
Las Cosas de CETEM, con José Francisco Puche. Voluntarios para PharaON 2x01

Description of Las Cosas de CETEM, con José Francisco Puche. Voluntarios para PharaON 2x01
El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera abre una ventana en TeleYecla Radio por la que expresar todo lo que ocurre en sus instalaciones. Iniciativas, actividades, proyectos, oferta formativa... Todo, contado a través de los profesionales del CETEM
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No tengo tiempo a las costas de este tema poco a poco recuperamos el pulso a la rutina habitual con la que despedimos la temporada y en este jueves ocho de septiembre también recuperamos este espacio en colaboración con el centro tecnológico del mueble y la madera con el tema y además con una misión muy concreta buscamos voluntarios bueno buscan voluntarios desde el centro tecnológico para uno de sus proyectos estrella y creo que no exagero porque hemos hablado en diversas ocasiones de este proyecto faraón la casa del futuro la casa inteligente y vamos a conocer todos los detalles vamos a refrescar también en qué consiste este proyecto y sobre todo que anda buscando el retén en estas fechas para ello tenemos con nosotros director del centro tecnológico del mueble y la madera josé francisco puse caballero buenas tardes buenas tardes el verano bien perfecto se había nos ha ido las vacaciones y el verano no se ha ido pero las vacaciones y de hecho se me hace hasta raro verle con barba de bme que que lo recalca es una cosa es la primera vez pero igual es la segunda iguales iguales la segunda bueno he dicho que es uno de los proyectos estrella porque creo que en este espacio se ha hablado en varias ocasiones de el que es faraón que es un proyecto muy ambicioso y que promete ser una digamos la la línea que se va a seguir en el futuro este tipo de casas inteligente que hacen seguimientos a las personas o de entorno a sus constantes vitales las facilidades a la hora de que las personas mayores conforme van perdiendo autonomía faciliten la labor recuerde nos cuál es el objetivo de faraón pues como bien dices es un proyecto muy ambicioso se trata realmente de un proyecto internacional más de cuarenta y dos entidades de doce países están participando en el entre ellos pues en que fue el verdadero iniciador de este proyecto y que pues está al mando de este caso del piloto de la prueba piloto que se está realizando a la región de murcia además de estáis cinco más en toda en toda europa y aquí estamos trabajando con personas que debido a su edad pues empiezan a presentar algún de problemáticas relacionadas con el ámbito cardiovascular con el corazón y que bueno pues es interesante mantenerlas monitorizado en muchos aspectos santo aspectos digamos de más relacionados con la propia biológica de la persona su ritmo cardíaco su peso su su presión arterial su temperatura y también parámetros de comportamiento como puede ser por sus hábitos en cuanto tiempo está durmiendo cuales o incluso sus hábitos alimenticios todo aspectos relacionados ámbito cardiovascular y bueno pues el proyecto empezado ya hace un par de años se han desarrollado una serie de sensores sensores de uso muy sencillo prácticamente transparente para las personas y eso sensores pues va muy bien do todo este tipo de aspectos que acabamos de de de nombrar y bueno ya tuvimos una bueno pues una especie de de realización de todo esto en la feria del mueble donde montamos esa casa del del futuro y vamos a viendo como bien dice que es la medicina del futuro va a ser una medicina en la cual bueno pues aquí las personas que están enfermas vamos a tener controladas pero vamos a pasar de esa medicina curativa que la que tenemos ahora mismo a la que todos estamos acostumbrados me duele y entonces reaccionó por una medicina preventiva es decir bueno pues debido a mis hábitos de comportamientos o incluso a mi genética si he tenido seguramente ascendentes que puedan haber desarrollado patologías cardiovasculares pues a lo mejor es bastante probable que haya de mujeres que dan que también lo tenga si empezamos a trabajar preventivamente pues seguramente esa enfermedad o aparezca mucho después en el tiempo o quizás no aparezca pero para eso tenemos que estar monitorizados y saber si hay alguno parámetro vital de nuestro cuerpo que empieza avisarnos o seguramente unos hábitos que prevengan periódicamente que puedan aparecer entonces todos estos sistemas los estamos instalando ahora mismo en esa experiencia piloto en casa de determinadas personas que presentan una serie o pueden llegar a presentar una serie de patologías y como bien decía pues estamos buscando voluntarios que alguien la participen en este proyecto ya hay equipos instalados toda la región de murcia en llega a de manera alguno pero queremos incrementado hasta que somos nosotros los gestores del proyecto y estamos en la por queremos incrementar eso le quería preguntar por qué porque buscamos más participantes en entiendo que es una manera también de agilizar no esa recogida de datos también la verdad es que es una manera de agilizar los las al muy cerca del centro con va mantener una una bueno pues vamos a tener una relación con mucho más cercana que si aquella persona que pueda estar fabiola guardar en cartagena lorca que siempre está un poquito más lejos