

Description of El crimen del cine Oriente. - 80#
A comienzos del verano de 1950, dos hallazgos sucesivos en el barrio de Ruzafa, el de un feto de siete meses, y los brazos y piernas depilados y pintados que parecían ser de una mujer, conmovieron a la ciudad de Valencia:
Contacto: eldiadeautos@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/488184
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cierra tus ojos pronto, hay alguien en la ventana, o quizás no, se oyen ruidos en casa, escuchaste, hay alguien a tu lado, la silenciosa noche todo lo esconde, está cerca, que se rompe en el alma de un hombre para llegar a matar, ¿qué ha ocurrido en su corazón para cruzar los límites del tabú ancestral? ¿Qué lo ha conducido al día de autos? Les habla Francisco José Fernández Cruz Sequera y les doy la bienvenida a este programa en el que cada viernes recorremos la naturaleza del crimen y del criminal. Comenzamos.
Buenas noches y bienvenidos nuevamente al día de autos, como casi siempre y aún sin proponérmelo. Grabo esta introducción a esas horas intempestivas en las que la gente ya hace rato que ha cenado o ya está en la cama incluso. Gunther, mi tequel, no me regaña, no me protesta, me acompaña y así, aunque termine de trabajar tarde, pues puedo estar un rato con ustedes.
Hoy he terminado un recurso de apelación frente a una sentencia condenatoria sin pruebas para qué callármelo, pero que aunque es cierto que el juez tiene razón y la persona condenada es responsable de ese delito, no basta con estar convencido. Además, tiene que tener pruebas y pruebas válidamente introducidas en el procedimiento.
Y no siempre los fiscales, cuando llegan con 30 años atiborrados de libros y de leyes sin haber visto la calle por un agujerito, saben ni tienen la picardía de estar en un procedimiento. Les queda todavía mucho recorrido para estar a la altura de los que ya tenemos el colmillo retorcido. Lo cierto es que en mi escasa prudencia y perasabiendas de lo que digo, terminaba el recurso citando a Goethe. Goethe decía que justicia es aquello que conviene a quien dicta sentencia. Y ciertamente así es. Todo lo que en un tiempo es blanco, cuando pasa el tiempo y la ideología dominante es otra, se convierte en negro.
Vamos a ser prudentes. Hace más de un siglo que el 5% más rico de la población juzga al 95% menos pudiente. Casi podría decirse, sin ningún temor a equivocarnos, salvo muy raras excepciones, que en España los ricos juzgan a los pobres. Y cuando me refiero a ricos no me refiero solamente a los pudientes económicamente.
También me refiero a las personas que son ricas por su propia vida, en afectos, en familia, en muchos bienes inmateriales que son fundamentales para la existencia y que juzgan de forma temeraria a quienes no dispone de ellos. Así nos ocurrió con el caso de hoy. La persona condenada por este crimen, responsable de él, no es la misma.
Comments of El crimen del cine Oriente. - 80#