La semana pasada la cotización de Bitcoin se derrumbó. No era la primera vez que esta criptomoneda registraba un desplome repentino, pero esta vez fue especialmente pronunciado. Pasó en apenas cinco días de cambiarse por unos 40.000 dólares a hacerlo por menos de 29.000. Desde principios de noviembre, cuando alcanzó su máximo histórico a casi 70.000 dólares, la reina de las criptomonedas ha caído más del 50% y son muchos los que creen que seguirá descendiendo. Otros, por el contrario, creen que esto es temporal y que recobrará el aliento tras estos días funestos. Hace justo un año, en mayo de 2021, también se derrumbó su cotización pasando en unos días de cotizar a casi 60.000 dólares a hacerlo a 35.000. A partir de ahí empezó a revalorizarse y el alza le duró hasta el mes de noviembre en un rally frenético que la llevó en volandas hasta su máximo histórico.
No tenemos ni idea de cuál será el camino que tome el Bitcoin. No es la primera vez que le dan por muerto y tampoco será la última. El fin del Bitcoin ha sido anunciado centenares de veces y aquí sigue entre nosotros. Los obituarios coinciden siempre con fuertes ajustes de precios que, según extraemos de la propia historia de esta criptomoneda, vienen seguidos de no menos fuertes repuntes que empujan su banda de cotización aún más arriba. En los últimos diez años el Bitcoin ha perdido el 50% de su valor en seis ocasiones y en todos los casos se ha recuperado y ha escalado sobre el máximo anterior.
La pregunta que todos se hacen es por qué cae de manera tan acusada y luego repunta con tanta fuerza. Las criptomonedas no son un activo que viva al margen del estado general de la economía, muy al contrario, dependen de él mucho más de lo que se piensa. No son ajenas al movimiento del mercado. Hay inversores institucionales que compran criptomonedas en grandes cantidades y eso ha llevado al Bitcoin a cotizar de forma paralela al mercado de valores, más concretamente con el de los títulos tecnológicos. Dado que la semana pasada el Nasdaq sufrió su peor caída en un día desde junio de 2020, no sorprende que Bitcoin y el mercado cripto en general también se hayan visto afectados.
Hay factores auxiliares que ayudan a entender la pérdida de atractivo de las criptomonedas en las últimas semanas. El mayor de ellos es la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, una subida de tipos que no se quedará ahí. Jerome Powell ha advertido que vendrán más en el futuro y con el dinero más caro ciertos activos mucho más seguros como los títulos del Tesoro ganan rentabilidad. Pero eso no es sinónimo de que el Bitcoin vaya a seguir a la baja. Podría remontar como ya lo hizo en otras ocasiones, más aún en el entorno inflacionario en el que nos encontramos.
En La ContraRéplica:
- La polémica de Eurovisión
- Vendedores de humo en YouTube
- El "bronceado de testículos"
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #Bitcoin #Criptomonedas
Comments
Ucrania en llamas, España en la ruina... y nosotros pendientes de un festival de música cada año menos acreditable y de una pestosa que nos ha dado una alegría pasajera y... politizada. 😖 Puestos a politizarlos y a encarnizarlos, al menos no lo hagamos con estas bagatelas.
Todos los días nace un primo, ese y no otro es el secreto de las criptomonedas, algo que me parece muy bien, mientras los delincuentes se entretengan desplumando a bobos con ínfulas de tiburón de Wall Street (y a una cada vez mayor cuota de ludópatas) no idearán estafas más dañinas. Es algo intangible, no existe y el juego se trata de pagar por algo que no existe en la esperanza de que otro "más inteligente" pague aún más que tú por algo que no vale nada... a partir de ahí es muy fácil hacer que "suba" -crear la ilusión y menear el señuelo- y que "baje", es decir, desplumar a los aguerridos y audaces "inversores".
El señor este que habla de Eurovisión no sabe ni lavarse la cara. La canción Ucraniana duplica en n° de reproducciones a dia de hoy a las de la representante patria... Incluso la tal Rigobertta Bandini, a nivel 'branding' perdurará en el tiempo mucho más tiempo que la señorita Chanel.
extraordinario programa. El capitalismo no va sacar un sistema para que se enriquezcan masivamente la población, y dejen de trabajar, que trabajando es como se hacen ricos los grandes capitalistas, alguno hará dinero, pero eso alguno .....
Amo a Elvira.
Los que las tienen no quieren aceptar la realidad, entraron a la llamada de la Fortuna en grandes oleadas .
Todo esto es el coletazo de todo lo que empezara a pasar con un modelo establecido tratando de reajustarse, las criptos ya desde hace rato les molesta a más de uno como no quebrarlas, esta es el casus belis perfecto.