "Sin peros en la lengua". Objeciones y resistencias al uso no sexista de la lengua. En este programa hablamos del #lenguaje #inclusivo con perspectiva de género para crear conciencia sobre los dos fenómenos que ocurren como efectos o consecuencias en la lengua del #sexismo y el androcentrismo de nuestra sociedad: 1. el silencio sobre la existencia de las #mujeres, la invisibilidad, el ocultamiento y la #exclusión 2. y la expresión de desprecio, el odio, la consideración de las mujeres como subalternas, sujetos de segunda categoría, subordinadas o dependientes de los varones. Existen numerosas alternativas para nombrar la realidad tal y como es, con mujeres y hombres. El uso no sexista de la lengua es una forma de activismo feminista y una herramienta más #visibilizar a las #mujeres y lo femenino y reivindicar el derecho a la palabra y a ser nombradas en igualdad. Para realizar este programa hemos utilizado las guías "Las palabras no se las lleva el viento", de Teresa Meana y "Más que palabras" del Instituto de la Mujer de CLM.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Os damos la bienvenida al programa el coste de género creado por primero del ciclo formativo de grado superior de promoción de igualdad de género del instituto tenía de ciudad real este es nuestro segundo programa sin pelos en la lengua en este programa hablaremos del lenguaje inclusivo con perspectiva de género para crear conciencia sobre dos fenómenos que ocurren como efectos y consecuencias de la lengua del sexismo y el android centro de nuestra sociedad uno en silencio sobre la asistencia de las mujeres la invisibilidad el ocultamiento y la exclusión y dos la expresión de desprecio el odio la consideración de las mujeres como subalternas sujetos de segunda categoría subordinadas o dependientes de los varones existen numerosas alternativas para nombrar la realidad tal y como es con mujeres y hombres en usa no sexista de la lengua es una forma de activismo feminista y una herramienta más para visibilizar a las mujeres y lo femenino y reivindicar el derecho a la palabra y hacer nombradas igualdad vamos a utilizar algunas citas para reflexionar sobre la importancia del lenguaje white dirigía a los límites de nuestro lenguaje y sus límites de nuestra mente efectivamente elena esta cita nos induce a reflexionar sobre la importancia del lenguaje en la percepción de la realidad que opina que interpreta de esta cita el lenguaje es el mensaje de nuestro pensamiento y es un pensamiento en voz alta por este motivo es tan importante ir actualizando el lenguaje las nuevas realidades ya que nombrar las hacen reales alguien mas quiere aportar algo carmen si con esta cita podemos ver que lenguaje que lo que para nosotros significa la realidad por tanto si máximo están presidente de la sociedad y nos tienen conciencia de las desigualdades de género muy difícilmente se va a llegar a aceptar el lenguaje inclusivo pensamos con palabras y categoría gramatical es imaginamos la realidad a través de la representación mental que hacemos de ellas mediante el lenguaje por tanto existe una relación entre cómo pensamos y como hablamos porque nuestra manera de hablar refleja como entendemos la realidad que penséis que se refiere tres semana cuando dice que las resistencias las trabas nunca son a nivel lingüístico y son siempre a nivel ideológico penséis que está hablando de la relación que existe entre el sexismo social y el sexismo lingüístico a través de esta cita podemos ver que nunca se habla de lengua porque el lenguaje refleja la ideología de la sociedad y por tanto si estás exista con frases que oímos a diario como cuando está mal como una mujer ocurrió con una niña o incluso expresión racista cómo trabaja con un negro podemos decir que el uso de la lengua también será sexista pues es el fijo se dice que la lengua acaban incluyendo muchos factores reflejo de la sociedad ingreso del machismo que se puede pues como ya hemos dicho el racismo el racismo el sexismo y otras en esa frontera cádiz mi compañera carmen también la de no seas de danza que sabes como una frase muy típica un discurso negativo teresa ana precisamente lo que no quiere decir es que las resistencias que hay en cuanto uso no sexista de la lengua precisamente tienen que ver con esa ideología andrea centrista y el sexismo que hay en la sociedad como bienestar diciendo cuando se recurre a ridiculizar el uso de una comunicación no sexista e incluyente con frases como por ejemplo ahora tenemos que ir diciendo periódica visto mujer a jirafa es por que no se tienen ni argumentan lingüístico ni aplicaciones sólida para utilizarlas se caricaturizado las propuestas de una comunicación incluyente confundiendo todo atribuyen a quienes hablan de un so inclusive necesitar el lenguaje demandas que nunca se han hecho como por ejemplo mujer a una vida entonces realmente lo que estamos bien aquí es que esta parodia esta ridiculiza acción incluso la violencia verbal no pueden explicarse como una defensa del sistema gramatical sino como la muestra de una posición ideológica que es inmovilista y que no quiere que avancemos hacia un led guaje más inclusivo que sea capaz de representar la diversidad que existe en la realidad y que visibilizar a las mujeres en un mundo donde el lenguaje y nombrar las cosas son poder el silencioso prisión y violencia esta es otra cita interesante que pone el foco sobre el valor simbólico de la lengua y como lo que no su nombre no existe como realidad
Comments of El Corsé de Género 27-10-21: Sin peros en la lengua