iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ExSens Podcast ExSens Podcast
Las Cosas Como VaNe: El Amor nos mantiene vivos

Las Cosas Como VaNe: El Amor nos mantiene vivos

2/20/2025 · 58:15
0
101
0
101
ExSens Podcast Episode of ExSens Podcast

Description of Las Cosas Como VaNe: El Amor nos mantiene vivos

En este episodio, Enrique nos comparte su historia con el alcoholismo: cómo cayó en la adicción, enfrentó una recaída y, a pesar de ello, decidió retomar el camino de la recuperación. 💪🍃

Su testimonio es un mensaje de esperanza para quienes luchan con esta enfermedad, demostrando que siempre hay una segunda oportunidad para sanar y reconstruir lazos con quienes más queremos. ❤️👨‍👩‍👦

Escúchalo y descubre cómo el amor propio y el apoyo de la familia pueden ser clave en este proceso. 🎧✨ #LasCosasComoVane #Superación #Recuperación #segundasoportunidades

📲Instagram:⁣⁣
Las cosas como VANe: https://www.instagram.com/lascosascom...
Vanesa Jiménez: https://www.instagram.com/lifesportmo...

Read the Las Cosas Como VaNe: El Amor nos mantiene vivos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mis hijos salen de la casa por miedo, o sea, decían, no, yo ya no quiero estar ahí con mi papá, ya les daba miedo, y y mi hija me marca a los dos días, yo seguía consumiendo, fíjate, y me dice hazlo por ti, ya para. A las seis de la mañana me acuerdo muy bien que me marca y wow, fue así un shot de que me dice, hazlo por ti, ya no por nosotros.

Y algo, pum y como llegan ángeles, pues en la vida te están llegando, y me acordé inmediatamente de la persona que que me recomendó la clínica, y le marco, le digo, oye, necesito ayuda, no puedo parar.

En Las Cosas Como Van estamos a punto de comenzar una nueva temporada, y esta vez nos adentraremos en lo más profundo de lo humano, historias de vidas reales, personas comunes y corrientes, que con sus experiencias nos regalan enseñanzas, nos mueven el corazón y nos inspiran a ver el mundo con otros ojos. En cada episodio de esta temporada 6 encontrarás pedazos de vida, de esos que te hacen pensar, te hacen sentir, pero sobre todo comprender que en lo cotidiano también habita la grandeza.

Acompáñame a escuchar, aprender y a crecer juntos desde lo más auténtico.

Qué bonito tenerte, Enrique Lanzagorta. Te dije, ¿cómo te digo? ¿Enrique o Kike? Enrique.

Enrique, ¿verdad? Sí, esta vez.

Oye, gracias, gracias, gracias. Es el segundo capítulo de una temporada que para mí es muy especial.

Te lo dije el día que platicamos, que nos encontramos en el gym, te dije, quiero hacer esta temporada de historias de vida, porque es importante que la gente conecte y se identifique con las personas de situaciones de vida, cuando a veces creemos que somos los únicos a los que nos está pasando.

Que vea y conecte con esta sensibilidad.

Pero, te decíamos ahorita todo el equipo que somos puras mujeres aquí, antes de empezar.

Qué bonito es que un hombre se dé el tiempo y la oportunidad de abrir el corazón, de abrir su vulnerabilidad y de poder compartir una historia de vida como la que vamos a compartir el día de hoy contigo.

Bienvenido a Las cosas como van.

Te agradezco mucho la invitación.

Gracias, porque aparte todo sí nos escucha.

O sea, Enrique sí se avienta en nuestros podcast y sí, sí sabe, sí sabía lo que venía.

Mira, hasta los Kleenex te acomodan.

Sí, porque soy un poquito chillón, te digo.

Qué bueno, qué bueno, bienvenido.

Gracias.

Bienvenido a este episodio, a este programa, le llamo yo, a hablar de un tema que a mí me resuena muchísimo, porque en varias partes de mi vida, o en varias partes de la historia de mi vida, pues ha surgido.

Me encanta, no sé si se pueda expresar, pero cuando tú me compartes, te encuentro en el gimnasio un día, porque era muy seguidor de mis clases de spinning y todo de repente lo dejo de ver mucho tiempo.

Y cuando te encuentro y te digo, te perdiste, no has venido al gym, tengo mucho tiempo que no te veo.

Me compartes y me dices, es que estuve en una clínica de rehabilitación.

Sí.

Por un problema de alcoholismo.

Es correcto.

Y me atreví a decirte, si es posible, quisiera que compartieras esta historia para la gente que te escucha.

Sí, claro.

Es súper importante.

Tú lo dijiste hace rato, cuántas personas pueden conectar, pero a cuántos podemos ayudar, nosotros también, familiares, amigos, pareja.

Porque el alcohol hoy en día es una situación que estamos como minimizando, ¿cuál sería la palabra? Normalizando.

Normalizando.

Cuando lo que puede traer es un caos tremendo, Enrique.

Sí, lo que pasa es que el alcohol es una sustancia legal, a diferencia de otro tipo de sustancias.

Y socialmente uno vive desde niño, ya son procesos de vida, son costumbres, hábitos que vas aprendiendo, que vas viendo con tus abuelos, con tus papás, con tus tíos, con los amigos.

Y lejos de ver que es un daño o que te estás haciendo daño, también generas un daño colateral.

Esto permea, este tema del consumo.

Es bien difícil darse cuenta.

O sea, no es fácil identificar si eres adicto o no eres adicto.

Lejos de ser alcohólico es más el tema de la adicción.

Esa es la enfermedad real.

Adicción. Adicción significa no dicción.

La A es un prefijo negativo de ausencia.

Entonces no sé hablar, no sé expresar mis emociones, no sé expresar mis sentimientos.

Entonces yo desde chico me reprimía.

O sea, yo empecé a entender que tenía que reprimirme.

Si yo veía una violencia familiar, a los tres años…

Comments of Las Cosas Como VaNe: El Amor nos mantiene vivos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!