

Description of El crimen de la tinaja- Tráiler 061#
La madrugada del lunes 11 de agosto de 1969 fue asesinada Natividad Romero Rodríguez, "la Nati", una prostituta que ejercía su oficio principalmente con los militares norteamericanos de raza negra destinados en la base militar de Torrejón de Ardoz. Apenas contaba con 28 años, su cuerpo fue descubierto a plena luz del día y en el centro de Madrid por un bombero en Hortaleza en el interior de una tinaja de aceite de oliva, semienterrada en una alquería abandonada. La víctima tenía varias identidades, y tras varias detenciones y juicios, el gobierno no quiso actuar para evitar complicaciones diplomáticas. Su muerte quedó impune.
Correo: eldiadeautos@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/488184
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Málaga ah escúchame cierto es justo aquí está tan muerto quizás hay estudios en casa escuchaste la sediciosa noche en todos estas está cerca y me pregunto que se rompen el alma de un hombre para llegar a matar qué ha ocurrido en su corazón para cruzar los límites del tabú ancestral que lo ha conducido el día de autos les habla francisco josé fernández tu chequera y les doy la bienvenida a este programa en el que cayeron recorremos la naturaleza del crimen y discrimina comenzamos buenas noches y bienvenidos a un nuevo programa del día de autos los crímenes antiguos tienen una doble condición una doble característica por otro lado los vemos como algo ajeno a nosotros ya no nos reconocemos en ellos pero al mismo tiempo sentimos que en el fondo hay algo que sigue encajando con nuestra identidad no no son extraños puede que no sean ajenos pero en nuestra años porque se produce en las calles en los lugares en esos sitios que tantos recuerdos acumulan de nuestra infancia de nuestra juventud de toda nuestra vida siempre hay como un rastro nuestro pero también un rastro de cosas desconocidas hace poco hablando con una persona que me es cercana yo le comentaba la cantidad de cementerios que hay bajo los inmuebles bajo los edificios de la ciudad de madrid completamente olvidados las miles de personas que viven sobre baje la red francia miles de cadáveres y eso es algo que se han olvidado son algo que está ahí ajenos a nosotros pero al mismo tiempo muy próximos y lo mismo ocurre con con la historia de este llamado crimen de la tinaja que cubrió sobradamente el semanario el caso que se hinchaba a vender ejemplares por aquellas fechas en una españa que pasó y no ha sido que diría machado esa que tiene la cabeza cana pero una españa que empezaba a desperezarse de lo que parecía un largo sueño y que aspiraba a quitarse la alpargata y y la boina para creerse los cantos de sirena que entonces decían que éramos modernos y europeos cuántas cosas hemos ganado desde entonces y cuántas cosas también hemos perdido quizás mucho de nuestra inocencia de nuestra ingenuidad y de nuestra frescura y no se ha compensado las respuestas en cada uno de nosotros lo cierto es que el caso de hoy es una imagen en el espejo que nos debe lo que hemos sido y qué nos dice lo que somos por el puro contraste cuestiones como el cómo se están cuidando guardando los enfermos mentales cuestiones sobre cómo trabajaba aquella policía echaba muchas veces de sabuesos duros que sabían apretar en interroga notorio como los tribunales de justicia funcionaba en aquel momento muy lejos de la idea del trabajo de las videoconferencias de los juicios a través de sistemas de telecomunicación muy alejados de nuestro mundo pero al mismo tiempo muy próximos todavía no se ve inaugurado el edificio de la plaza de castilla hoy ya viejo todavía estaban los juzgados de madrid en la plaza de las salesas