Cristis Existenciales #1 - La Salud Mental en el ámbito laboral, con Marga Maldonado
Description of Cristis Existenciales #1 - La Salud Mental en el ámbito laboral, con Marga Maldonado
"Salud Mental en el ámbito laboral".
En este episodio de nuestro podcast, nos sumergimos en un tema crucial: la salud mental en el ámbito laboral.
🌟 A medida que el trabajo se convierte en una parte cada vez más importante de nuestras vidas, es vital entender cómo mantener nuestro bienestar emocional en este entorno.
Acompáñanos mientras exploramos:
Las señales de alerta que indican que nuestra salud mental podría estar en riesgo.
Estrategias efectivas para gestionar el estrés y la ansiedad en el trabajo.
La importancia de crear un ambiente laboral positivo y solidario.
Consejos prácticos para fomentar el autocuidado y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Además, contaremos con la participación de Marga Maldonado, directora de Recursos Humanos de Top Doctors, quien compartirá su experiencia y consejos sobre cómo priorizar nuestra salud mental en el camino hacia el éxito profesional.
¡No te lo pierdas!
Suscríbete y acompáñanos en esta conversación esencial que puede transformar tu experiencia laboral. 💼💚 #SaludMental #Trabajo #podcast
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Quién hola soy cristina del valle hola yo soy cristina cano y esto es crisis existenciales hoy vamos a hablar de un tema super interesante como es la salud mental en el ámbito laboral creo que es un tema que a todos al que más el que menos nos ha tocado de cerca ya seas asalariado seas autónomo creo que es una cosa que creo todos los mortales pues lo vivimos es un tema recurrente que nos podemos encontrar a lo largo de lo que viene a hacer pues diferentes obras de teatro de libros eh películas bueno infinidades de todas las artes plásticas y me gustaría comentarte algunas de las películas a ver qué te parece menos mire para esto ya vamos allá una de ellas es el empleo del tiempo estas películas del dos mil dos y la verdad es que el protagonista el tiene una vida ordenada es decir sin ningún tipo de sobresalto dentro de lo que viene a ser lo normal vida pues el trabajo mujer las niñas basal fútbol etcétera y tal esa historia me suena me suena que sí existe y llega un día que la empresa le dice oye mira que ya no contamos contigo al tío de la empresa esto también me suena que al tio le empiezan a la cabeza pero claro no solamente es eso sino el cómo afronta la situación de tener que decirle a su familia que toda esa vida en la cual ellos están acostumbrados cambiado absolutamente a ciento ochenta grados y claro y también el cómo afrontar el que la empresa te dirá que gracias pero ya no nos sirves no es es van por ahí luego también tenemos la del método del dos mil cinco que no os acordáis es el del dos mil cinco antes de la crisis pero esta obra viene de la obra de teatro del método grönholm que esto podría ser una estantería de ikea perfectamente pero como no me pronuncio bien oye quien no sepa cuál es que lo busque en google translator para la alemán es bueno saber bueno al final lo que viene a ser la película de lo que te habla es de la selección de personal no el cuando te ponen a prueba ya no solamente lo que vienen a ser los mortales no también en los altos directivos que eso también es otro mundo súper recomendable también la película que creo que a mí me gustaba más la obra de teatro bueno cosas personales luego tenemos otras dos películas que ya con esto termino que es aprender que es del dos mil nueve y la otra que es tiempos modernos que es un clásico del cine del treinta y seis que aun siendo de dos siglos distintos uno del principio de siglo veinte y el otro del siglo veintiuno comparten cosas muy parecidas dentro de lo que vienen a hacer nuestras vidas porque hay muchas cosas que siguen siendo las mismas mismas problemáticas como puede ser la presión del trabajo las condiciones la capacidad adaptarte a los campos a los cambios de los sistemas de producción y cómo las empresas pierden el pudor de de de ese respeto hacia al empleado y además en la película de aprendiz que no sé si la habrás visto o la conocéis el personaje de george clooney tiene es es un tío que lo que hace recorrer estados unidos arriba y abajo y lo que hace sentarse con la gente se entrevista con el con la que la persona que sea y le dice oye mira que sepa que la empresa no cuenta continuó la gente llora se pone fatal el cojín les dice no te preocupes va a ir todo bien la vida dije tal y se marcha entonces le colocan una apertura una chica jovencita y le dice oye tú te has dado cuenta que no hace falta que viajes claro ahí hay una deshumanización absoluta de coger y sentar a esa persona a mirar a los a los ojos que al final vas a hacer vas a hacer lo mismo a perder el puesto de trabajo pero hay un contacto humano y cuando se coloca esa pantalla y delante no tiene se pierde lo único que haces es apagar esa esa pantalla y te olvidas que hay una persona que te no no ha habido una familia unas cosas unas necesidades y desaparece y al final también pasa como en lo que viene a ser la propia película también de tiempos modernos de lo que viene hacer salsa plin que deja de representar esa persona que no deja de ser una tuerca mas no un mecanismo que estás ahí haciendo el mismo gesto el mismo gesto el mismo gesto cuando dejas de hacerlo vendrá otro y hará lo mismo gesto el mismo gesto y eso con todavía sigue pasando a fecha de hoy muchas veces yo creo que todos los que trabajamos tenemos también esa sensación de sentirnos prescindibles y más ahora con la tecnología de la inteligencia artificial hace tiempo escuché una frase que decía algo así como hemos dejado de ser seres humanos para convertirnos en recursos humanos un engranaje más de la de la industria en fin tú de todo esto del valle tú qué opinas bueno también me parece super interesante que las películas reflejen la realidad y que al final nos cuenten pues lo que todos vivimos porque es una manera también de empatizar yo sí que me gustaría salirme un poquito de la ficción para contar pues no estoy a persona adelante a ver lo que vivimos en él