Corte Penal Internacional cada vez más cerca de criminales venezolanos
Description of Corte Penal Internacional cada vez más cerca de criminales venezolanos
La Corte Penal Internacional (CPI) publicó el informe de la Fiscalía de fecha 15 de junio de 2021, cuando la jurista gambiana Fatou Bensouda se encontraba en el cargo, donde ratifica certezas de que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad, al menos desde 2017, que merecen ser investigados.
Luego de tácticas dilatorias por parte del régimen venezolano, el documento confirma que las instituciones de Caracas han incluso protegido a perpretradores.
Queda en manos del fiscal Karim Khan determinar los siguientes pasos, como lo explica la abogada Andrea Santacruz en esta conversación que complementamos con preguntas puntuales a Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia sobre las "omisiones" del informe Bensouda.
Palabra Hecha Podcast es un proyecto de TalCual dirigido por Víctor Amaya.
www.talcualdigital.com
@diariotalcual
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El once de agosto de dos mil veintiuno a la fiscalía de la corte penal internacional se clasifica un documento firmado por la ex fiscal para tu bensouda sobre venezuela sobre el caso venezuela uno que es aquel que procesa la denuncia por posibles crímenes de lesa la humanidad cometidos en el país desde las protestas de dos mil diez y siete en lo adelante el documento es el resultado del examen preliminar que realiza la fiscalía para considerar si existen razones suficientes o no para que la solicitud de este juicio sobre crímenes de lesa humanidad puedan darse en esa instancia internacional este informe ratifique que la fiscalía de la corte penal internacional encontró una base razonable para creer que se han cometido crímenes de este tipo de en venezuela desde al menos abril de dos mil diecisiete como ya lo había señalado la hora ex alfa tuve en sudán dos mil veinte cuando todavía estaba en el cargo el documento expone las conclusiones sobre el caso suela uno fechado en junio de dos mil veintiuno justo antes de que ahora ex fiscal de la corte penal internacional dejará el cargo se le venciera su periodo entonces explica que la fiscal ha concluido que la información disponible proporciona una base razonable para creer que desde al menos abril de dos mil diecisiete autoridades civiles miembros de las fuerzas armadas y per zonas pro gubernamentales han cometido crímenes de lesa humanidad de encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física en violación de las normas fundamentales del derecho internacional el papel agrega que estamos dando luego de un proceso exhaustivo independiente que se ha beneficiado de la cooperación constante del gobierno de venezuela así como de ot tras partes interesadas la fiscal ha concluido que existe una base razonables para creer que los delitos de la competencia de la corte se han cometido en venezuela fin de la cita ahora lo realmente nuevo de este informe con respecto a lo que ya había hecho fue tuvo en suda en dos mil veinte es que ha habido inacción de las autoridades venezolanas en investigar y sancionar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en venezuela y dentro de ellos menciona a los cuerpos de seguridad en este caso los presuntos responsables de esa inacción frente a los delitos de lesa humanidad son la policía nacional bolivariana el servicio bolivariano de inteligencia semi en la dirección general de contrainteligencia militar las puertas de acciones especiales páez el seis de la guardia nacional el comandante extorsión y secuestro con hadas y algunas otras unidades de la fuerza armada nacional pero quizá lo más llamativo de este documento es la afirmación que hace bensouda de que citamos de nuevo las alturas edades no están realmente dispuestas a investigar o a enjuiciar a los casos la ex fiscal ahonda en este documento que se iniciarán procedimientos internos se adoptaron de sesiones nacionales incluso citamos de nuevo con el fin de proteger a las personas de la responsabilidad penal recordemos que la fiscalía de la corte penal internacional está investigando en venezuela cuatro tipos de delitos identificables primero encarcelamiento y severa privación de la libertad física en violación de las leyes y normas internacionales fundamentales segundo tortura tercero violación y otras formas de violencia sexual de gravedad comparable y cuarto persecución de un grupo identificables por motivos políticos todas estas son formas de codificar los delitos para relacionarnos con lo establecido en el estatuto de roma en sus diferentes artículos parágrafos numerales etcétera ahora toca que la fiscalía de la corte penal internacional decida finalmente qué pasará con el caso venezuela uno si pasa a la etapa de investigación osea examen preliminar y pues esa última palabra la tiene ese nuevo fiscal el británico cariño para detallar este asunto y sus alcances tenemos hoy en palabra hecha podcast a dos invitados primero escucharemos a andrea santa cruz directora del centro de derechos humanos de la universidad metropolitana y abogada que nos dará una ex creación certera de los alcances de lo que significa esta publicación de este documento y luego algunas preguntas adicionales que le haremos ali daniels abogado también y director de la ong acceso a la justicia palabra hecha podcast es un producto de tal cual producido por quien de habla vi y hola andrea andrés santa cruz gracias por acompañarnos para explicar para ver los detalles de esta información en principio la pregunta fundamental es que implica este informe que ha sido publicado por parte de la fiscalía de la corte penal internacional pero especialmente tomando en cuenta que no está firmado por el fiscal actual sino por quien antes ocupaba ese cargo hasta el mes de junio