
Crímenes de Película: Masacre en Suecia. El último tirador “ideológico” de Europa

Description of Crímenes de Película: Masacre en Suecia. El último tirador “ideológico” de Europa
El reciente tiroteo vivido en Suecia, que ha dejado un balance de once muertos, ha supuesto una de los peores sucesos violentos en la historia del país. Los investigadores empiezan a sospechar las motivaciones que llevaron al tirador a cometer el crimen.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/622756
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno Virginia, el pasado 4 de febrero hemos conocido que se produjo un trágico
tiroteo en Suecia en la escuela para adultos Riverska, situada en la localidad
de Orebro, en Suecia, en ese país que resultó con la muerte de
de 11 personas, 11 incluyendo a la asesina, no, al margen del tirador 12 muertos en
total y varios heridos.
Bueno, ya me comentará si me he equivocado, estoy leyendo una nota de prensa del país
en este momento, que quizás se ha quedado desactualizada, quizás se ha
muerto alguien más en estos días y no lo hemos metido en el cómputo.
El autor del ataque pues ha sido identificado como Ricard Anderson, hombre
de 35 años, que sin antecedentes penales como suelen ser
estos casos, pues llevó a cabo esa ejecución. Vamos a hacer un análisis de
esta historia, dado que nos hemos interesado con anterioridad en múltiples
ocasiones sobre este tipo de sucesos de tiradores en sitios públicos, que es
algo que pensábamos que era genuinamente estadounidense, la escuela, los institutos, pero
aquí en Europa se está dando, pues será con cierta regularidad también y en un
país como Suecia ha constituido un auténtico terremoto, porque se podría
calificar como el episodio violento, más violento de la historia de aquel país.
Pues sí, como dices nos levantamos con un tirador de masas que ha dejado pues 11
muertos y 6 heridos, como tú bien has dicho, se ha terminado quitando la vida, a
pesar de que hubo un tiroteo con las fuerzas de seguridad,
todo apunta a que se termina suicidando y bueno, no es la primera vez que hablamos
en Europa, en este caso, de tiradores de masas que además, a la casualidad de que
suelen ser, son tiradores de masas de odio, de religión, como digo yo,
de esa necesidad de demostrarle a todo el mundo que
los blancos son mejores, que es al final lo que vienen a decir.
Estamos hablando de Richard Anderson, 35 años en el momento de los hechos y
además aquí también llama la atención, porque hasta que se supo que fue Richard
Anderson, un señor caucásico sueco, lo primero que salió en las noticias es que
había sido un islamista, que había cogido y que bueno, había actuado. Ahí sí
se habló de terrorismo, fíjate cómo son las cosas, se habló de terrorismo
islámico, de esta gente que viene a Europa a matar, que bueno, ha
ocurrido, es evidente, eso lo sabemos. En Francia, en los acontecimientos de París,
en la Sala Bataclan, un ejemplo, eso está claro. Sí, bueno, aquí también, en Madrid,
en Londres. Entonces, en el momento en que se descubre que ha sido
un sueco, una persona caucásica, se ha cambiado el discurso, ya no se
habla de terrorismo, no se habla de terrorismo de extrema derecha, que
debería hablarse, pero sí se habla de un hombre con enfermedad mental, que es una
cosa que a mí me llama mucho la atención.
Tenemos que recordar que Ricard Anderson ha matado por motivos ideológicos, esto
es muy importante, se está investigando el mini estudio donde él vivía, para
sacar toda la información, tanto de ordenadores, como de
teléfonos móviles, como de escritos a mano, sobre esos motivos
ideológicos, y sobre todo, lo más importante, es que la gente que se salvó,
lo último que recuerda de este señor, es un grito dentro del colegio de mayores
de emigrantes, diciendo inmigrantes fuera de mi país. Entonces,
es como muy claro, que al final estamos hablando de un tirador por motivos
ideológicos. Hay que decir que este chico nace en una familia normal, esto
siempre lo explicamos, no sufre abusos, no sufre, sus padres no son alcohólicos.