iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Sancti Spíritus Noticias en audio
Crece en Trinidad la figura del pescador comercial dentro del sector cuentapropista

Crece en Trinidad la figura del pescador comercial dentro del sector cuentapropista

3/14/2025 · 02:21
0
8
Noticias en audio Episode of Noticias en audio

Description of Crece en Trinidad la figura del pescador comercial dentro del sector cuentapropista

Juan Carlos Naranjo: Crece en Trinidad la figura del pescador comercial dentro del sector cuentapropista

Read the Crece en Trinidad la figura del pescador comercial dentro del sector cuentapropista podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A más de 200 alcanza la cifra de quienes ejercen en Trinidad la pesca comercial no estatal modalidad del trabajo por cuenta propia, que agrupa titulares diseminados en las bases radicadas en el puerto de Casilda, Playa La Boca y en pequeños puntos ubicados en San Pedro y en el río Agabama en la comunidad feneta.

De acuerdo a Hidalgo Romero Betancourt, director de la Dirección Provincial de la Oficina de Inspección Estatal, la Ley 129 de Pesca, puesta en vigor desde el 2020, ofrece la opción a quienes practican la pesca comercial de legalizar su estatus en el sector cuenta propista, con la concreción de los trámites establecidos en la Dirección Municipal de Trabajo, cuyo punto de partida es la entrega del proyecto.

De esa manera, digo, tienen la posibilidad de vincularse al régimen de seguridad social, el cual les garantizará la jubilación, aportar al presupuesto del Estado mediante los pagos a la Oficina Nacional de Administración Tributaria, ONAD, y será una fuente de empleo contratada con Pescasilva para la compra de las capturas.

La propia fuente subrayó que a la pesca no estatal se acunta también la que se realiza con fines recreativos, para la que se han otorgado en Trinidad 186 licencias.

Ello incluye tres modalidades, la recreativa en embarcaciones, en la orilla y la submarina.

Esta última más restringida, solo se han entregado en el territorio 38 autorizos.

En tal sentido, Hidalgo Romero Betancur, director de la Dirección Provincial de la Oficina Nacional de Inspección Estatal, destacó obligaciones a cumplir por los que ejercen la pesca no estatal, tanto comercial como recreativa.

Tener en cuenta todas las regulaciones que están establecidas. Fundamentalmente las especies que están en veda, las especies que son tóxicas o que están declaradas por el Ministerio de Salud, como la resolución de talla mínima, aquellas especies que tienen veda permanente. Es fundamental que cada pescador las revise y que no incurran violaciones de este tipo.

Es en Trinidad la figura del pescador comercial dentro del sector cuentapropista.

Juan Carlos Naranjo, Sistema de la Radio Espirituana.

Comments of Crece en Trinidad la figura del pescador comercial dentro del sector cuentapropista
This program does not allow comments.