iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Primera Edición Primera Edición
Cristian Jelluk: Una de las primeras urgencias que surgió es la cuestión de los comedores

Cristian Jelluk: Una de las primeras urgencias que surgió es la cuestión de los comedores

2/12/2025 · 13:20
0
10
0
10
Primera Edición Episode of Primera Edición

Description of Cristian Jelluk: Una de las primeras urgencias que surgió es la cuestión de los comedores

Comenzó la vida universitaria en la provincia y así también empezaron las urgencias para los estudiantes. Por eso, el Frente de Estudiantes en lucha decidió elevar una nota a las autoridades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y al Gobierno provincial para que se abran los comedores y se adelante el inicio del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG).

“Las dos becas son fundamentales para los estudiantes”, remarcó uno de los integrantes del Frente, Cristian Jelluk, en una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones. Y confirmó que en la primera reunión de este año, tanto el comedor como el BEG, fueron los principales temas tratados por los universitarios.

Read the Cristian Jelluk: Una de las primeras urgencias que surgió es la cuestión de los comedores podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Me parece interesante poder pensar un poquitito acerca de la situación que viven los estudiantes
en esta época del año. Algunos que van a comenzar, otros que desean continuar. Hablamos
de los estudiantes universitarios. Tema boleto estudiantil gratuito, tema comedores, tema
alojamiento. Son un montón de cuestiones que una familia vive y de alguna manera se
ocupa y preocupa en esta época del año. De eso vamos a hablar con Cristian Gelug.
Él es integrante de Albergado del Campus, es Albergado del Campus, y han hecho una solicitud.
Cuéntenos cómo estás, Cristian, bienvenido. Hola, hola, muy buenas tardes, ¿cómo están?
Bien, bien, bien. Gracias por la oportunidad. Bien, contanos cuál fue el pedido, ha habido
una nota, una solicitud, ¿de qué se trata? Claro, sí. Bueno, en primera instancia se
tuvo una reunión entre estudiantes del Frente de Estudiantes en Lucha para empezar a analizar
un poco la situación en la cual se encuentran los distintos estudiantes, digamos en este
inicio lectivo del año 2025, ¿no? Y una de las primeras urgencias que surgió, digamos,
de la reunión es la cuestión de, por un lado, de los comedores. Entonces, lo que se
decidió sería es solicitar una nota y enviarle al señor Beccano, solicitando, digamos, la
apertura de los comedores, la cual es una de las becas más importantes, digamos, para
los estudiantes, sobre todo teniendo en cuenta la crisis general, digamos, que padecen
los mismos, y sobre todo también teniendo en cuenta que las distintas actividades de
la universidad ya arrancaron, digamos, en distintas unidades académicas, las actividades
ya sea de ingreso, también de las metaexámenes ya comenzaron entonces, por lo tanto, muchos
estudiantes ya comenzaron a viajar, digamos, los que son del interior y los estudiantes
de acá también empezaron a venir a las subfacultades, y por lo tanto, digamos, necesitan,
digamos, de una beca tan importante como la del comedor, sobre todo teniendo en cuenta
también la situación crítica, digamos, teniendo en cuenta la inflación y demás.
Y cada vez más, eh, Cristian, cada vez más, hay mayor demanda, crees vos, en los comedores
en los últimos años, ¿ha crecido?
¿Cómo?
¿Ha crecido, me imagino, la demanda de la solicitud del comedor en la universidad?
Sí, sí, tal cual, tal cual como dice usted, la demanda siempre va en aumento, digamos,
nunca es una, es una de las becas más solicitadas, junto con la beca de albergue también, y el
bec, obviamente, porque obviamente hoy en día para mantenerse en el día a día, digamos,
se va mucha plata, digamos, sobre todo si tenés que pagarte, digamos, las tres comidas
diarias, digamos, y con la beca del comedor.
Sí, contame, Cristian, ¿cuánto vale, cuánto cuesta un estudiante por mes, haciendo un
promedio y pensando, alquilar las tres comidas, y tema apuntes, todo, el costo del paquete,
el costo del pasaje, si no tuviera estos recursos, ¿cuánto aproximadamente tiene
que pensar una familia en enviar a un, uno de sus hijos a estudiar?
¿Tenés algún número redondo como para imaginarlo?
Sí, sí, teniendo en cuenta también la cuestión de los boletos, digamos, el pasaje para circular
solamente acá en la ciudad de Posadas, con la beca, con la sube, perdón, cuesta hoy
actualmente creo que mil cincuenta pesos, digamos, sumando los boletos, seguramente
utilizaba más de uno por día, más la alimentación y otros gastos, yo calculo que diariamente
un estudiante debería gastar, digamos, si no tiene ninguna de las becas, alrededor de
diez mil pesos acá, básicamente, todos los días.
Sí, sí, mensual, sin contar obviamente lo que es el alquiler, ahí sumaría muchísimo
más, digamos, hoy en día un alquiler más barato cuesta, costaría alrededor de, arriba
de cien mil pesos, digamos, en una zona alejada del centro.
Claro, ciento cincuenta, doscientos, y se hace difícil conseguir también, ¿no?
Claro, claro.
Qué tema este de los estudiantes y lo difícil que es cada año.
Y en este caso, el comedor, ¿qué pasa con el comedor?
¿Se va a habilitar?
¿Cuándo piensan habilitarlo o cuándo habitualmente lo hacen?
Bueno, eh...

Comments of Cristian Jelluk: Una de las primeras urgencias que surgió es la cuestión de los comedores
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!