

Description of Creando y contando Programa 03
Creando y contando junto al Grupo de Cuecas Las Firuleta
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio éramos de presenta creando y con tanto creando y contando un espacio de difusión donde conversaremos junto a distintos actores de las diversas ramas artísticas y culturales de nuestro territorio conduce claudia bienvenidos a una grande contando estamos acá en la radio la voz de molde con un nuevo programa se vienen pocos días para diecisiete septiembre así que por eso vamos con unas nuevas invitadas a un grupo nuevo que vamos a conocer en este caso vamos a presentar al grupo das piruletas y estamos con catalina toro y valentina ortega como están siria bien y tengo muchas gracias por invitarme nuevo gracias a ustedes queríamos con conversar sobre lo que están haciendo su nuevo grupo creo que lleva muy poquito así que ahí le vamos a hacer alguna preguntas esto de todas maneras vamos a comentar comentarle a nuestros amigos que estamos en radio la voz de punto ustedes les en nuestra página web y también en nuestro instagram arroba radio la voz de hoy guías y bueno comenzando ya quedan pocos dias para que parta septiembre y nuestro cuerpo lo sabe mi vida como hace cuánto se reunieron para trabajar en este nuevo grupo quedaban las miradas con la vale porque cómo surgió cuenten no hay remontando acto si harto si al menos desde que nos conocemos con la javi con belén que se empezó a también no se yo creo que todo nació desde el aprender ya la una de la otra conocimos con las sillas también en otro proyecto musical ya la moneda la corre vuela y a partir de eso también surgió esta cercanía entre nosotras en la chueca no se llevamos toda distintos distintas temporal edades pero claro al menos personalmente yo veo a las chicas como unas grandes maestra ellas fueron las que me enseñaron lo que ellos se de la cuenca y en algún momento unimos como creatividad de ellos ciento una vale pero se empezaba a dar que empezamos a cantar nuestras chueca y a compartir no esas poesía esa melodía y a darnos cuenta de que queríamos toca pues queríamos mostrar eso empezamos a intencional este trabajo también a ensayar algunas presentaciones presentamos en el pan y huye que también es sede de la ruta si y estábamos hablando de eso y bueno de ahí la el impulso en el fondo de de interpretar versos que también identifican como nuestro cotidiano un poco eso en realidad como que nos juntamos porque vimos la afinidad que teníamos en la cuenca ya cuando estábamos en la murga aprovechamos siempre y cuando estábamos con después de ensayo a veces cuando estábamos que si nos ponemos a cantar chueca chiquillas claro estuvieron en las ruedas de chueca en otro momento en el que estábamos nosotros íbamos como lo mismo tiempo no nos conocíamos en ese entonces pero sí compartíamos como este mismo espacio que fue como el pregúntame niños chiquillas iban antes ante la red ya tenían un lenguaje adquirido y después dejaron de ir íbamos empezamos muy nosotras y como nos tocamos la murga y todos estábamos como muy arriba con la chueca cantábamos cantábamos cantábamos te dijimos expresó harto año después hace tiempo y claro y después dijimos empecemos a montar como las cuencas que teníamos la chiquilla siempre estuvieron como componiendo la carta también entonces escribían y en vez de empezar a tocar chueca de la tradición no cuadra de grupos dijimos mejor monte mundo empezamos a hacer uno sacamos videíto no teníamos un nombre definido en ese momento y eso después fue mutando al principio no llamamos que el lote y porque la escuadra solamente si voy deber que también había una una identidad solo queríamos cantar nuestra escuela y eso se fue tejiendo después cuando nos cruzamos en el camino de la vida con con d'angelo lizeth de ella haciendo nuestra nuestra compañera nuestra amiga ya motivo también con el tema de la batería y ahí se conformó