iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Centro Loyola - Loiola Zentroa Teología
Creer en tiempos inciertos. Una comunidad que acoge

Creer en tiempos inciertos. Una comunidad que acoge

11/20/2023 · 49:13
0
41
0
41
Teología Episode of Teología

Description of Creer en tiempos inciertos. Una comunidad que acoge

La teóloga y biblista Ianire Angulo Ordorika (Universidad Loyola), reflexiona sobre el hecho de la acogida como elemento indispensable en la Iglesia del s. XXI, en el ámbito de una realidad creyente a veces difícil y complicada. Lo hace tomando como espejo el libro de Rut. Una conferencia en clave sinodal.

Conferencia celebrada el 25 d eoctubre de 2023 en el Salón de actos del Colegio San Ignacio (Calle Francisco Bergamín 32. Pamplona-Iruña)

Esta conferencia está organizada por todos los miembros del Camino compartido.

Foto en portada de NEOM en Unsplash
Banda sonora: Pequeños Cambios
Música de https://www.fiftysounds.com/es/

Read the Creer en tiempos inciertos. Una comunidad que acoge podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tenemos entre nosotros a janire ángulo org dórica religiosa bilbaína bilbaína no de baracaldo es del bocho eso es asegurado ella de la congregación de las esclavas de la santísima eucaristía y de la madre de dios es profesora de sagrada escritura en la universidad loyola de granada es biblista de formación investigadora también de vocación y en este caso es su tarea investigadora tiene un doble centro de interés por una parte estudia tanto la relación establecida entre el antiguo y el nuevo testamento como el modo en que la literatura judía inter testamentaria es capaz de iluminar y contextualizar estos vínculos ahí es nada y por otra parte también está ahondando en cuestiones en torno a los abusos de poder en el ámbito eclesial especialmente en el seno de las instituciones de vida consagrada es doctora en teología por la universidad pontificia comillas desde el año dos mil dieciocho con la tesis doctoral titulada título nada no habéis leído esta escritura en donde tratamos el trasfondo veterotestamentario como clave hermenéutica de marcos doce uno al doce con la que obtuvo una calificación de sobresaliente cum laude estas cosas son de las que suele dar un poco de vergüenza verdad pero bueno hay que hay que decirlas es asimismo liceo criada en sagrada escritura por la universidad pontificia comillas y licenciada en teología de la vida religiosa por la universidad pontificia de salamanca tiene cuatro libros publicados además de la propia tesis dos con san pablo dentro de la colección de mujeres bíblicas y otros dos sobre la vida religiosa femenina uno publicado con pepe y el otro con ediciones paulinas que los tenis también a la salida en la música que apostó la la librería san pablo además ha colaborado en la publicación de otras ocho libros de autoría compartida escribiendo algunos de los capítulos con temáticas que van desde la esperanza la cultura del cuidado abusos en el ámbito de la vida religiosa consagrada exegesis y biblia asimismo es autora de casi una treintena de artículos de diferentes temáticas de la órbita de sus investigaciones aparecidas en diversas publicaciones tanto del estado como del ámbito internacional hoy nos va a hablar de un tema absolutamente actual creer en tiempos inciertos en este tiempo de herida en el que en demasiadas ocasiones nos pueden faltar fuerzas o valor o sobretodo confianza y lo hará basándose en el libro de rut y en la necesidad y valor de la acogida como elemento clave para este tiempo pasamos pues a escucharte yanire muchas gracias por estar aquí descargas muchas gracias por la invitación bueno ya saben ustedes que las presentaciones uno le sacan ahí todo el lustre cómo así bueno pues que tenga un poquito las tres más normal normales normalmente como han escuchado una de las de mis inquietudes es como el antiguo y nuevo testamento están muy relacionados pero no solo es una de mis inquietudes es que estoy profundamente convencida de que la escritura y también el antiguo testamento que ese ese tesoro escondido que la gente le da como repelús y no lo mira mucho resulta que es capaz de iluminar también nuestra vida cotidiana en alguna manera el los la tradición bíblica recoge experiencias humanas y creyentes que nos llegan hasta nosotros si son capaces de conectar con nuestras propias experiencias humanas y creyentes y ahí es donde podemos enganchar aunque a veces necesitamos algunas claves que nos permitan entender ese ese enganche las las vivencias que se narran en el fondo tienen que ver con las vivencias que todo ser humano alberga en su corazón y que en muchos momentos pues nos vemos abocados a experimentar y a situarnos ahí y en nuestro contexto contexto eclesial dani hablado de de este de esta situación de sinodalidad en la que venimos años viviendo aunque ahora estemos en plena asamblea pero también en ámbito social político en muchos espacios nos vamos dando cuenta de que vivimos tiempos inciertos donde las cuestiones de cómo se gestiona lo distinto y cómo se gestiona la propia identidad son muy complicadas son muy con mucho más complejas y la invitación que les quiero hacer esta tarde es intentar bueno a la luz del libro de ruth que si no lo has leído se los recomiendo es una novela preciosa de cuatro capítulos eso se lee rapidísimo

Comments of Creer en tiempos inciertos. Una comunidad que acoge
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!